El primer diario digital independiente de Sevilla

La Fundación SGAE apoya Generamma, Festival de Cine Realizado por Mujeres, pionero en Andalucía

R. C.
hace 3 años
Cultura

La Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales, AAMMA, celebra estos días su primer Generamma, Festival de Cine Realizado por Mujeres, entre el 9 y el 12 de septiembre, en Chiclana de la Frontera (Cádiz). La Fundación SGAE desde su sede andaluza apoya esta iniciativa, en sintonía con el respaldo ofrecido en la última década a la creación de las casi 200 profesionales, creadoras y gestoras del mundo audiovisual que componen este organismo.

Generamma es una muestra audiovisual no competitiva de largometrajes y cortometrajes, un programa de residencias y desarrollo de proyectos, encuentros entre profesionales y público. Como rezan las organizadoras, estas son algunas de las claves del que constituye el único festival de cine realizado por mujeres, cita cultural que impulsa AAMMA, en colaboración con el Área de Igualdad de la Diputación de Cádiz, el Ayuntamiento de Chiclana, la Andalucía Film Commission y el impulso de la Fundación SGAE, entre otras instituciones. Las últimas novedades del certamen se han presentado hoy en el Centro de Interpretación del Vino y la Sal de Chiclana por la directora de Generamma, Oliva Acosta, junto al resto de integrantes de la junta directiva de la asociación, y rodeada de representantes de las instituciones y entidades que colaboran en esta iniciativa.

En detalle, la Fundación SGAE colabora dentro del programa de impulso y desarrollo de proyectos audiovisuales de creadoras, en el marco de las residencias artísticas de Generamma. Durante cuatro días, seis autoras o coautoras de guion, de cuatro modalidades distintas (largometraje de cine de ficción, documental, serie o miniserie de ficción o documental), compartirán procesos creativos y darán luz a propuestas, mentorizadas por tres profesionales de reconocida trayectoria como Isa Sánchez (guionista de cine y TV: Malaka, El Ministerio del Tiempo, Alegría…), Carmen Pombero (guionista, dramaturga, escritora: La Peste, Mujeres, Hospital Central…), y Mercedes Moncada (Mi querida España, Los invisibles – Héroes cotidianos…).

Seleccionadas de entre 49 proyectos, las creadoras que integran el programa son Ana de Vera (El alborotador, película de ficción), Rosa Cabrera (Las recoveras, largometraje de ficción), Ana Castellón (Noche King, película documental), Marta Serrano (Late, largometraje documental), María Teresa García (Beatas, serie de ficción), Rocío Sepúlveda (Barrio Asunción, serie de ficción). Trabajarán colectiva e individualmente en la Bodega Manuel Aragón, un trabajo que les servirá para analizar en profundidad, contrastar, perfilar y prepararse para lanzar sus proyectos y tomar contacto con otras profesionales del sector audiovisual, tanto andaluzas como de otros territorios del Estado.

Sobre los contenidos del certamen

De cara al público interesado, el festival Generamma es de entrada gratuita, previa recogida de invitaciones en la taquilla del Teatro Moderno (hasta completar aforo). La programación la componen 5 largometrajes (La casa del caracol, de Macarena Astorga, en el acto inaugural; Antonio Machado. Los días azules, de Laura Hojman; Ama, de Júlia de Paz; Pólvora en el corazón, de Camila Urrutia; Nora, de Lara Izaguirre –clausura), 10 cortometrajes (selección ganadora en 2021 de Cortos en Femenino), coloquios y masterclass feministas de la cineasta Marina Parés, Goya 2021 al Mejor Guion Adaptado junto a David Pérez Sañudo por ‘Ane’, que tratará de cómo la solidez de un guion “depende de muchas revisiones y reescrituras”, proceso de desarrollo en el que pueden resultar fundamentales “recursos como las asesorías de guion y laboratorios de escrituras”.

Asimismo, habrá un rodaje callejero en la Plaza de las Bodegas, y profesionales del Grupo de Trabajo Interterritorial (GTI) de Igualdad en el Audiovisual 50/50 para 2025 analizarán en el Cuartel del Mar el presente y futuro de un audiovisual en equilibrio, diverso y fortalecido.

Colaboran también con el festival las entidades El Cuartel de Mar, Onda Cádiz TV, Viamed Salud, Bodega Manuel Aragón, Hoteles Alborán, La Embajada de Chiclana, la coordinadora TRAMA, Tuya TV La Janda, Cervezas Blanca y Verde, Wifi Sancti Petri, Grupo Monbake y Salones Pico de Oro.

Para más detalles, visita enlaces oficiales de Generamma y la Asociación AAMMA.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Cultura

Música

Arranca el Festival Internacional Senderos de Música con Huecco, Cristian de Moret o Califato 3/4

Impulsado por la Diputación de Huelva y el Ayto. de Fuenteheridos, esta cita gratuita con nuevos talentos y artistas más consagrados del panorama folk recibe el apoyo de la Fundación SGAE. Actuarán Cristian de Moret, Huecco, Califato 3/4, [...]

