El primer diario digital independiente de Sevilla

Conoce todos los nominados a los X Premios Lorcas de las Artes Escénicas de Andalucía

R. C.
hace 1 año
Cultura

La Academia de las Artes Escénicas de Andalucía ha anunciado esta mañana los nominados a los X Premios Lorca de las Artes Escénicas de Andalucía que premian a los espectáculos y los profesionales de compañías andaluzas que han estrenado o han estado en gira durante el 2023 en nuestra comunidad en las siguientes categorías: teatro de adultos, danza contemporánea, teatro de calle, circo, infantil y familiar y flamenco. Los premios Lorca se entregarán el próximo 19 de marzo en el Teatro Central de Sevilla y contarán con el apoyo de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Junta de Andalucía y la Fundación SGAE.

Por primera vez la categoría de teatro para adultos se divide en dos. En formato grande optarán al Lorca 2024 las obras El verdugo de El Espejo Negro Ángel Calvente S.L./Teatro del Soho Caixabank, La violación de Lucrecia de Teatro Clásico de Sevilla, Las bingueras de Eurípides de Las niñas de Cádiz S.L., Nevenka de Histrión Teatro S.L. y Ricardo III de Atalaya, mientras que en la modalidad de pequeño y medio formato lo harán El arrepentido o los demonios de Jasón de SilencioDanza y Jóvenes Clásicos. Ellas de oro de La Líquida, Libertá de Charo Urbano y La pícara de Cervantes de Aida Santos-Allely Cía.

En danza contemporánea están nominadas al mayor galardón Acto I lugar de encuentro de Proyecto Lanza, MujerSilencio: Crónica de la frontera de SilencioDanza, Recuerdos olvidados de Raúl Durán Compañía de Danza y María Moguer y The disappearing act de Yinka Esi Graves/Trans-Forma Producción teatral.

En la categoría de teatro dedicado a la infancia y familiar las nominaciones son: Ad Libitum de Lapso Producciones, Animalitos una historia trocha de Escenoteca Arte y Educación, En un rincón del mundo de LaSal Teatro y Tierra mía de Pata Teatro.

Los espectáculos de circo finalistas son: Anónima de Vaivén Circo, Lullaby de Proyecto Kavauri y Mar, o de cómo sobrevivir a un tsunami de Rebe al Rebés/Ana Donoso/ Javier Prieto.

En la categoría de teatro de calle circo han sido nominados dos espectáculos: El primer círculo de Gero Domínguez y Cía y Love love love de Animasur.

Inherente de Iván Orellana + Serendipia Global, La reina del metal de Vanesa Aibar y Enric Monfort, o../o../.o/o./o. (SOLEA) de María Moreno y Pie de hierro de Manuel Liñán son los cuatro finalistas en espectáculo de Flamenco.

En autoría teatral optarán al LORCA de esta edición, Alfonso Zurro por La violación de Lucrecia, Juan Carlos Rubio por El inconveniente, Mané Solano y Charo Urbano por Libertá, Raúl Cortés y Mercedes Martínez por El arrepentido o los demonios de Jasón y Josemi Rodríguez y Macarena Bravo por Tierra mía.

Los candidatos a mejor dirección son: Ángel Calvente por El verdugo, Alfonso Zurro por La violación de Lucrecia, José Troncoso por Las bingueras de Eurípides, Julia Ruiz Carazo por En un rincón del mundo, Macarena Pérez Bravo y Josemi Rodríguez por Tierra mía y Ricardo Iniesta por Ricardo III.

En interpretación femenina de teatro las nominadas de esta edición son Alejandra López por Las bingueras de Eurípides, Charo Urbano por Libertá, Gema Matarranz por Nevenka, Lorena Ávila por La violación de Lucrecia y Macarena Pérez Bravo por Tierra mía. Los actores finalistas son Ales Furundarena por Nevenka , David Cebrián por WC, Javi Parra por En un rincón del mundo, Jerónimo Arenal por Ricardo III y José Carlos Cuevas por El arrepentido o los demonios de Jasón.

Desde la Academia de las Artes Escénicas de Andalucía se organizan estos premios con el propósito de promover, estimular y visibilizar el talento de los profesionales de las Artes Escénicas de la comunidad andaluza, objetivos que junto con el apoyo a la creación autoral escénica en la zona comparte con la Fundación SGAE y la AAIICC.

