El primer diario digital independiente de Sevilla

Piden la Medalla de Andalucía para Los Romeros de la Puebla

hace 3 años
Andalucía

Los amigos de las páginas de Facebook, “Romerista hasta que muera” y de Pasión por Córdoba, ésta última que dirige el prestigioso investigador Manuel Jurado Domínguez, han comenzado una iniciativa popular de adhesiones para solicitar que el grupo de sevillanas y rumbas Los Romeros de la Puebla sea nombrado Medalla de Andalucía 2022.Esta iniciativa está abierta a Ayuntamientos, Instituciones Públicas, Colectivos, Asociaciones y a romeristas en general.

A continuación reproducimos la propuesta formulada por Manuel Jurado Domínguez:

MEDALLA DE ANDALUCÍA, ROMEROS DE LA PUEBLA (2.022) Entiendo y creo que es de justicia, el reconocimiento y distinción de la “Medalla de Andalucía” a este grupo con más de 60 años en los escenarios Los Romeros de la Puebla (1968-2021), es un grupo de sevillanas procedente de La Puebla del Río, pueblo andaluz de Sevilla (España), forman en el momento actual el conjunto más destacado y a la vez más discutido en el difícil arte de la interpretación de las sevillanas.

Considerados los mejores por su veteranía y calidad de voces, son los padres de las Sevillanas, halagados y respetados por todos sus compañeros del género. Es un grupo musical, intérprete de canción andaluza, principalmente sevillanas, Aunque se defienden bastante bien en otros estilos como la canción, el pasodoble o la rumba. Creadores de un estilo propio, tanto en el cante como en su puesta en escena, ataviados con traje campero y zahones, siempre mantuvieron la misma formación desde su comienzo.

Podemos decir, sin lugar a dudas, que ellos son los padres actuales de las sevillanas, ya que están considerados como los mejores dentro del género. Sus integrantes son José Manuel Moya, Juan Díaz, José Angulo y los hermanos Faustino y Manuel Cabello, vecinos del pueblo sevillano de Puebla del Río”. Su nombre proviene del calificativo que se da a los peregrinos que anualmente hacen el camino desde distintos sitios de España para asistir a la romería de la Virgen del Rocío en Almonte (Huelva).

Si bien comenzaron a cantar en plan amateur en 1966, su primer disco hace aparición en el mercado en 1968, bajo el sello discográfico Hispavox, y desde entonces Los Romeros de la Puebla no han faltado ningún año a su cita anual (cada intérprete suele lanzar su disco de sevillanas una vez al año, con anterioridad a la Feria de Abril de Sevilla). Además de sus discos anuales, Los Romeros han intercalado numerosos discos temáticos, por lo que su producción a lo largo de 45 años les hace ser el grupo de sevillanas más prolífico, lo cual no impide que sus canciones gocen de una calidad reconocida año tras año por sus fieles seguidores.

En 2006, con motivo de su 40 aniversario, la SGAE (Sociedad General de Autores y Editores) les hizo entrega de tres discos de diamante, por la venta de 3 millones de copias. Entre los autores más destacados que ha dado poesía a sus temas tenemos destacan Aurelio Verde, Joaquín Sánchez Morales, Martín Vega Sanz, Paulino González, Paco Coria, José González de Quevedo, Juan de Dios Pareja-Obregón, Manuel Garrido… La gran mayoría de composiciones musicales son efectuadas por José Manuel Moya y Juan Díaz, ambos componentes del grupo.

Además de grabar discos y recorrer medio mundo en sus conciertos, el grupo ha hecho cine ("Sevillanas" de Carlos Saura) y teatro ("Mayorales" de Salvador Távora). Los Romeros de la Puebla cuentan con un récord Guinness, por ser el grupo musical que más años lleva activo en el ámbito mundial con sus integrantes originales.

En 2006, con motivo de su 40 aniversario, la SGAE (Sociedad General de Autores y Editores) les hizo entrega de tres discos de diamante, por la venta de 3 millones de copias. Los Romeros de la Puebla cuentan con un récord Guinness, por ser el grupo musical que más años lleva activo en el ámbito mundial con sus integrantes originales.

La Puebla del Río aprobó por unanimidad el pasado 22 de febrero la propuesta del nombramiento de Los Romeros de La Puebla como Hijos Predilectos de la localidad. La Diputación de Sevilla ha entregado sus medallas de oro del año 2018, entre ellos los Romeros de la Puebla

La discografía de Los Romeros de la Puebla se compone de: Total 58 discos de toda su discografía Total 65 totalidad, incluyendo su propia discografía y otros trabajos con varios artistas 44 discos de sevillanas. 5 de rumbas, canciones y fandangos de Huelva. 3 de misas rocieras, sevillanas y salves. 1 Sinfonía Marismeña 1 popurrí. 1 Álbum de villancicos y 1 LP fandangos y rumbas. 1 LP sevillanas, Cerveza San Miguel. 1 Sevillana publicitaria de trajes de flamenca Roney.