Leer más
Literatura

La tauromaquia en miniatura los toros toman los exlibris

Según el ponente, esto se debe a que el movimiento exlibrista moderno en España estuvo profundamente influido por el Modernismo europeo

Leer más
Cultura

Este Jueves 26 en la parroquia del los Salesianos de Triana José Carlos Carmona presenta "Israel en Egipto" de Haendel

Es este jueves, día 26, a las 21:30 en Triana, en la Parroquia de San Juan Bosco, la de los Salesianos de Triana, en la calle Conde de Bustillos, 17 el profesor José Carlos Carmona presenta por primera vez en Sevilla la obra de Haendel [...]

Leer más
Música

La Fundación SGAE incluye propuestas de flamenco electrónico en el Monkey Weekend de El Puerto de Santa María

El ciclo FlaMonkey lo componen el espectáculo Cantes Malditos, en el Castillo de San Marcos, a las 22h, y la actuación de RaveCalé x Soleá Gatica, en la Sala Milwaukee, a las 22.15h, en una propuesta toma el pulso al arte jondo más libre y [...]

Leer más
Teatro

Los nominados andaluces a los Premios Max celebran su reconocimiento junto a SGAE en Sevilla

Son diez las nominaciones que acumulan los seis profesionales (autores y compañías) finalistas este año en los Max - Pamplona Iruña. En el encuentro destacaron Sara Jiménez, La Rara, Juan Vinuesa o Jorge Dubarry de La Contraria.

Leer más
Cultura

Sevilla premia a sus jóvenes creadores con 38 galardones en ocho disciplinas artísticas

En Creación Audiovisual, los premios han recaído en primer lugar para Blanca Soler Bermejo, con “Descarados”

Leer más
Espectaculos

Toreo, solemnidad y compás,los premios Puerta del Príncipe vuelven a emocionar Sevilla

Trofeo ‘Espartaco’ al triunfador de la Feria: David de Miranda, por la actuación extraordinaria que cuajó el sábado 10 de mayo a su lote de toros de El Parralejo,

Leer más
Espectaculos

La Casa del Rey Moro, testigo de cinco siglos, se convierte en escenario para Lorca

En estos momentos, estamos preparando la obra El mancebón de Los Palacios, de Luis Vélez de Guevara, para ser representada el próximo año

Leer más
Teatro

Antonio Cabello y su Grupo Babia triunfan con Lorca en un escenario patrimonial único

Nuestro grupo de teatro, “Grupo de Teatro Babia”,deriva de uno anterior, “Teatro Almudeyne” que desde 1986 ha realizado multitud de obras

Leer más
Espectaculos

Tradición sobre ruedas los enganches vuelven a brillar en la Feria de Sevilla

Es una de las concentraciones de carruajes más emblemáticas del mundo, un desfile lleno de elegancia y majestuosidad, una tradición que se está recuperando

Leer más
Espectaculos

No hay cartera que la aguante.. porque acabamos de salir de la semana santa y estamos preparándonos para ir al Rocío y después las vacaciones...

No hay cartera que la aguante.. porque acabamos de salir de la semana santa y estamos preparándonos para ir al Rocío y después las vacaciones...

Leer más
Espectaculos

Ópera, historia y tauromaquia se dan cita en la Real Audiencia con motivo del aniversario de “Carmen”

La Coral de la Hiniesta es una de las más prestigiosas de Sevilla y conocida por la calidad de sus voces.

Leer más
Espectaculos

Versos, música y toro, Triana vibra con su primer Pregón Taurino

La presentación del pregonero corrió a cargo de Don Laudelino Pino, profesor, conferenciante, presidente de la Cátedra de Pintura,

Leer más
Espectaculos

Tradición y aprendizaje se dan cita en la Maestranza con los talleres de tauromaquia de Sevilla

Estos talleres de Tauromaquia llegan este año a su novena edición y están organizados por la Empresa Pagés.

Leer más
Espectaculos

La Banda Joven de Marcilla, embajadora musical de Navarra en el corazón de Andalucía

En este ámbito, el próximo año 2025, la junta rectora ha decidido, que en el marco de cultural de la Asociación, una propuesta enriquecedora

Leer más
Flamenco

La Fundación Cámara impulsa la cultura empresarial solidaria con el apoyo a “Capaz de Ser”

La venta de entradas en taquilla y web, www.cartujacenter.com y donativo, fila Cero: Biizum al 07201

Leer más
Espectaculos

La Banda de Guerra de la Legión llena de marcialidad las calles andaluzas en Semana Santa de Alcalá del Río (Sevilla)

Una oportunidad de disfrutar de los desfiles legionarios más allá de nuestra ciudad en esta Semana Santa de 2025.

Leer más
Cine

La película documental ANTONIO, EL BAILARÍN DE ESPAÑA, escrita y dirigida por Paco Ortiz, tendrá su premier el 29 de abril, Día Internacional de Danza

La película documental ANTONIO, EL BAILARÍN DE ESPAÑA, escrita y dirigida por Paco Ortiz,

Leer más
Gastronomía

Jabugo recibe al Ateneo de Triana en una jornada de fraternidad y cultura

La visita, más allá de la excelsa gastronomía serrana, fue una exaltación de la identidad compartida.

Leer más
Literatura

El alcalde Sanz destaca la importancia de la Feria del Libro en el calendario cultural de Sevilla

Durante la reunión, el alcalde José Luis Sanz destacó la importancia de este encuentro literario en el calendario cultural de la ciudad

Leer más