Desde el próximo lunes, día 18, y hasta el viernes 22 de julio,

dentro de la programación de los cursos de verano de la Universidad

Complutense, tendrá lugar el curso 'MEDIO SIGLO DE LITERATURA ESPAÑOLA.

Historia del Premio Planeta', dirigido por Carlos Pujol y patrocinado por

la Fundación José Manuel Lara. El curso contará con la presencia de

destacados autores vinculados a la ya larga historia de este galardón,

uno de los más prestigiosos del panorama de la literatura contemporánea.

El curso será inaugurado por Antonio Muñoz Molina con la conferencia

titulada El jinete polaco, historia de una novela, a la que seguirá la

intervención de Antonio Prieto (Premio Planeta 1955) con Historia, mito,

personaje. Por la tarde, en la mesa redonda se incorporará la escritora

Espido Freire.

Las sesiones del martes 19 de julio comenzarán con la conferencia de

Juan Eslava Galán Buscando mi unicornio; a continuación Ángeles Caso

hablará sobre La larga historia de una novela, y por la tarde Pepe Martín

recordará - con una lectura pública- a Terenci Moix a través de su texto

No digas que fue un sueño, novela ganadora del Premio Planeta 1986.

Posteriormente se celebrará una mesa redonda sobre la novela histórica.

El miércoles 20 de julio se abrirá con la intervención de Francisco

González Ledesma, titulada La novela de las calles; a continuación Juan

Manuel de Prada hablará sobre Un planeta de sorpresas, mientras que la

mesa redonda versará sobre novela policíaca española y la lectura de Los

mares del Sur, de Manuel Vázquez Montalbán, novela ganadora del Premio

Planeta 1979.

Fernando Delgado iniciará la sesión del jueves 21 de julio con la

conferencia La novela interior; Alfredo Bryce Echenique hablará sobre

Recuerdos de un premio, y la catedrática de literatura Pilar Palomo hará

una valoración del Premio a lo largo de su historia.

Por último, el viernes 22 de julio cerrará el curso Fernando Sánchez

Dragó con El corazón del laberinto, y será Ana María Matute, ganadora del

Premio Planeta en 1954 con Pequeño Teatro, la encargada de clausurar el

curso.

Para más información: Ana Gavín, directora de Relaciones Editoriales

del Grupo Planeta

 y secretaria del curso. Tel.:91

423 03 34