En 2006, con motivo de su 40 aniversario, la SGAE (Sociedad General de Autores y Editores) les hizo entrega de tres discos de diamante, por la venta de 3 millones de copias.

Los Romeros de la Puebla cuentan con un récord Guinness, por ser el grupo musical que más años lleva activo en el ámbito mundial con sus integrantes originales. Les han puesto voz a Lorca, a Bécquer, a Juan Ramón, a Alberti y como no, a su Andalucía, reivindicándola por cualquier rincón del mapa.

Es por ello, que son merecedores de la Medalla de Andalucía, por su larga trayectoria, por su trabajo, por su amor a su tierra, por llevar Andalucía en el alma. MEDALLA DE ANDALUCÍA, ROMEROS DE LA PUEBLA (2.022) Andalucía, septiembre 2.021
Foto tomada de la página pública de Diputación de Sevilla.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

El próximo viernes 11 de julio llega a Chipiona la campaña de verano de donación de sangre bajo el lema ‘En verano, echa una mano’

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz tiene convocada una nueva donación colectiva de sangre en Chipiona

Leer más
Chipiona

Miles de velas iluminarán la noche chipionera mañana viernes 4 de julio

Mañana viernes 4 de julio se celebra en Chipiona la Noche Iluminada de las Velas.

Leer más
Andalucía

Efemérides:Rogativa de 2 de julio 1649 por el fin de la peste

Efemérides: Rogativa de 2 de julio de 1649 por el fin de la peste

Leer más
Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Peña Cultural Flamenca José Mercé lanza su programación para este verano

La Peña Flamenca José Mercé, ha dado a conocer el programa de actuaciones

Leer más
Chipiona

Manuel López Herrera elegido Hombre del Mar 2025 con motivo de las fiestas del Carmen

Manuel López Herrera 'manolillo el de Adela' ha sido la persona seleccionada como Hombre del Mar 2025 con motivo de la festividad de la Virgen del Carmen de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa ya ondea en el Puerto Deportivo de Chipiona

Ayer se llevó a cabo la izada de la Bandera Azul en el Puerto Deportivo de Chipiona

Leer más
Chipiona

La nueva Junta de Gobierno de la Hermandad del Cautivo que encabezará Juan Luis Acuña tomará posesión de sus cargos el próximo 8 de julio

La Hermandad del Cautivo de Chipiona ha comunicado que el próximo 8 de julio

Leer más
Andalucía

El Ayuntamiento anuncia los reconocimientos de la Velá de Santa Ana 2025 y reconocerá a Ángel Vela y al Pueblo Gitano como Hijos Predilectos de Triana

La Comisión Organizadora de la Velá de Santiago y Santa Ana 2025 ha nombrado a seis trianeros de honor, una trianera del año, dos trianeros adoptivo y dos instituciones honoríficas

Leer más
Andalucía

Esperanza coronada de Málaga en Roma, nuevo libro sobre una procesión histórica, ya a la venta en librerías y plataformas digitales

Esperanza coronada de Málaga en Roma de la editorial Sevilla press

Leer más
Andalucía

La Virgen del Carmen, una devoción centenaria que inunda iglesias y corazones en Sevilla

El universo cristiano se tiñe de marrón y blanco para albergar a la que es, sin duda, la devoción más universal y popular: la Virgen del Carmen.

Leer más
Chipiona

Julio llega con aroma a fe la Virgen del Carmen toma protagonismo en toda Sevilla

No necesita presentación, aunque sea en medio de las temperaturas más altas, en julio siempre llega la devoción que no cambia, la de siempre.

Leer más
Chipiona

El próximo viernes, 4 de julio, tendrá lugar en Chipiona el gran musical infantil “Hakuna Matata”

Será un Musical Infantil, para disfrute de pequeños y mayores que nadie se debe perder

Leer más
Andalucía

La presidenta de la Diputación reclama la mejora urgente de las comunicaciones en la provincia de Cádiz

Almudena Martínez participa con la consejera de Fomento, Rocío Díaz,

Leer más
Chipiona

La sala del Castillo acoge la exposición fotográfica ‘Imágenes para la posteridad’, de la chipionera Natalia Jurado

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Exposiciones, música, literatura, cine y astronomía en la oferta de la Delegación de Cultura para este verano en Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer la programación prevista para este verano de 2025

Leer más
Chipiona

Clara Sonus Ensemble de Saxofones propuesta para este viernes del Festival de Música Ciudad de Chipiona

La décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’ este viernes a las 21:30 en el claustro del Santuario de Regla un concierto de Clara Sonus Ensemble de Saxofones

Leer más
Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más