El PLENO del Ayuntamiento de Chipiona dio ayer su aprobación a la iniciativa del PSOE Chipiona para que el Equipo de Gobierno de D. Antonio Peña se tome en serio el mantenimiento de los parques infantiles de nuestra localidad, los cuales se encuentran en un estado de abandono patente y que ha dado lugar a que muchos padres y madres se hayan dirigido a la Casa del Pueblo para solicitar nuestra intervención como principal fuerza de la oposición para hacer frente a la desidia y a la escasa preocupación de nuestro Alcalde por los parques infantiles de nuestra localidad. Asimismo hemos pedido la ampliación del parque infantil de nuestro Parque Blas Infante ( el cual de paso tb se encuentra en una situación lamentable) y la colocación de uno nuevo en la zona de Parque Vaqueras. Esperemos que una vez aprobada la propuesta el ALCALDE CUMPLA LO ACORDADO POR EL PLENO y no haga lo mismo que con otras propuestas socialistas que una vez aprobadas han quedado en el olvido saltándose a la torera la obligatoriedad de cumplimiento que establece la Ley para los acuerdos plenarios.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La situación económica actual por la que están atravesando muchas familias de nuestra localidad está dando lugar a que necesidades básicas como la disponibilidad de agua caliente en la vivienda no se estén cubriendo en la actualidad dada la falta de recursos económicos con los que poder hacer frente a la compra de gas envasado (propano, butano). Se constata que las ayudas que ofrecen organismos sin ánimo de lucro como Cáritas o Cruz Roja son insuficientes para cubrir la demanda por parte de hogares en situación de exclusión social. Asimismo a instancia del Grupo Municipal Socialista el Ayuntamiento Pleno aprobó con fecha 18 de Abril de 2013 la creación de un Fondo de Emergencia Social con una dotación inicial de 30.000 euros para familias en situación de exclusión social, donde se incluye la compra de gas envasado como uno de los objetivos de actuación de dicho fondo de emergencia.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Los últimos datos de desempleo en nuestra localidad referentes al mes de Noviembre constatan un incremento del mismo en 161 personas lo que arroja un total de desempleados de 3.465 personas. Esta cifra de desempleados unida a la situación actual de crisis económica provoca que muchas familias de nuestro Pueblo se vean abocadas a entrar en situación de exclusión social, precisando por tanto de una actuación prioritaria por parte de nuestro Ayuntamiento en materia de empleo, que en cierta manera contribuya a paliar estos efectos tan negativos sobre nuestra población.