LISTADO COMPLETO NOMINACIONES 10 PREMIOS LORCA

Relación de todas las nominaciones de los 10 Premios LORCA de las Artes Escénicas de Andalucía:

01. PREMIO ESPECTÁCULO DE TEATRO (5)

EL VERDUGO de El Espejo Negro Ángel Calvente S.L./Teatro del Soho Caixabank (Málaga)

LA VIOLACIÓN DE LUCRECIA de Teatro Clásico de Sevilla

LAS BINGUERAS DE EURÍPIDES de Las niñas de Cádiz S.L.

NEVENKA de Histrión Teatro S.L.

RICARDO III de Atalaya

02. PREMIO ESPECTÁCULO DE TEATRO (PEQUEÑO/MEDIO FORMATO) (4)

EL ARREPENTIDO O LOS DEMONIOS DE JASÓN de SilencioDanza y Jóvenes Clásicos

ELLAS DE ORO de La Líquida

LIBERTÁ de Charo Urbano

LA PÍCARA DE CERVANTES de Aida Santos-Allely Cía

03. PREMIO ESPECTÁCULO DE DANZA (4)

ACTO I LUGAR DE ENCUENTRO de Proyecto Lanza

MUJERSILENCIO: CRÓNICA DE LA FRONTERA de SilencioDanza

RECUERDOS OLVIDADOS de Raúl Durán Compañía de Danza y María Moguer

THE DISAPPEARING ACT de YINKA ESI GRAVES / TRANS-FORMA PRODUCCIÓN CULTURAL

04. PREMIO ESPECTÁCULO PARA LA INFANCIA/FAMILIAR (4)

AD LIBITUM de Lapso Producciones

ANIMALITOS UNA HISTORIA TROCHA de Escenoteca Arte y Educación

EN UN RINCÓN DEL MUNDO de LaSal Teatro

TIERRA MÍA de Pata Teatro

05. PREMIO ESPECTÁCULO DE CALLE (2)

EL PRIMER CÍRCULO de Gero Domínguez y Cía

LOVE LOVE LOVE de Animasur

06. PREMIO ESPECTÁCULO DE CIRCO (3)

ANÓNIMA de Vaivén Circo

LULLABY de Proyecto Kavauri

MAR, O DE CÓMO SOBREVIVIR A UN TSUNAMI de Rebe al Rebés/Ana Donoso/ Javier Prieto

07. PREMIO ESPECTÁCULO FLAMENCO (4)

INHERENTE de Iván Orellana + Serendipia Global

LA REINA DEL METAL de Vanesa Aibar y Enric Monfort

o../o../.o/o./o. ( SOLEA) de María Moreno

PIE DE HIERRO de Manuel Liñán

08. PREMIO AUTORÍA TEATRAL (5)

ALFONSO ZURRO por ‘La violación de Lucrecia’

JUAN CARLOS RUBIO por ‘El inconveniente’

MANÉ SOLANO y CHARO URBANO por ‘Libertá’

RAÚL CORTÉS y MERCEDES MARTÍNEZ por ‘El arrepentido o los Demonios de Jasón’

JOSEMI RODRÍGUEZ y MACARENA BRAVO por ‘Tierra mía’

09. PREMIO ADAPTACIÓN O VERSIÓN TEATRAL (4)

ANA LÓPEZ SEGOVIA por ‘Las bingueras de Eurípides

ÁNGEL CALVENTE por ‘El verdugo’

PACO MIR por ‘Las nubes’

RICARDO INIESTA por ‘Ricardo III’

10. PREMIO AUTORÍA MÚSICA (5)

IVÁN MONJE por ‘Lullaby

JAVIER PRIETO por ‘Mar, o de cómo sobrevivir a Tsumani’

LUIS NAVARRO por ‘Ricardo III’

MARIANO LOZANO-P por ‘En un rincón del mundo’

RAFAEL RIVERA, RAFAEL CAMPOS y ANTONIO CAMPOS (Lapso Producciones) por ‘WC’

11. PREMIO COREOGRAFÍA (6)

CRISTIAN MARTÍN por ‘Acto I lugar de encuentro’

IVÁN ORELLANA por ‘Inherente’

JESÚS BENZAL por ‘Carretería’

MANUEL LIÑÁN por ‘Pie de hierro’

NIEVES ROSALES por ‘MujerSilencio: Crónica de la frontera’

VANESA AIBAR por ‘La reina del metal’

12. PREMIO DIRECCIÓN (6)

ÁNGEL CALVENTE por ‘El verdugo’

ALFONSO ZURRO por ‘La violación de Lucrecia’

JOSÉ TRONCOSO por ‘Las bingueras de Eurípides

JULIA RUIZ CARAZO por ‘En un rincón del mundo’

MACARENA PÉREZ BRAVO y JOSEMI RODRÍGUEZ por ‘Tierra mía’

