El Foro Sevilla-Salud ante el siglo XXI denuncia que la degradación del Medio Ambiente se ha convertido en problema de Salud
El ruido, los residuos y la baja calidad atmosférica son los aspectos más tangibles de la contaminación medioambiental. La Unión Profesional Sanitaria de Sevilla y la Provincia (UPS) celebró ayer el II Foro Sevilla-Salud ante el siglo XXI con el propósito de diagnosticar, cuidar y tratar a la cuidad ante los ataques medioambientales que sufre. Según los expertos participantes en dicho foro, los problemas más urgentes de solucionar son el ruido, el urbanismo, la contaminación atmosférica y la calidad de los alimentos y los residuos, ya que todos estos aspectos, afirma la Alejandro Cuetos, físico y miembro de la comisión de Contaminación Atmosférica de Ecologistas en Acción, influyen en la calidad de vida de los ciudadanos y, por tanto, deben ser considerados problemas de salud pública
