El primer diario digital independiente de Sevilla

El mejor ciclista de la historia de Andalucía, Antonio Gómez del Moral, desgranó sus vivencias en su ciudad natal de cabra

hace 13 años
Andalucía deportiva

El ciclista Antonio Gómez del Moral ha sido el protagonista de la actividad que ‘El deportista y su memoria’ que anualmente organiza la Federación de Periodistas Deportivos de Andalucía, FPDA.

El Círculo de la Amistad de Cabra fue el escenario de la charla protagonizada por el mítico ciclista egabrense con la colaboración entrevistadora del periodista granadino y buen conocedor del ciclismo Paco Anguita.

El ciclista más laureado del pelotón andaluz mostró su perfil más humano y desgranó sus recuerdos en su Cabra natal. Nacido el 15 de noviembre de 1939 se hizo ciclista a la sombra de su hermano José. Su primer premio ganado fue un cartucho de caramelos por la victoria en una prueba en la plaza de toros de Cabra. Aquel muchacho que con pantalones cortos ya trabajaba vendiendo carbón y leña en Lucena “hasta que mi padre se dio cuenta que ganaba más con la bicicleta que como carbonero”.

Su primera bicicleta, una Ortegui. Carreras en El Viso, Carmona, Dos Hermanas… salidas a entrenar a Priego, Lucena, Montilla. “Ya corrí la Vuelta Andalucía como independiente. Al año siguiente fiché en el equipo Licor 43”. Con 19 años ganó una etapa en la Vuelta a Bilbao. Al año siguiente Bernardo Ruiz me firmó como profesional por mil pesetas con compañeros como Cruz, Suárez, el valenciano Angelino Soler, “pensé he resuelto el problema de mi familia…” comentaba con una sonrisa recordando los comienzos de una carrera como corredor que comenzó en 1957 y acabó en 1972.

Buen rodador y destacado en las subidas. Destaca como segundo en la montaña en la Vuelta Andalucía. Ganador de etapas en Portugal, Levante. Gana etapa Orense-Zamora en la Vuelta a España de 1960 persiguiendo a toda una figura como Bahamontes. En 1961 ficha por el Faema, se suceden las victorias de etapa en distintas pruebas y resulta quinto en la Vuelta a España. “Los mejores años de mi vida -comenta emocionado- muchas veces tuve que esperar al líder cuando iba escapado... Tour del Porvenir, la Dauphine liberé. “Los franceses y holandeses nos superaban porque eran auténticos molinos en el llano, pero en las subidas...”

En 1963 compite con el equipo Faema-Flandria. “Lo pasaba mal en los pelotones de 150 corredores sobre pavés. Una temporada de mucha regularidad, y muchos sacrificios y esfuerzos en aquella época dura para el ciclismo andaluz. Firma por la Ignis de Italia para seguir sumando éxitos en el país transalpino, en Portugal y por toda España. Llega su fichaje por el Kas en 1965 con los mejores del ciclismo español y su mejor año de éxitos deportivos junto a su boda con Mari Carmen Aguilera un 25 de octubre tras el Giro de Lombardía. Campeón de España en Mallorca, campeón de la Volta a Cataluña. Formó la selección andaluza con Joaquín y Manolo Galera, y fue undécimo en el Campeonato del Mundo en San Sebastián.

En 1966 sigue ganando trofeos con el Kas. “Anquetil no temía a los hombres sino al equipo en conjunto. El éxito era que no había una gran figura sino grandes hombres Echevarría, Vélez… Y otras victorias y muchos segundos puestos. Con ‘Tarangu’ -recuerda- que subía como una moto por aquellas montañas de Navarra”

Cuatro días fue la maglia rosa del Giro de Italia en 1969. “Llegamos muy bien preparados, gané la tercera etapa y bajando el último puerto. Perdí el liderato por una caída. Seguí varias etapas con la cabeza vendada. Corrí unos 25 kilómetros con el conocimiento prácticamente perdido. Si no me llego a caer habría aguantado más. Al día siguiente de la caída, tras todo lo sucedido, fui décimo en la subida al Etna. Eran otros tiempos”, recuerda.

