Me puse a la localización de Isabel Pantoja, porque había llegado a mis castos oídos algo sobre inminentes viajes lejanos que va a efectuar, a Rusia y América concretamente, y quería yo saber de primera mano qué es lo que realmente hay del asunto; y como no hay ninguna primera mano mejor que la propia voz de la artista sevillana nacida en la calle Juan Díaz de Solís, en cuanto la tuve de interlocutora le hice la batería de preguntas, a las que ella respondió con su amabilidad y simpatía habituales, no sin que antes nos cruzáramos, como personas educadas que somos, los oportunos y obligados saludos. Así que les transcribo la conversación.
Isabel: ¿qué hay de un viaje a Rusia?
Pues que tenía que haber hecho en estos días una actuación en Moscú, en una televisión, y la he suspendido por miedo.
¿Por miedo a qué?
A qué va a ser José Luis: a morirme allí de frío; si están a cuarenta grados bajo cero...
Pues vamos a seguir con viajes. De América, ¿qué hay?
Hay, que en febrero realizaré una gira por Argentina; debutaré en el Teatro Rex, de Buenos Aires, los días 17 y 18, y después tengo otras actuaciones una semana más tarde.
¿Qué tipo de espectáculo llevas?
En Argentina haré de todo, incluso un tango, con el que iniciaré mi actuación.
¿Qué acompañamiento tendrás?
Yo tengo, desde hace años, montadas dos orquestas en América, una en Buenos Aires y otra en Puerto Rico; entonces, llevo mis bases y ya está, porque los músicos me conocen perfectamente.
¿Y ahí termina la gira?
No, qué va; después tengo otra, ésta por Estados Unidos, junto a Juan Gabriel, que la empezaremos el 11 de marzo en Miami, para después actuar en Washington, Chicago y Nueva York; en este espectáculo él hará su parte, yo la mía, y después cantaremos rancheras juntos.
Y con tanto viaje, ¿qué pasa con tu espacio en el programa de TVE de los sábados por la noche?
Pues lo primero que pasa es que estoy muy contenta, no ya sólo por mí, sino por lo que supone de expansión para la copla; y naturalmente, tendré que dejar grabados los que sean.
jlmontoya@abc.es