RICARDO INIESTA por ‘Ricardo III’

13. PREMIO INTÉRPRETE FEMENINA (5)

ALEJANDRA LÓPEZ por ‘Las bingueras de Eurípides

CHARO URBANO por ‘Libertá’

GEMA MATARRANZ por ‘Nevenka’

LORENA ÁVILA por ‘La violación de Lucrecia’

MACARENA PÉREZ BRAVO por ‘Tierra mía’

14. PREMIO INTÉRPRETE MASCULINO (5)

ALES FURUNDARENA por ‘Nevenka’

DAVID CEBRIÁN por ‘WC’

JAVI PARRA por ‘En un rincón del mundo’

JERÓNIMO ARENAL por ‘Ricardo III’

JOSÉ CARLOS CUEVAS por ‘El arrepentido o los demonios de Jasón’

15. PREMIO INTÉRPRETE FEMENINA DE DANZA CONTEMPORÁNEA (4)

NIEVES ROSALES por ‘MujerSilencio: Crónica de la frontera’

ROCÍO BARRIGA por ‘Todo esto no es traición’

YINKA ESI GRAVES por ‘The disappearing act’

REYES VERGARA por ‘Ni Europa ni yo’

16. PREMIO INTÉRPRETE MASCULINO DE DANZA CONTEMPORÁNEA (3)

CRISTIAN MARTÍN por ‘Acto I lugar de encuentro’

JESÚS BENZAL por ‘Carretería’

JAVIER DE LA ASUNCIÓN por ‘Carretería’

17. PREMIO INTÉRPRETE FEMENINA DANZA FLAMENCA (2)

MARÍA MORENO por o../o../.o/o./o. ( SOLEA)

VANESA AIBAR por ‘La reina del metal’

18. PREMIO INTÉRPRETE MASCULINO DANZA FLAMENCA (2)

IVÁN ORELLANA por ‘Inherente’

MANUEL LIÑÁN por ‘Pie de hierro’

19. PREMIO ESCENOGRAFÍA (7)

ÁNGEL CALVENTE por ‘El verdugo’

GUILLERMO SUERO por ‘WC’

ISA SOTO por ‘En un rincón del mundo’

JOAQUÍN GALÁN por ‘Ricardo III’

MANÉ SOLANO por ‘Libertá’

VICENTE PALACIOS por ‘Tierra mía’

YANI PI / CARMEN ITAMAD / ELENA BOLAÑOS por ‘Don Quijote Nómada’

20. PREMIO VESTUARIO (6)

CARMEN DE GILES por ‘Ricardo III’

CARMEN DE GILES y FLORES DE GILES por ‘Ad Libitum’

CARMEN LEDESMA y ELISA POSTIGO por ‘El verdugo’

LAURA LEÓN por ‘En un rincón del mundo’

MARIMAR PASCUAL, MARISA PASCUAL y LUISA PASCUAL por ‘Love love love’

MAI CANTO por ‘Las nubes’

21. PREMIO ILUMINACIÓN (6)

ALEJANDRO CONESA por ‘Ricardo III’

CARMEN MORI por ‘Ad libitum’

FERNANDO LÓPEZ por ‘Tierra mía’

GUILLERMO SUERO por ‘WC’

IRENE CANTERO por ‘ÓRGIA’

LAÍN CALVENTE por ‘El verdugo’

22. PREMIO REVELACIÓN (3)

LAS DESQUERIDAS de La Decadensia

ÓRGIA de La Rara

WC de David Cebrián

comments powered by Disqus

Más Noticias de Cultura

Literatura

El alcalde Sanz destaca la importancia de la Feria del Libro en el calendario cultural de Sevilla

Durante la reunión, el alcalde José Luis Sanz destacó la importancia de este encuentro literario en el calendario cultural de la ciudad

Leer más
Pintores

Una imagen de fuerza y ​​simbolismo para anunciar el Viernes Santo soleano de Alcalá del Río

En la composición destaca la escena central, que “muestra a Nuestra Señora de la Soledad, con su inconfundible perfil, sosteniendo el cuerpo inerte de Jesús

Leer más
Literatura

El Cristo del Buen Fin de Alcalá del Río presidirá el III Pregón Cuaresmal a cargo de Julio Velasco

Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras

Leer más
Espectaculos

Los Mickis, los defensores del guateque, celebran su XXV aniversario, tras pasar por "Tú sí que vales" y "Got Talent"

El grupo de Utrera "Los Mickis" celebran su XXV aniversario, los mayores defensores del Guateque han participado en concursos de televisión con gran éxito como "Tú sí que vales"(quedaron los segundos)o "Got Talent. Su [...]