Siguen pasando años y naciendo sus hijos. En 1969 ganó la Vuelta a Andalucía. “El año anterior había tenido una lesión de una fisura por una caída en Llodio. Aquél año empecé antes y me preparé a conciencia para ganar a Lasa. El Gran Premio muñecas de Famosa’. Buenos puestos en Europa, los valles mineros de Asturias y un sinfín de éxitos deportivos.

En 1970 gana etapa en la Vuelta a Badajoz y abandona por el fallecimiento de su madre y de su padre al día siguiente y a quienes enterraron juntos. “Después de aquello Langarica no apostó por mi pese a que yo quería terminar mi carrera deportiva en el Kas, pero firmé por el Karpy y con ganas de revancha y tuve buenos resultados en mis últimas temporadas”.

Vivió en primera persona la muerte de su entonces compañero de equipo Manuel Galera en el Puerto del mojón de Cabra y su hermano le reclama en el negocio de la tienda de bicicletas. Fundó un equipo de veteranos, un club ciclista y comenzó a organizar pruebas y rutas. Conoció a Luis Cuevas quien le fichó como director de carrera para la ronda andaluza. En 1988 se presentó a las elecciones de la Federación Andaluza “Eso fue una odisea. Pensaba que si mi nombre podía servir para potenciar el deporte andaluz no debía quedarme en casa. Después de dejar la bicicleta añoraba mi equipo andaluz. Soy un enamorado de Andalucía y de mi tierra y había que cuidar a los corredores andaluces. Nos encontramos con gente que no ganaba nada pero no se iba”.

Un puntal de aquel gran equipo del Kas, maglia rosa del Giro, campeón de España en ruta, éxitos en Vuelta a España, leyenda del Deporte de la Junta de Andalucía en 1990 y medalla de oro al mérito en el trabajo del Gobierno español en el 2012. El director de la Vuelta a Andalucía desde los años 80 desgranó vivencias en un acto emotivo al que asistieron el alcalde de Cabra, Fernando Priego, el director del equipo ciclista Andalucía, Antonio Cabello, aficionados al ciclismo y familiares y amigos de toda una leyenda como Antonio Gómez del Moral que se despidió de la charla con la frase: “Me habéis hecho muy feliz”.

En anteriores ediciones de ‘El deportista y su Memoria’ fueron protagonistas Rafael Gordillo, Fernando Hierro, Antonio Jesús López Nieto, Javier Imbroda, José Manuel Moreno Periñán, Theresa Zabell, Ignacio Rodríguez, Antonio Carlos Ortega y Miguel Reina.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía deportiva

Andalucía deportiva

Fiesta del waterpolo de base en Los Montecillos

Celebrada en las instalaciones municipales de Dos Hermanas la cuarta edición del Torneo alevín y benjamín PQS.

Leer más
Andalucía deportiva

Doble corona europea júnior para el Club Natación Sincro Sevilla con Daniela Velázquez

La nadadora sevillana se proclama campeona continental en Atenas con la selección española en rutina acrobática y equipo libre.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Natación Sincro Sevilla, campeón de España absoluto por equipos

El club hispalense, tercero en la clasificación final en Valladolid, consigue un oro y tres platas en la cita nacional sénior e infantil de verano.

Leer más
Andalucía deportiva

IV Torneo de waterpolo alevín y benjamín PQS

La competición regional de base comparte protagonismo este fin de semana en Los Montecillos con el II Memorial Jose Salguero para veteranos y el 100x100 Brazadas Solidarias Dos Hermanas de natación, en recuerdo de Manuel López Cohen.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Natación Sincro Sevilla, en el Campeonato de Europa júnior

Daniela Velázquez opta a dos medallas con la selección española en la cita continental que se disputa en Atenas desde este miércoles.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Patín Irlandesas guía a la selección andaluza a la octava plaza en el Nacional infantil de Bilbao

Con nueve jugadores y dos técnicos, el club sevillano copa el equipo autonómico, que fue de más a menos para quedarse a las puertas de luchar por los puestos de privilegio.

Leer más
Andalucía deportiva

Doble participación del Club Waterpolo Dos Hermanas PQS en el Campeonato de España infantil

El conjunto femenino, subcampeón andaluz, ocupa la novena plaza en Málaga, donde el equipo masculino es 24º.

