Con motivo de la visita del Santo Padre que presidirá la Jornada Mundial de la Juventud, con el lema Arraigados y edificados en Cristo, firmes en la Fe, ha creado la CREMA VATICANA, que formará parte del postre titulado, TRILOGÍA DEL ALMA ESPAÑOLA.
Como le adelantamos el gran pintor málagueño Raúl Berzoza, ha realizado otra maravillosa obra pictorica para la ciudad de Sevilla. Se trata de un esplendido cuadro que bajo el título "Visión Eucaristica de Santa Teresa", ha quedado colocado ya en la Capilla Sacramental de la centrica iglesia sevillana del Santo Ángel, en la calle Riojas.
Hemos querido preguntar a nuestro gran amigo Raúl Berzoza, en que se ha inspirado, para lograr tan maravillosa obra.
se me presentó Cristo, y parecíame que me partía del pan y me lo iba a poner en la boca, y díjome: Come, hija, y pasa como pudieres; pésame de lo que padeces, más esto te conviene ahora. (Relaciones 26, 2).
"Este fragmento corresponde al Libro de las relaciones espirituales de Santa Teresa de Jesús que tras varios días reflexionando acerca de los padecimientos sufridos por Cristo en su pasión tiene dicha visión el día del Domingo de Ramos. Raúl Berzoza, se ha inspirado en este fragmento y le ha servido para realizar esta artistica pintura de Santa Teresa, donde ella recibe el pan de la mano de Jesús, una pintura eucarística que sirve para decorar la entrada de la capilla Sacramental de la Iglesia del Santo Ángel de los Carmelitas Descalzos, capilla donde se encuentra el Cristo de los Desamparados, crucificado obra de Martínez Montañés".
¿Como ha logrado realizar la bella composición que, nos ofrece este mural?.
"La principal problemática en esta pintura es resolver la composición horizontal debido a su formato. La pintura se divide en dos partes, la izquierda donde se encuentra e Jesús Nazareno con túnica blanca que se inclina para dar a Santa Teresa el pan partido mientras es ayudado por dos ángeles a sostener en alto la cruz, los ángeles llevan el color rojo de la pasión del Señor así como el verde símbolo de esperanza y vida".
Y con la amabilidad que le caracteriza Raúl Berzoza continua esplicandonos.
"A la derecha de la composición Santa Teresa mira a Jesús mientras un ángel que la sujeta le habla explicándole la visión que tiene presente. Ambos bloques, Jesús y Santa Teresa quedan unidos por la mano del Señor que le da el pan, es decir, la eucaristía ocupa el centro de la composición; el conjunto de Jesús y ángeles está rodeado por una serie de nubes que los envuelve mientras que tras Santa Teresa se sitúa delante de la mesa del refectorio donde aparece una jarra de vino, "la Sangre de Cristo".
Según despacho y comunicación realizada por la Hermandad de Sacerdotes Operarios Diocesanos
<b>D. José María Javierre Ortas *5 marzo 1924 +17 diciembre 2009</b>
<b>D. José María Javierre Ortas </b>nació en Lanaja (Huesca) el 5 de marzo de 1924.
Ingresó en el Seminario de Huesca en 1936 donde estudió Humanidades (1936-1940), Filosofía (1940-1943) y Teología (1943-1947). En 1948 consiguió la licenciatura y posteriormente el doctorado en Teología por la Universidad Pontificia de Salamanca siendo capellán del Colegio Universitario San Miguel de Salamanca.
Durante estos años fundó Incunable con D. Lamberto Echeverría y fue su redactor jefe. Posteriormente estudió filosofía en la Universidad San Tomás Angelicum de Roma, historia en la Universidad de Múnich consiguiendo el grado de Doctor, periodismo en la Escuela oficial de Madrid, y teoría y pedagogía cinematográfica en la Universidad Pro Deo de Roma. Su tesis doctoral fue La Diplomacia Pontificia con los grandes Estados Europeos, de 1904 a 1914.
Paz Vega ha demostrado ser una actriz polivalente, tras interpretar a mito sexual en las pantallas, con la película Carmen, rodar en Italia Los Borgia, ahora ha tomado los hábitos, a las órdenes de Ray Lóriga y se ha convertido en Santa Teresa.
Teresa, muerte y vida está escrita y dirigida por Ray Loriga es el nombre de la nueva película que ha comenzado a rodar en un convento de Portugal. El reparto principal se compone por Paz Vega, Leonor Watling, Geraldine Chaplin, José Luis Gómez, Eusebio Poncela, Álvaro de Luna y Ángel de Andrés.