Joana Jiménez, Alba Molina, Karmento y un homenaje a Mediterráneo, en “Ay, Chiclanera”
Segunda edición del Festival de Coplas en Chiclana de la Frontera

Segunda edición del Festival de Coplas en Chiclana de la Frontera
El documental descubre una parte de la Historia de España desconocida y silenciada.
En este trabajo intervienen, entre otros mucho Ramón Tamames, Cristina Almeida, Manuela Carmena, José María Maravall o Manuel Vázquez Montalbán.
Juan Tortosa es, probablemente, el periodista que más veces ha sido encausado por escándalo público en España. En concreto, ciento cuarenta veces, cantidad a la que se tendrían que sumar los ochocientos años de inhabilitación a los que quisieron condenarlo y a los seis millones de euros.
La Feria del Libro de Sevilla está dedicada este año al poeta Rafael de Cózar y recordará al editor José Manuel Lara se celebrará del 7 al 17 de Mayo.Concede un año más sus ya tradicionales premios, como reconocimiento al trabajo y dedicación de personas y entidades en pro del fomento de la lectura, el libro y la cultura. Además, en esta edición habrá un recuerdo especial para el recientemente fallecido, José Manuel Lara Bosch, en un acto en el que se le rendirá homenaje "por su gestión al frente de uno de los grupos editoriales más importantes del país y por la vinculación con la Feria a través de la Fundación José Manuel Lara", según ha informado la propia Asociación Feria del Libro de Sevilla -organizadora de este evento- en un comunicado hecho público.
El veterano director español Vicente Aranda recibirá el Premio de Honor a toda su carrera, de la séptima edición del Festival de Sevilla, por "la amplitud de registros aportados en su larga carrera como director, con títulos que han hecho historia en el cine español. Por su singular talento para la elección y el trabajo con las actrices y por hacer del riesgo en los contenidos y la dirección una seña de identidad en su trabajo".
El Festival de Cine de Sevilla, con el patrocinio de la Fundación José Manuel Lara, comienza este año en el marco de la Feria del Libro de Sevilla, con vocación de continuidad, un ciclo de proyecciones titulado Las sagas literarias europeas en el cine, que en su primer año está dedicado a Pepe Carvalho y Manuel Vázquez Montalbán. El objetivo es encontrar cada año un personaje de papel convertido en saga del celuloide y estudiar al personaje y su autor.
En mutua colaboración, la Feria del Libro de Sevilla y Sevilla Festival de Cine 100 % Europeo, con el patrocinio de la Fundación José Manuel Lara, proponen un ciclo sobre cine y literatura que pretende encontrar cada año un personaje de papel convertido en saga en el celuloide. Este año la propuesta arranca con uno de los mejores ejemplos de la literatura española: el detective Pepe Carvalho, creado por el ya desaparecido Manuel Vázquez Montalbán.
Javier Sardá ha aprovechado su año de retirada voluntaria para contraer matrimonio. El periodista se ha casado por sorpresa hoy sábado día 21 de enero con Ana Gutiérrez, peluquera del programa Crónicas Marcianas.
Es muy importante tener en claro la diferencia que hay entre molestar, irritar y tener mala leche. Molestar es, por aburrimiento, marcar cualquier número telefónico y preguntar ¿Está Basilio? Irritar es, unos horas después, volver a llamar a ese teléfono y preguntar: ¿Está Basilio? Tener mala leche es volver a marcar ese número a las cuatro de la mañana y decir: Hola, soy Basilio. ¿Llamó alguien preguntando por mí?. Miguel Gila "Tiene menos gracia que la factura de teléfono de Gila". Dicho popular. Anónimo
Desde el próximo lunes, día 18, y hasta el viernes 22 de julio, dentro de la programación de los cursos de verano de la Universidad Complutense, tendrá lugar el curso 'MEDIO SIGLO DE LITERATURA ESPAÑOLA. Historia del Premio Planeta', dirigido por Carlos Pujol y patrocinado por la Fundación José Manuel Lara. El curso contará con la presencia de destacados autores vinculados a la ya larga historia de este galardón, uno de los más prestigiosos del panorama de la literatura contemporánea.