Delegación de la Universidad de Buenos Aires constató oficialmente que el Método ARCÓN es el sistema que logra optimizar la eficacia en los Perros de Salvamento
Parejo, además, transmitió a los miembros de la delegación un exposición descriptiva y sintética, de carácter científico y operativo, relativa al Método Arcón, manifestándose al final, por las principales representaciones de ambas partes, Paola Barrio y Jaime Parejo respectivamente, una lógica e importante predisposición al posible establecimiento, en breve plazo, de un Convenio específico, que factibilizara institucionalmente, con carácter gubernamental, a través de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Buenos Aires, el desarrollo oficial de un programa métodico y progresivo, tan necesario como urgente, de formación especializada y certificación, mediante el Método Arcón, a instituciones policiales, militares, bomberiles y de Protección Civil, fundamentalmente. con el importantísimo objetivo de favorecer, optimizar el nivel de efectividad relativo a la seguridad pública, a nivel local, nacional, y de cooperación internacional, potenciando así obviamente, el salvamento de vidas, frente a ese tipo de siniestros catástróficos, que se vienen repitiendo en el pais, tanto naturales como provocados por el hombre, y que implicando el sepultamiento de un número indeterminado de personas con vida, ( deslizamientos, terremotos, explosiones, huracanes...), requieren de forma vital e imprescindible de un medio altamente efectivo y constatado para localizar los puntos donde existan los supervivientes sepultados, que de no ser detectados, fallecerán inevitablemente por diversas causas, y además en la mayoría de los casos, ante el generalizado desconocimiento público .
