El primer diario digital independiente de Sevilla

Su Coronación, haya sido la primera en procesionar bajo palio en Sevilla y provincia, para mayor gloria de Dios

Antonio Rendón
hace 3 años
Cofradias

En un otoño primaveral de octubre, María Santísima de las Angustias Coronada volvió a recorrer las calles de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río en su paso de palio como broche de oro de los cultos por el 50 Aniversario de Su Coronación. Una jornada histórica, emotiva y reflejo de la devoción que se le profesa a María Santísima de las Angustias, no sólo dentro del pueblo, del que para todos y cada uno de los cruceros es Madre y es Reina, sino también fuera de nuestras fronteras.
El 10 de octubre de 1971 tenía lugar la coronación de la Virgen de las Angustias en Alcalá del Río. Y un cuarto de siglo después el cardenal Carlos Amigo Vallejo la proclamó canónica. Desde 1996 hasta hoy el mundo ha soportado capítulos que no esperábamos vivir. Y hasta un cambio de milenio. Pero el fervor hacia la Madre de Dios no se ha debilitado. Y Alcalá del Río ha sido hoy un ejemplo bordado en oro.

A esta devoción demostrada y palpable, se le une la gran expectación que despertaba la Virgen de las Angustias en el cincuentenario de Su Coronación, haya sido la primera en procesionar bajo palio en Sevilla y provincia, para mayor gloria de Dios, de la Santísima Virgen María y para la historia de este milenario pueblo Ilipense. Vuelve a hacer historia como aquel ya lejano 1971, cuando se programaron unos cultos hasta entonces, inéditos en toda la provincia, que culminaron con la salida de los Titulares.

Pasadas las 18:00 se abrían las puertas de la parroquia de Santa María de la Asunción. Por la mañana ya se intuía que sería día grande, con los pasacalles musicales a cargo de la Banda de cornetas y tambores Nuestra Señora del Sol y la Banda de Música de la Soledad de Cantillana. Las calles se habían revestido de verde Vera Cruz. Reposteros, banderolas, guirnaldas florales ondeaban al viento.

Con el Palio, desde la extraordinaria salida procesional, le acompañaba musicalmente, abriendo cortejo, la Banda de Cornetas y Tambores de Ntro. Padre Jesús en la Presentación al Pueblo, de Dos Hermanas

Con el Palio, desde la salida procesional hasta el Ayuntamiento, acompañó, la Unidad de Música del Cuartel General de la Fuerza Terrestre (SORIA 9) al mando de su director el comandante Manuel Bernal Nieto. La vinculación histórica y centenaria de esta formación con la Hermandad, además de la plausible interpretación del magnífico repertorio musical, que fue el siguiente, desde el tramo inicial de la procesión, desde la salida hasta el Ayuntamiento Ilipense:

- Marcha Real
- La Virgen de las Angustias ( David Hurtado)
- Angustias ,Causa de nuestra alegría ( Juan Manuel Velázquez)
- Madre de las Angustias ( Juan Manuel Velázquez)
- Angustias de Alcalá del Río ( Abel Moreno)
- Virgen de las Angustias ( Pedro Morales)
- Angustias de los Cruceros Coronada ( J.J. Puntas)
- Cristo de la Vera- Cruz ( Manuel Borrego)
- Rocío ( Manuel Ruíz Vidrié)
- La Estrella Sublime ( Manuel López Farfán)

Apenas podían escucharse sus sones si uno se encontraba junto a la Virgen, donde todo eran vivas y gritos de «guapa».

Para toda la procesión, acompañó la Banda Municipal de La Puebla del Río, cuyo director ostenta el cigarrero y músico Rafael González Gómez que, como siempre, brilló con sus sones y a quienes les mostró profundo reconocimiento por su maestría y buen hacer

Asimismo, se celebró momentos históricos, tal y como fue esta procesión, en el acto en la Plaza de España, donde la corporación municipal recibía y el Alcalde Antonio Campos Ruiz, (PSOE) honoraba al papel de las Hermandades Ilipense a través de sus siglos de historia en el Municipio. El Hermano Mayor Francisco José Fernández Romero, abogado y miembro del Consejo Diocesano de Pastoral, ofreció unas palabras que resonarán en la memoria durante mucho tiempo.

Cuando la procesión se adentró por Ilipa Magna las lluvias de pétalos eran incesantes. El reloj se acercaba a las 22:00 horas, pero tras cuatro horas de recorrido los cruceros aguardaban las mismas fuerzas. No había mermado tampoco la ilusión de los hermanos, que no dejaron de acompañarla durante todo el recorrido
Gracias a todos los cruceros/as por hacer del cincuentenario de la Coronación otra página de oro en la historia de la Hermandad y de la localidad.
#DanosSiempreTuAmor

Foto Antonio Rendón Domínguez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Cofradias

Cofradias

"Julio Velasco emociona al recordar la historia y la fe en el III Pregón en Alcalá del Río"

Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras

Leer más
Cofradias

Último ensayo de las cuadrillas de la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río antes del Viernes Santo

Un ensayo más, pero también un rato de convivencia entre hermanos, viviendo juntos la espera con ilusión.

