Obra de teatro maldita y prohibida, como su autor, que tuvo noticia de su estreno en Francia cuando estaba preso en la cárcel de Reading, y que nunca llegó a verla sobre un escenario, Salomé recoge el mito del personaje bíblico que pide a Herodes la cabeza de Juan Bautista sobre una bandeja. Pero Oscar Wilde va más allá de lo que habían hecho los pintores y poetas desde el Renacimiento: la convierte en símbolo del mal, y une su nombre a la lista de mujeres que, por sus deseos turbios y su lujuria, condenaba la historia: desde Eva a Helena de Troya, la reina de Saba, Cleopatra, Lucrecia Borgia, María Estuardo... Miguel Narros y Andrea DOdorico, nos presentan su último montaje teatral, avalado por un extenso reparto (15 actores y actrices) que incluyen conocidos rostros del cine y la televisión. Además la producción cuenta con vestuario de Sonia Grande (Mar Adentro, Hablé con ella, Los otros, etc.). Música de José Nieto (6 Goyas) El Bosque animado, El maestro de esgrima","El perro del hortelano", "El rey pasmado" "La pasión turca",, etc. y la iluminación Juan Gómez Cornejo El Verdugo",Panorama desde el puente" "Muerte de un viajante", "El tío Vania", etc.
Tras dejar Martes y Trece, Millán se refugió en los libros, ha publicado Cuando la Aurora tiende su manto, entre sus últimas obras y el teatro.
¿Su infancia está tan marcada como la de su paisano Almodóvar?
- La verdad es que se lleva mucho ahora lo del trauma del pueblo, la madre, el colegio... A mí, Brazatortas me resulta muy lejano. Estuve desde los seis a los 16 años interno en Ciudad Real y tengo los mejores recuerdos .
Los internados suelen ser fuente de traumas.
Yo sueño con el colegio, pero no son pesadillas. Siguiendo la tradición de San Juan Bosco, había teatro y conciertos... Subí enseguida a un escenario, hice de todo y les agradezco que me hayan descubierto mi vocación.
Y es usted un buen deportista, algo que también sorprende.
En baloncesto llegamos a campeones provinciales y hasta fuimos a España a jugar la final. En fútbol también era bueno, a los 14 años me hicieron una prueba en el Real Madrid o en el Atlético, no sé.
¿Volverán a trabajar juntos,Josema y usted?
- Martes y Trece significó mucho. Fue precioso y lo pasamos muy bien juntos pero también fuimos honestos. Un día hablamos, de forma clara y directa, como siempre, y decidimos cortar, ya no nos divertíamos juntos.
¿La pareja rompió por celos, cuernos o traiciones?
- Nada de eso, siempre nos hemos llevado bien. Y si sólo hubiéramos estado juntos para ganar dinero, seguiríamos por interés, como pasa en muchos matrimonios. Había mucho buitre que nos calentaba las orejas queriendo enfrentarnos, pero como nos contábamos las cosas. No lo consiguieron.
¿No echa de menos esa etapa?
Tampoco está mal lo que estamos haciendo, ¿no? La gente tiene que entender que tenemos que hacer nuestra vida, que yo quiero seguir en esta profesión sin prisas, sin esa angustia de tener que cumplir un calendario.
¿Fue para tanto?
- Estuve 25 días ingresado en una clínica, sin voluntad, perdido. Y resultó que todo era estrés, que no podía más. Quiero vivir.
CORAL GUERRERO