El decano del Colegio de Abogados de Sevilla,José Joaquín Gallardo, reclamó hoy la creación de dos nuevos juzgados de lo contencioso- administrativo en la ciudad para que

en el año 2006 no queden colapsados, ya que en la actualidad están señalando sus

juicios para dentro de un año.

Gallardo indicó a Efe que estos juzgados "se están viendo obligados a señalar sus vistas para noviembre de 2006,lo que desvirtúa la naturaleza de la jurisdicción y supone unas

inadmisibles dilaciones causadas por el importante numero de recursos

que reciben los juzgados sevillanos y el insuficiente numero de los ocho existentes".

En ese sentido, recordó que los juzgados de lo contencioso- administrativo

ubicados en Sevilla no atienden solo a la provincia sino que son de ámbito

autonómico ya que les corresponden los recursos que se interponen contra

resoluciones de los organismos autonómicos que tienen su sede en Sevilla.

"El colapso ha sido el mal endémico de la jurisdicción contencioso- administrativa

desde el inicio de la democracia y hasta que se crearon los órganos

unipersonales hace unos años, ya que solo entonces se comenzaron a

resolver en un tiempo procesalmente razonable los litigios de los

ciudadanos contra las administraciones públicas", señaló el decano de

los abogados.

Añadió que ahora existe el riesgo de que se reproduzca ese colapso ya que

los ocho juzgados de lo contencioso van a recibir en este año unos 7.000

nuevos asuntos, según las previsiones.

Recordó que ya en 2004 correspondieron a cada uno de estos juzgados 910

asuntos, pese a que el módulo del Consejo General del Poder Judicial

establece 600 asuntos anuales como tope máximo para resolver con las

debidas garantías.

El Colegio de Abogados ha denunciado ante los órganos competentes una

desviación en exceso del 51,66 por ciento, lo que hace que "los juzgados

de lo contencioso en Sevilla sean los que mayor desviación sufren en todo el

ámbito nacional", añadió Gallardo.