Leer más
Andalucía deportiva

La Federación Andaluza y el Club Náutico Sevilla dominan el Campeonato de España absoluto de remo olímpico y paralímpico

La Federación Andaluza de Remo reedita título en la Copa del Rey por autonomías y domina el medallero en el CEAR La Cartuja con Club Náutico Sevilla, vencedor absoluto y de los trofeos Paco Montes e Iberdrola, y Real Círculo de Labradores.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Náutico Sevilla se exhibe en el Campeonato de España absoluto de remo olímpico y paralímpico

Domina el medallero en La Cartuja por quinto año consecutivo, logra su sexto Trofeo Paco Montes y el Trofeo Iberdrola al mejor club femenino tras sumar 14 oros, 7 platas y 6 bronces.

Leer más
Andalucía deportiva

Álvaro Moreno: “Tenemos que intentar ser lo más ambiciosos posibles para volver a División de Honor. Cuando estemos listos, llegará”

El técnico del Club Waterpolo Dos Hermanas PQS hace balance del curso liguero con la satisfacción del deber cumplido tras lograr el subtítulo en la fase de ascenso a Primera Nacional femenina, donde militará la próxima temporada tras un año de [...]

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Náutico Sevilla, en el Campeonato de Europa sprint de piragüismo

Representado desde este jueves en la cita continental de Racice (República Checa) por Carlos García (K2 500) y Javier Reja (KL2 y VL3 200).

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Natación Sincro Sevilla se luce en el Campeonato de Andalucía alevín

La competición regional de verano concluye en San Pablo con cuatro oros, tres platas y dos bronces para el club hispalense.

Leer más
Andalucía deportiva

El Campeonato de España absoluto de remo olímpico y paralímpico, en el CEAR La Cartuja

Se disputa el próximo fin de semana con 57 clubes y un millar de remeros en una cita que incluye la Copa del Rey por autonomías

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS, a las puertas de las medallas en el Campeonato de España alevín

Quinta plaza final en Elche para el conjunto femenino nazareno, bronce las dos últimas ediciones de la cita nacional de promesas, en la que Natacha Carmona ha sido máxima goleadora.

Leer más
Andalucía deportiva

Marina García Polo y Alisa Ozhogina cierran la Superfinal de la Copa del Mundo con tres metales

Las internacionales del Club Natación Sincro Sevilla concluyen su participación en China con dos platas y un bronce.

Leer más
Andalucía deportiva

El 59º Ascenso internacional a vela del Guadalquivir, para 'Gallito'

El catamarán de Foiling Base Cádiz patroneado por Pablo Guitián cumple los pronósticos aunque sin récord al lograr el triunfo en tiempo real en una cita que reúne a más de 60 embarcaciones y 200 tripulantes de 10 clases de vela ligera y Crucero.

Leer más
Andalucía deportiva

La Superfinal de la Copa del Mundo de China, nuevo reto para Alisa Ozhogina y Marina García Polo

Las nadadoras del Sincro Sevilla participan desde este viernes en la cita de Xi’an, última prueba preparatoria para el Campeonato del Mundo.

Leer más
Andalucía deportiva

El 59º Ascenso internacional a vela del Guadalquivir suelta amarras

Más de 60 embarcaciones de vela ligera y crucero remontarán el sábado el río desde Sanlúcar de Barrameda rumbo al Club Náutico Sevilla, que ha presentado las novedades de una histórica prueba que se remonta a 1966 y que aspira a nuevo récord en [...]

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Patín Irlandesas copa la selección andaluza para el Nacional interautonómico infantil

La entidad sevillana aportará 9 de los 12 componentes (ocho jugadores y uno de los tres porteros), además de dos técnicos, al combinado regional que participará en Bilbao.

Leer más
Andalucía deportiva

Los alevines del Club Waterpolo Dos Hermanas PQS, por partida doble en la fase final de la Liga Andaluza

Quinta plaza en Algeciras para el equipo femenino nazareno, que disputa a partir del viernes el Campeonato de España en Elche, y sexta para el combinado masculino.

Leer más