Leer más
Cofradias

El ajuar de la Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río se engrandece con encajes del siglo XIX y un fajín hebraico

Además un grupo de hermanas y devotas han donado el fajín hebreaico que luce la virgen.

Leer más
Cofradias

Cada ensayo, un paso más cerca del Miércoles Santo en Alcalá del Río

En la sala de máquinas de un barco, los puestos debajo de un paso están bien diferenciados, y hay grandes conocedores y maestros de este oficio tan antiguo,

Leer más
Cofradias

Emotiva distinción a la Virgen del Rocío en los cultos de la Hermandad del Beso de Judas

Hermandad la Delegación de Sevilla propuso la entrega de la medalla siendo aprobada por la Junta Directiva a fin de que luzca en los actos a celebrar.

Leer más
Cofradias

Una túnica de seda italiana y detalles dorados para Nuestro Padre Jesús Nazareno de Alcalá del Río

El tejido es mikado de seda natural traido de Italia, la túnica ha sido pintada con el efecto de bordada pues lleva en dicha pintura incrustada,

Leer más
Cofradias

Devoción sin fronteras, Nuestro Padre Jesús Nazareno de Alcalá del Río, un símbolo de fe en Cuaresma

El besamanos ha venido precedido del quinario que estuvo presidido en sus cinco noches por el Rvdo.Manuel Cabeza García,

Leer más
Cofradias

Oración y fe en el Vía Crucis del Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Tras el acto se realizó una oración por los hermanos fallecidos y por la paz del Mundo.

Leer más
Cofradias

La Semana Santa de 2025 muestra sus novedades en el Círculo Mercantil

La exposición se encuentra comisariada por Antonio Garduño Lara, Rafael Jiménez Sampedro y José Roda Peña, contando con Juan José Román Llorca

Leer más
Cofradias

Toques flamencos y vivencias cofrades marcan el V Pregón de los Armaos del Gran Poder de Castilleja de la Cuesta

El pregón que Manuel Barrera Marroco nos ha brindado por el V pregón de los armaos del gran Poder de Castilleja, ha estado revestido de toques flamencos

Leer más
Cofradias

La Hermandad de Pescadores de Alcalá del Río inicia su Quinario con una intensa agenda litúrgica

Así luce el altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río (Sevilla)

Leer más
Cofradias

Altar de Jesús Nazareno en su anual Quinario en Alcalá del Río.

. Os dejo un pequeño pero entrañable trabajo de Altar efímero,montado para la realización del Quinario de dicha Hermandad.

Leer más
Cofradias

El Cristo del Buen Fin de Alcalá del Río presidirá el III Pregón Cuaresmal a cargo de Julio Velasco

En su faceta de investigador histórico, ha dedicado su labor principalmente a la historia de Alcalá del Río con publicaciones en monografía, revista y actas

Leer más
Cofradias

El Ateneo de Triana reúne a expertos para debatir sobre el esfuerzo físico en la Semana Santa

Cuaresma, consolidando así al Ateneo de Triana como un referente en la divulgación de nuestra Semana Santa.

Leer más
Cofradias

Cuaresma en Triana, una tertulia cofrade sobre el esfuerzo y la devoción de los costaleros

El acto se desarrolló en un ambiente de hermandad y devoción, permitiendo a los asistentes conocer de primera mano la exigencia y dedicación

Leer más
Cofradias

El Cristo del Buen Fin recorrerá el exterior de la Parroquia de la Asunción en un emotivo Vía-Crucis en Alcalá del Río

Templo Parroquial, de la localidad, siendo portada la imagen, por devotos y hermanos, mientras se rezan las XIV estaciones

Leer más
Cofradias

"La Vera Cruz brilla en Sevilla: Inauguración de una exposición única en el Círculo Mercantil"

“Toma tu Cruz y Sígueme: La Hermandad de la Vera Cruz a través de su cortejo procesional” es la muestra comisariada por Benjamín Domínguez

Leer más
Cofradias

Tradición y Devoción: Alcalá del Río Conmemora el Dulce Nombre de Jesús

La Festividad del Dulce Nombre de Jesús en 2025 ha sido, sin duda, una celebración memorable que reafirma el compromiso y la devoción de la Hermandad

Leer más
Cofradias

Esperanza y devoción: Celebración en honor a María en Alcalá del Río

En esos momentos, se convierte en oración expresada en verso y prosa a la Santísima Virgen de la Esperanza

Leer más
Cofradias

Unidos en Fe y Esperanza: Celebración en la Parroquia de Ntra. Sra. de la Asuncion de Alcalá del Río

María, una mujer humilde, una emigrante, como tantas hay por esos mundos de Dios, por esos países en guerra, por esas calles de miseria

Leer más