El primer diario digital independiente de Sevilla

Écija muestra la mayor exposición de cupones de la ONCE

Gabinete Prensa ONCE
hace 7 años
Andalucía

Fran Escobar cuenta con más de 11.000 cupones, incluidos boletos vendidos por personas ciegas años antes de la creación de la Organización

El Museo Histórico Municipal de Écija expone desde hoy y hasta el próximo 15 de febrero, la mayor y más completa exposición de cupones de la ONCE, fruto de la colección privada que ha ido atesorando el ecijano Francisco Javier Escobar. En la muestra pueden verse más de 1.400 cupones de los más de 11.000 que conserva Escobar, muchos de ellos son boletos anteriores a la creación de la propia ONCE en 1938 pertenecientes a las distintas asociaciones de ciegos, como La Hispalense, que serían el embrión de la Organización, que celebra este año su 80 aniversario.

El alcalde de Écija, David García, ha inaugurado esta tarde la exposición, en un acto en el que han participado, junto al comisario de la muestra, Francisco Javier Escobar, el delegado territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Cristóbal Martínez, el subdelegado territorial, José Antonio Toledo, y la directora de la ONCE en Écija, Cristina Cervantes.

Francisco Javier Escobar, Fran Escobar, es natural de Écija aunque reside ahora en Córdoba. Maestro de Inglés en Primaria en una escuela de Puente Genil a los cinco años despertó su interés por los mapas y la geografía y esa afición le llevó a coleccionar monedas de otros países. A los nueve años comenzó a coleccionar cupones de la ONCE, que le daba su abuelo, tras conocer una colección monográfica dedicada a los juguetes en la Navidad de 1994.

Desde entonces, no ha dejado de ir sumando cupones de todos los sorteos de la ONCE. Su abuelo acudía al Hogar del Pensionista de Écija a recoger los cupones que jugaban allí y a partir de ahí comenzó una búsqueda que no ha cesado hasta hoy para contar con todos los cupones de todos los sorteos diarios desde el 1 de enero de 1984, año en el que la ONCE unifica los sorteos hasta esa fecha provinciales, en uno nacional.

Radiografía gráfica de la historia de España

“Me gustaban las ilustraciones, era muy atractivas para mi, y me resultaban muy didácticas. Acabas aprendiendo un montón de cosas de los cupones de la ONCE”, dice el comisario de la muestra. Al morir su abuelo, en 2008, creó un blog en Internet que le permitió contactar con otros coleccionistas de cupones para completar su colección, el principal, Manuel García, de Carlet (Valencia), con el que mantiene ya una fuerte amistad y vendrá a Écija a visitar su exposición. Tanto Fran como Manuel crearon después sendos blogs, ColeccionismoONCE y Museo del Cupón, y abrieron un perfil en Facebook para unir a todas las personas que comparten la misma pasión por la colección de los cupones de la ONCE.En total, la cantidad de cupones acumulados, y guardados hasta ahora en álbumes y cajas, suman más de 11.000. 1.440 de ellos pueden verse en la exposición del Palacio de Benamejí, sede del Museo Histórico Municipal de Écija, que son los que, a su juicio, provocan más curiosidad al espectador o corresponden a temáticas más significativas, como los de la EXPO’92, hermandades o castillos. Aunque Fran Escobar tiene especial debilidad por las series sobre Egiptología en 1987 y 1994, de la historia del tren en España con motivo del 150 aniversario de la primera línea ferroviaria en la península ibérica en los años 1999 y 2000. “Prefiero los cupones hasta 2009 porque trataban de temáticas más coleccionables –reconoce-. Ahora son más conmemorativas de temas muy diversos, pero me gustaban más los anteriores porque la imagen era más grande y más llamativa. Igualmente me gustan porque siguen tocando temas muy atractivos”.En su opinión, la evolución de los cupones de la ONCE representa “una radiografía gráfica de la historia de este país”. “Ahora más que antes, ofrecen una imagen más cercana y más popular de lo que es este país –añade- porque refleja la realidad actual y aprendes más ahora que aprendías antes con las series anteriores, pero yo prefiero el aspecto anterior del cupón”.En la exposición pueden verse cupones anteriores a 1984 y boletos previos a la ONCE que corresponden a la Antigua Sociedad La Hispalense de los años 30 y de la Sociedad La Piedad Pro Ciegos de Alcoy de los años cuarenta, aunque hay cupones de todas las décadas, hasta 1984 de tres cifras, de delegaciones de la ONCE tan dispersas como del Campo de Gibraltar, Zaragoza, Alicante, Navarra o Badajoz. “Es una manera de exponer los valores que de por sí tiene la ONCE y una manera diferente de mostrar los motivos de los cupones”, explica Escobar, quien guarda con especial cariño el cupón del 29 de marzo de 1985, el día de su nacimiento. “Lo bueno para mí es que los cupones traen recuerdos, es como si fuera una fotografía, veo un cupón y recuerdo perfectamente un momento de mi infancia y de mi vida”.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

