PELÍCULA INAUGURAL
16º Festival de Sevilla. Del 8 al 16 noviembre 2019
MADRE de Rodrigo Sorogoyen seleccionada en el Festival de Venecia inagurará la próxima edición del Festival de Sevilla en noviembre
En plena canícula estival... ¡nos gusta dar felices noticias!
Inmersos en el diseño de la programación de la 16º edición del Festival de Sevilla, nos ilusiona compartir con todos vosotros que MADRE, la última película de Rodrigo Sorogoyen, inaugurará el certamen el 8 de noviembre en premiere nacional tras su estreno mundial en el Festival de Venecia.
Seleccionada para competir en la Sección Oficial del Festival de Sevilla, el regreso de Sorogoyen con MADRE - tras el rotundo éxito de EL REINO con Goya al Mejor Director y al Mejor Guion Original-, se configura como un thriller psicológico basado en el cortometraje homónimo que la valió la nominación al Oscar en 2019. Protagonizada por Marta Nieto, acompañada en el reparto por Àlex Brendemühl y Jules Porier, y escrita junto a su coguionista habitual, Isabel Peña, MADRE afronta un relato de ausencias, desplazamientos y esperanzas ante la posibilidad de recuperar lo más querido.
Rodrigo Sorogoyen (Madrid, 1981), debutó en 2008 con 8 CITAS, co-dirigida con Peris Romano. Ya en solitario realizó STOCKHOLM (2013), que le valió el Premio al Mejor Director en el Festival de Málaga. A continuación llegó QUE DIOS NOS PERDONE, Goya al mejor actor para Roberto Álamo y Premio al Mejor Guion en el Festival de San Sebastián, antes de confirmarse como una de las figuras esenciales del cine español con EL REINO.
Un poco más sobre MADRE
Elena recibe una llamada de Iván, su hijo de seis años, quien le dice que está perdido en una playa en Francia y que no encuentra a su padre. Esas palabras desesperadas de su hijo fueron lo último que supo de él.
Diez años más tarde, Elena vive en la misma playa donde desapareció su hijo, trabaja de encargada en un restaurante y está empezando a salir de ese oscuro túnel donde lleva anclada tanto tiempo.
Su vida se agita de nuevo cuando conoce casualmente a Jean, un adolescente francés que le recuerda a su hijo. Entre ellos surge una fuerte conexión que acabará sembrando el caos y la desconfianza a su alrededor.
Película inagural 16º Festival de Sevilla. Del 8 al 16 noviembre 2019
MADRE de Rodrigo Sorogoyen seleccionada en el Festival de Venecia inagurará la próxima edición del Festival de Sevilla en noviembre
Misceláneas
Personas
¡Ya a la venta las entradas y el canjeo de abonos para el 22º Festival de Sevilla!
A partir del pasado martes, 28 de octubre, se inició la venta de entradas y canjeo de abonos para la...
Once cortos andaluces compiten en el certamen Vibraciones del Jóvenes Realizadores
La Fundación SGAE premia la mejor dirección, guion y banda sonora de las obras a concurso, siete de las cuales son inéditas y estrenos mundiales....
El Festival de Sevilla descubre nuevas historias del cine europeo en las secciones Rampa, Embrujo y Alumbramiento
Tras su paso por Cannes, Venecia, Sundance, Toronto o Locarno, estrenos mundiales y nacionales completan las tres secciones competitivas de Sevilla con títulos de todo...
El Festival de Sevilla abre una ventana al cine romaní con RROMAVISIÓN
El programa, que se desarrollará entre octubre y noviembre, incluye un ciclo de proyecciones, talleres formativos y una mesa redonda...
El talento y la reivindicación resaltaron en la gala de clausura del Festival Internacional de Cortometrajes de Sevilla.
Sevilla despidió el pasado 18 de septiembre, en el emblemático Cine Cervantes, la tercera edición del Festival Internacional de Cortometrajes...
Que cien años no son nada ...
Hoy cumple 100 añazos Clint Eastwood, una de las mayores figuras en la historia del cine, un icono , un mito , cuya carrera se...
Paz de Alarcón protagoniza Conversaciones de Tanatorio, ópera prima de Carlos Moreno
Mañana 11 de agosto arranca el rodaje de Conversaciones de Tanatorio, la primera película del joven director Carlos Moreno, de 23 años.
El bueno , El feo y el malo (1966)
Esta semana se cumplen 59 años de este spaghetti western , peli de vaqueros o ' conbois" que veríamos en...
Fundación SGAE apoya a GENERAMMA en el impulso al cine hecho por mujeres
Del 7 al 11 de septiembre, el certamen audiovisual de Chiclana desarrollará más historias contadas por creadoras, con perspectiva de...
Laura Hojman vive el preestreno de 'A las mujeres de España. María Lejárraga' en la Sala Berlanga de Madrid
Dentro del ciclo ¡Creadora tenías que ser! con las películas ‘Nación’ de Margarita Ledo y ‘Viaje a alguna parte’ de Helena de Llanos. Ciclo organizado...
El documental ‘A las mujeres de España. María Lejárraga’, de Laura Hojman, verá la luz en cines el 29 de abril
El documental, en el que colabora Fundación SGAE, aborda la figura de la dramaturga española más prolífica y pionera del feminismo en nuestro país. Narrado...
La SGAE se implica con los 34 Premios ASECAN del Cine Andaluz en la difusión de la creación audiovisual
Desde 2012 la entidad apoya a la Asociación de Escritores de Cine e impulsa estos reconocimientos a la cinematografía andaluza,...
