
FAMILIA ARIZA, DECANA DE LOS CAPATACES DE SEVILLA .
El pasado día 1 de Abril en el Excmo. Ateneo de Sevilla y dentro del ciclo cofrade de la Asociación Cultural Tradiciones Sevillanas, contamos con la presencia del gran capataz Rafael Ariza, representante de la dinastía más antigua de capataces de Sevilla en su quinta generación, el cual nos ilustró con una brillante ponencia presentada por Juan M. Rodríguez Gómez, sobre el origen de la saga familiar en 1920, comenzada por su bisabuelo "Ariza el viejo", continuada por su abuelo, su padre Rafael y su tío José, y que está asegurada con sus hermanos ,con sus hijos y sobrinos dándonos una clase magistral con un soporte audiovisual con anécdotas, datos históricos, personales y humanos de esta dinastía que ha marcado una época de nuestra semana santa, difícilmente repetible, al dirigir las cuadrillas de 53 hermandades de Sevilla durante estos 105 años , destacando los 27 años al frente del Gran Poder . Ahora mandan en la Hiniesta y la Soledad de San Lorenzo y su total vinculación con Triana y la Hermandad de la O, donde hacen vida de hermandad durante todo el año.
El acto contó asimismo con la intervención de Jesús Heredia el "Astigitano", premio especial Semana Santa de Sevilla que nos hizo vibrar a sus 91 años con dos saetas memorables. Además de su labor como intérprete, Heredia ha contribuido a la preservación y enseñanza de la saeta, dedicándose al acompañamiento del baile en festivales, tablaos y ferias, destacando por su pureza; asimismo destacó la actuación de José A. González al piano y como percusionista Marco A. Segura que interpretaron marchas procesionales de forma magistral. Una ponencia inolvidable que nos acercó al mundo del martillo y el costal y su evolución desde el siglo pasado a nuestros días en un ambiente cofrade único. En la foto en el estrado del Ateneo vemos a todos los intervinientes.
Texto de Juan Manuel Rodríguez consejero de Tradiciones Sevillanas y Manuel Campos asesor audiovisual.