El próximo viernes 11 de julio llega a Chipiona la campaña de verano de donación de sangre bajo el lema ‘En verano, echa una mano’

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz tiene convocada una nueva donación colectiva de sangre en Chipiona

Leer más
Chipiona

Miles de velas iluminarán la noche chipionera mañana viernes 4 de julio

Mañana viernes 4 de julio se celebra en Chipiona la Noche Iluminada de las Velas.

Leer más
Andalucía

Efemérides:Rogativa de 2 de julio 1649 por el fin de la peste

Efemérides: Rogativa de 2 de julio de 1649 por el fin de la peste

Leer más
Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Peña Cultural Flamenca José Mercé lanza su programación para este verano

La Peña Flamenca José Mercé, ha dado a conocer el programa de actuaciones

Leer más
Chipiona

Manuel López Herrera elegido Hombre del Mar 2025 con motivo de las fiestas del Carmen

Manuel López Herrera 'manolillo el de Adela' ha sido la persona seleccionada como Hombre del Mar 2025 con motivo de la festividad de la Virgen del Carmen de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa ya ondea en el Puerto Deportivo de Chipiona

Ayer se llevó a cabo la izada de la Bandera Azul en el Puerto Deportivo de Chipiona

Leer más
Chipiona

La nueva Junta de Gobierno de la Hermandad del Cautivo que encabezará Juan Luis Acuña tomará posesión de sus cargos el próximo 8 de julio

La Hermandad del Cautivo de Chipiona ha comunicado que el próximo 8 de julio

Leer más
Andalucía

El Ayuntamiento anuncia los reconocimientos de la Velá de Santa Ana 2025 y reconocerá a Ángel Vela y al Pueblo Gitano como Hijos Predilectos de Triana

La Comisión Organizadora de la Velá de Santiago y Santa Ana 2025 ha nombrado a seis trianeros de honor, una trianera del año, dos trianeros adoptivo y dos instituciones honoríficas

Leer más
Andalucía

Esperanza coronada de Málaga en Roma, nuevo libro sobre una procesión histórica, ya a la venta en librerías y plataformas digitales

Esperanza coronada de Málaga en Roma de la editorial Sevilla press

Leer más
Andalucía

La Virgen del Carmen, una devoción centenaria que inunda iglesias y corazones en Sevilla

El universo cristiano se tiñe de marrón y blanco para albergar a la que es, sin duda, la devoción más universal y popular: la Virgen del Carmen.

Leer más
Chipiona

Julio llega con aroma a fe la Virgen del Carmen toma protagonismo en toda Sevilla

No necesita presentación, aunque sea en medio de las temperaturas más altas, en julio siempre llega la devoción que no cambia, la de siempre.

Leer más
Chipiona

El próximo viernes, 4 de julio, tendrá lugar en Chipiona el gran musical infantil “Hakuna Matata”

Será un Musical Infantil, para disfrute de pequeños y mayores que nadie se debe perder

Leer más
Andalucía

La presidenta de la Diputación reclama la mejora urgente de las comunicaciones en la provincia de Cádiz

Almudena Martínez participa con la consejera de Fomento, Rocío Díaz,

Leer más
Chipiona

La sala del Castillo acoge la exposición fotográfica ‘Imágenes para la posteridad’, de la chipionera Natalia Jurado

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Exposiciones, música, literatura, cine y astronomía en la oferta de la Delegación de Cultura para este verano en Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer la programación prevista para este verano de 2025

Leer más
Chipiona

Clara Sonus Ensemble de Saxofones propuesta para este viernes del Festival de Música Ciudad de Chipiona

La décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’ este viernes a las 21:30 en el claustro del Santuario de Regla un concierto de Clara Sonus Ensemble de Saxofones

Leer más
Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más