Leer más
Ocio

El alcalde José Luis Sanz visita la nueva zona infantil y de esparcimiento en Sevilla Este

Vamos a resolver las consecuencias del abandono de numerosas zonas de Sevilla como presentaba la plaza de Antinoo, porque este equipo de Gobierno

Leer más
Espectaculos

Ramón Valencia, “Un abono sólido, rematado y equilibrado”

Entre los nombres propios, el de Cayetano Rivera que se despide, y el de Emilio de Justo que no estará este año (ni la ganadería de La Quinta)

Leer más
Literatura

El Ateneo de Triana celebra la identidad andaluza en el Centro de Mayores

Este acto prometió ser un espacio de encuentro y reconocimiento de la identidad andaluza, resaltando su cultura y valores en una jornada de conmemoración

Leer más
Pintores

El Distrito Triana desvela su cartel de Semana Santa en la Real Parroquia de Santa Ana

El acto, que ha tenido lugar en la Real Parroquia de Santa Ana, ha contado con la presencia del párroco Manuel Soria Campo

Leer más
Flamenco

Nueva edición del festival Flamencos y Mestizos de Úbeda, con el apoyo de Fundación SGAE

Del 25 de abril al 10 de mayo, esta muestra que da impulso a la creación de artistas de flamenco puro y fusión, contará con nombres destacados como Duquende, Estrella Morente, Javier Ruibal o P. R. Miño, y nuevos talentos como Califato 3/4, [...]

Leer más
Cultura

Fervor y oración, Comienza la Solemne Novena de la Vera-Cruz en Alcalá del Río

El domingo, 2 de marzo, a la finalización de la Solemne Función, procesión claustral de los Amantísimos Titulares desde el presbiterio de la Real Ermita

Leer más
Cultura

Fusión de música senegalesa y andaluza en el Encuentro Back to the Roots Sevilla

La Fundación SGAE pone en marcha un laboratorio de intercambio y creación musical en el festival de cultura africana, que se materializa en las actuaciones de la cantante Kya Loum y la formación One Pac and Fellows, el 22 de febrero, en el CICUS

Leer más
Cultura

Un Concierto con Alma Solidaria Música para Ayudar a Jóvenes con Discapacidad Intelectual en Sevilla

Será el próximo jueves 6 de marzo a las 21:00 horas, en la Iglesia de la Consolación "Los Terceros" Plaza Ponce de León, 10

Leer más
Música

Homenaje musical a Manuel López Farfán en el centenario de “La Estrella Sublime” en Sevilla

Fue bendecido en 1608 por el Cardenal de Sevilla Don Fernando Niño de Guevara, perteneciendo siempre a los religiosos de la Orden Carmelita.

Leer más
Espectaculos

La Fundación Cajasol acoge la proclamación de la Fallera Mayor 2025 en Sevilla

Su entrega y desinteresada colaboración han sido clave en la promoción de esta tradición, y su esfuerzo es merecedor de un especial reconocimiento.

Leer más
Cultura

Triana revive su historia con la presentación de la nueva edición de su revista

Entre aplausos y conversaciones animadas, el evento dejó en el ambiente la certeza de que esta revista no es solo un compendio de artículos, sino un lazo

Leer más
Cultura

"Las Yemas de San Leandro y su convento: Un dulce legado de siglos"

Los visitantes tuvieron la oportunidad de recorrer las instalaciones del convento, conocer su historia y admirar su belleza arquitectónica. La visita fue un éxito

Leer más
Literatura

"Pasión, lealtad y destino en la nueva obra de Jorge Manuel Lucas Alves"en Sevilla

Por su parte, Jorge Manuel Lucas compartió con el público detalles sobre su novela, ambientada en el siglo I y protagonizada por personajes de la Bética

Leer más
Cultura

"Un viaje a la Hispania romana: Presentación de 'Entre legiones y sueños' en el Ateneo" en Sevilla

El acto tuvo lugar en el salón de actos del Lar Gallego de Sevilla, donde se congregó un numeroso público.

Leer más
Cultura

El Tercio de Olivares Revive el Siglo de Oro con Teatro, Conferencias y Desfiles

Acciones teatralizadas mostrarán cómo era la vida cotidiana en la corte durante los siglos XVI y XVII.

Leer más
Cultura

El arte y la historia se dan cita en Olivares con la ponencia de María Fidalgo sobre Roelas

Cultura militar que presentar jornada las actividades que va a desarrollar a lo largo de todo el año bajo el título de “Pavía a Breda un siglo de hegemonía española”.

Leer más