Interfresa aprueba un Plan de Responsabilidad Ética, Laboral y Social para todo el sector
Elaborado durante el verano recibe el respaldo unánime de los integrantes de la Comisión de Gobierno de la Interprofesional

Chipiona, 18 de febrero de 2014.- La Comisión de Gobierno de la Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir acordó ayer lunes 17 de febrero firmar un convenio con la Junta de Andalucía para que ésta se haga cargo de los diez millones que supone el coste del cierre de los dos vertederos que utilizaban los pueblos de Sevilla que formaban parte del ente comarcal.
Desde el Grupo Municipal Socialista lamentamos la manipulación y el victimismo de nuestro Alcalde D. Antonio Peña al intentar culpar al anterior gobierno de D. Manuel García Moreno incluso de las deudas de la Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir, lamentamos sus continuas mentiras, como tergiversa la realidad y como su incapacidad para gestionar este Pueblo pasa única y exclusivamente por difamar al anterior gobierno socialista. Lamentamos que sea tan mentiroso y manipulador como para ocultar al Pueblo de Chipiona que en ese periodo precisamente la Comisión de Asuntos Económicos de la Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir estaba bajo el gobierno del Partido Popular, y que oculte que todas y cada una de las decisiones de la MMBG se tomaban por unanimidad de los miembros de la Comisión de Gobierno conformada por las distintas fuerzas políticas.
Hasta la fecha no existe ningún compromiso expreso del Sr. Alcade de que comiencen los programas ya aprobados o tengan garantias de continuidad los que actualmente se encuentran en funcionamiento, (perjudicando con ello a los/as ciudadanos/as en paro del Polígono Sur) aún estando contemplado en su PROGRAMA ELECTORAL y tener promesas expresas por parte del Sr. ZOIDO en distintos discursos A LA CIUDADANÍA DE SEVILLA. Hasta la fecha no existe ningún compromiso expreso del Sr. Alcade de que comiencen los programas ya aprobados o tengan garantias de continuidad los que actualmente se encuentran en funcionamiento, (perjudicando con ello a los/as ciudadanos/as en paro del Polígono Sur) aún estando contemplado en su PROGRAMA ELECTORAL y tener promesas expresas por parte del Sr. ZOIDO en distintos discursos A LA CIUDADANÍA DE SEVILLA.
Chipiona, a 18 de mayo de 2012.- El Ayuntamiento de Chipiona va a solicitar a la Dirección Provincial del Servicio Andaluz de Empleo la titularidad de los talleres de empleo Peritanda, Ordenando, El Serrallo y Asistencia que no podrán ser ejecutados por la Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir. En la convocatoria 2010-2011, el taller de empleo Peritanda cuenta con resolución favorable y el taller de empleo Ordenando se encuentra pendiente de resolución, situación en la que también se encuentran los dos talleres solicitados de la convocatoria 2011-2012, El Serrallo y Asistencia.
La Comisión de Gobierno de la Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir - integrada por los alcaldes de las once localidades de la comarca Los Palacios y Villafranca, Utrera, El Coronil, Los Molares, Las Cabezas de San Juan, Lebrija, El Cuervo de Sevilla, Trebujena, Sanlúcar de Barrameda, Chipiona y Rota- ha dado su aprobación, durante su última sesión celebrada, al Plan de Saneamiento para la institución comarcal elaborado por la Diputación de Sevilla, con el que se pretende dotarla de la estabilidad financiera necesaria en un contexto general marcado por las dificultades de financiación de las administraciones locales y la crisis económica global.
Esta es la fecha definitiva por la que se ha decantado la Delegación de Fiestas, tras los cambios provocados por la celebración del referéndum. El pasado viernes se celebró la presentación oficial de los protagonistas de la fiesta grande: las Damas, la pregonera, Isabel Fayos y el Carnavalero 2007, Manuel Miranda. El edil del ramo, José Moreno, deseó un buen Carnaval para todos con tolerancia.
Esta es la fecha definitiva por la que se ha decantado la Delegación de Fiestas, tras los cambios provocados por la celebración del referéndum. El pasado viernes se celebró la presentación oficial de los protagonistas de la fiesta grande: las Damas, la pregonera, Isabel Fayos y el Carnavalero 2007, Manuel Miranda. El edil del ramo, José Moreno, deseó un buen Carnaval para todos con tolerancia.
La Audiencia de Málaga ratifica la condena de seis meses de cárcel contra Julián Muñoz La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Málaga ha desestimado el recurso presentado por el ex alcalde de Marbella, Julián Muñoz, contra la sentencia del Juzgado de lo Penal número cinco de Málaga, que le condenó por prevaricación urbanística. Muñoz, junto con otros seis ex ediles que formaban parte de la comisión de gobierno que aprobó en 1988 una licencia para construir en la zona conocida como «Banana Beach», fue condenado a seis meses de cárcel y ocho de inhabilitación para ocupar cargo público.
La Fiscalía Anticorrupción ha imputado a la actual alcaldesa de Marbella, Marisol Yagüe, su antecesor en el cargo, Julián Muñoz, y a otros siete concejales por un delito de prevaricación relacionado con una supuesta operación inmobiliaria ilegal llevada a cabo por el Ayuntamiento. En este caso, que fue denunciado por el PP, se imputa además de a Yagüe y a Muñoz a los ediles María Luisa Alcalá, Isabel García Marcos, Tomás Reñones, Carlos Fernández, Rafael Calleja, Mari Carmen Revilla y Pedro Pérez, que han estado o están en el equipo de gobierno municipal. A Julián Muñoz se le acusa de haber adjudicado directamente en su época de alcalde bienes municipales en favor de la empresa Construcciones Brick 2000 a cambio de unas obras "una vez declarada desierta la subasta por la que se pretendían enajenar", según consta en la querella criminal de la Fiscalía Anticorrupción a la que tuvo acceso Efe.