El decano del Colegio de Abogados de Sevilla, José Joaquín Gallardo, ha reiterado en comunicaciones dirigidas al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y al Ministerio de Justicia la petición de que se creen secciones de apelación penales del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) tanto en Sevilla como en Málaga.
Según ha explicado a Europa Press Gallardo, ha realizado esta solicitud tras la reciente creación de seis nuevas plazas de magistrados para que conozcan de las nuevas apelaciones penales contra las sentencias dictadas en primera instancia por las audiencias provinciales andaluzas, que supondrá la instauración de la segunda instancia penal, "tan ansiada" por la abogacía en cuanto supone mayores garantías para los ciudadanos encausados.
Gallardo ha recordado al órgano de gobierno del poder judicial y al Ministerio de Justicia que esa petición cuenta además con el respaldo "expreso" de los colegios de abogados de Cádiz, Córdoba y Huelva en cuanto a la creación de la sección desplazada en Sevilla, que conocerá las apelaciones contra las sentencias dictadas en primera instancia por las audiencias de esas cuatro provincias.
El Colegio de Abogados de Málaga, de su lado, también viene reivindicando la creación de otra sección similar en la capital que conozca de las apelaciones contra sentencias penales en primera instancia de la Audiencia Provincial malagueña.
Esa iniciativa que el Colegio sevillano planteó en diciembre de 2015 cuenta también con el apoyo de los ayuntamientos de Sevilla y Málaga, del Defensor del Pueblo Andaluz y de las asociaciones profesionales de jueces y fiscales, según ha resaltado Gallardo.
Al hilo de ello, el decano de los abogados sevillanos considera "imprescindible" la creación de ese tribunal de apelación en la capital andaluza, que al propio tiempo es la capital judicial del sur de España por número de asuntos judiciales, importancia de los mismos y número de magistrados que imparten justicia en Sevilla.
Gallardo insta a los órganos competentes para que "a la mayor brevedad" se instaure la segunda instancia penal y entren en funcionamiento las secciones desplazadas en Sevilla y Málaga, además de la Sala de lo Civil y Penal ubicada en Granada.
Asimismo, reclama al Ministerio de Justicia que aborde "a corto plazo" las reformas legales precisas para convertir esas dos secciones desplazadas en salas de apelaciones penales, manteniendo así el equilibrio territorial existente en el organigrama del poder judicial andaluz, que desde la creación del TSJA cuenta con salas de lo Contencioso-Administrativo y de lo Social tanto en Sevilla como en Málaga, por lo que "carecería de sentido" que las secciones desplazadas de apelaciones penales no tuvieran el mismo rango orgánico de salas.
Gallardo insta a los órganos competentes para que "a la mayor brevedad" se instaure la segunda instancia penal y entren en funcionamiento las seccio
El decano del Colegio de Abogados de Sevilla, José Joaquín Gallardo, ha reiterado en comunicaciones dirigidas al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y al Ministerio de Justicia la petición de que se creen secciones de apelación penales del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) tan
El COMGEIM preside en Jerez los actos conmemorativos dedicados a la Marina Española
El acto reunió a autoridades civiles y militares, entre ellas el concejal de Seguridad José Ignacio Martínez, el presidente de...
Sevilla desvela la Portada de la Feria de Abril 2026 inspirada en el Pabellón de Portugal de 1929
Durante el acto celebrado en el Salón Colón, el delegado de Fiestas Mayores, Manuel Alés, subrayó que esta presentación supone “el primer gran hito municipal”...
Sevilla rinde homenaje a la figura empresarial de Manuel Otero Luna, referente del asociacionismo andaluz
El presidente de la Cámara, Francisco Herrero, abrió el acto destacando la “altura moral y empresarial” de Otero Luna, a quien definió como “pionero del...
La Hermandad de Pescadores de Alcalá del Río designa a Miguel Freire Delgado pregonero de la XXX Exaltación de la Esperanza
. Esta cita anual, que alcanza su trigésima edición dentro del carácter rotativo entre las corporaciones que profesan culto a...
La capa ha acompañado a los habitantes de la península ibérica desde tiempos inmemoriales. Ya los pueblos celtíberos empleaban esta prenda como protección y símbolo identitario.
Fue en el siglo XIV cuando los Duques de Béjar impulsaron decisivamente la elaboración de capas de alta calidad gracias...
La Coral Mendi Abesbatza explicará en Sevilla la riqueza de la música cantada navarra
El Hogar Navarro en Sevilla ha celebrado el Encuentro Cultural-Gastronómico “Navarra Canta 2025”, un evento promovido por el Gobierno de Navarra con el apoyo de...
“Sucedió en Belén” reafirma su legado cultural en Alcalá del Río con más de 500 participantes.
Considerado un referente provincial, el belén viviente convierte el casco histórico de Alcalá del Río en una recreación fiel de la Judea del siglo I,...
El arte se une por una causa, concierto benéfico a favor del patrimonio y la inclusión social
El evento contará con la destacada participación del Liceo Musical de Sevilla y de los coros escolares de los colegios...
Reconocimiento al liderazgo financiero Juan de Dios Gómez-Villalba, galardonado con la Insignia de Oro del Instituto Español de Analistas
En una cena de gala celebrada en Sevilla, el Instituto Español de Analistas ha concedido su Insignia de Oro a...
El Cabildo de Sevilla impulsa un curso de seguridad y prevención de incendios para el personal de la Catedral
La iniciativa, que refuerza el compromiso del Cabildo con la protección del patrimonio histórico-artístico y la seguridad de las personas, ha sido impartida por Manuel...
La vicepresidenta Lola Chaves inaugura la exposición “El uniforme de ingeniero,su historia hasta nuestros días”
En su intervención, la vicepresidenta destacó el propósito esencial de la muestra, subrayando que “la exposición que hoy presentamos nos invita a detenernos en la...
La Soledad Coronada de Alcalá del Río luce sus galas de duelo por las almas de los hermanos difuntos
Durante el mes de noviembre, tiempo litúrgico dedicado por la Iglesia a la oración por los Fieles Difuntos, la venerada...
