El primer diario digital independiente de Sevilla

Canal Sur TV bate récord de producciones propias

Cris Romero
hace 18 años
Television

La programación de la televisión andaluza para esta primavera lleva el nivel de producción propia en Canal Sur Televisión a un récord histórico (más del 85%), reforzando su carácter de televisión pública para una amplia mayoría, diferenciada de las televisiones privadas por la diversidad de géneros y formatos y por su atención preferente a los públicos infantil y juvenil, según ha informado hoy, 22 de marzo, al Consejo de Administración de RTVA el director general, Rafael Camacho.

Para esta primavera, la televisión andaluza ha diseñado en Canal 2 Andalucía un nuevo concepto de programa, con la cabecera “Fiesta Tv”, dirigido a los jóvenes, que se articulará sobre la divulgación, la música y otras facetas expresivas del entretenimiento. Será el contenedor de una nueva franja juvenil en el que convivirán reportajes, entrevistas, actualidad musical y series realizadas para este target, que en Canal Sur Televisión tiene una presencia creciente en espacios como “Andalucía es de cine”, “Arrayán”, “Menuda noche” y “Shalakabula”, espacio estrenado el mes pasado. Especialmente para éste y también para otros públicos están pensadas las nuevas series documentales “Andaluciencia” (en Canal 2) y “El mar de la libertad” (en Canal Sur Televisión).

El público infantil seguirá siendo en la televisión andaluza objeto de mimo y protección especial, respetando con el mayor celo el 'Acuerdo para el fomento de la autorregulación sobre contenidos televisivos e infancia', y gracias también a una oferta de programación configurada en torno a “La Banda”, que se enriquece con nuevos microespacios de animación propia (protagonizados por Andaluna y Shamir) y nuevas secciones.

El porcentaje de producción propia récord en Canal Sur Televisión se alcanza poniendo el acento en grandes formatos de prime time (como “Shalakabula”, “Bienaventurados”...), en más ficción con recursos propios (“Sarandonga”) en nuevos contenidos de proximidad en las tardes de los fines de semana ( “Mira la vida en...”, “Punto y Música” ) y en la citada serie documental “1812. El mar de la libertad”, ambiciosa coproducción en la que han participado instituciones andaluzas (principalmente gaditanas) y una docena de televisiones latinoamericanas.

Entre las principales novedades de la parrilla de esta temporada, se han anticipado en prime time los programas, ya citados, “Bienaventurados” Y “Shalakabula” y aparecen nuevos espacios, como el divulgativo diario sobre gastronomía “La cocina de Maite”, conducido por Maite Cadaval, y un nuevo magacine para la tarde de los domingos, “Mira la vida en...”, que tiene como protagonista un pueblo o una pequeña ciudad de nuestra geografía. Otra importante novedad para la noche de los sábados será “Sarandonga”, un programa de ficción propia en clave de humor, que incluirá actuaciones musicales y que va a incrementar el nivel de la producción propia interna en Canal Sur Televisión.

Englobado bajo el nombre genérico de “Fiesta Tv”, Canal 2 Andalucía pone en marcha esta primavera, como señalamos al principio, un contenedor juvenil, con reportajes de temas juveniles, entrevistas, la música más actual, series de animación y teleseries juveniles. Esta nueva apuesta se suma a la de “Top Fiesta”, que aglutina el conjunto de la programación musical que, hasta ahora, venía ofreciendo Canal 2 Andalucía.

En la programación infantil, que continúa sustentada en torno a “La Banda”, se ponen en marcha nuevas secciones en línea con la mejora y adaptación progresiva del programa: nuevos microespacios protagonizados por la que fue mascota para difundir los derechos de los niños/as, Andaluna, ahora acompañada por Shamir, niño de origen magrebí, que pretende fomentar los valores de igualdad, no discriminación, interculturalidad, etc.; nuevas secciones como ‘La Selva de la Banda’, en la que los niños y niñas nos muestran los animales con los que conviven; o el año de Mozart, con el objetivo de potenciar entre los niños y niñas el amor por la música. De manera paralela se potenciará “La Banda” durante el fin de semana, con animación y contenidos específicos para sábados y domingos.

Canal 2 Andalucía mantiene su reconocida oferta de programas culturales, en línea con lo que ha venido siendo una de las señas de identidad de la cadena, a la que se une “Andaluciencia”, una serie documental con fines divulgativos, con la autoría intelectual de destacados catedráticos de universidades andaluzas, que explica la utilidad de la ciencia y la investigación para nuestra vida cotidiana. Así los sucesivos capítulos se acercan, con esta perspectiva, al bienestar individual y colectivo, las redes de comunicación, la alimentación, la calidad de vida, la empresa, la justicia y la policía, la materia, el Universo, etc.

Finalmente, la programación cinematográfica de calidad que identifica a Canal 2 Andalucía se traduce esta primavera en un ciclo de Cine de Terror, junto a la continuación del ciclo de Cine Europeo en versión original y la apuesta, la noche de los viernes, por el Cine Andaluz.

comments powered by Disqus
Organizaciones y empresas

Más Noticias de Television

Television

Canal Sur, presente en los "Martes de Cine" de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo

Leonardo Sardiña, responsable del departamento de Cine de Radio y Televisión de Andalucía (RTVA) ha participado en los “Martes de Cine”

Leer más
Television

Manu Sánchez, Premio Iris 2024 al "Mejor Presentador Autonómico" de la Academia de la Televisión

Además, en la Gala de los Premios Iris de la Academia de la Televisión y de las Ciencias y las Artes del Audiovisual

Leer más
Television

"Aníbal, el arquitecto de Sevilla", la historia de un hombre y un sueño, en Andalucía Televisión

El documental, participado por Canal Sur y dirigido por Paco Ortiz, es un homenaje a la figura de Aníbal González, el arquitecto más influyente de la ciudad de Sevilla.

Leer más
Television

María José Suárez y Eva Pedraza hablan, junto a Toñi Moreno, sobre "El legado de Las Misses"

El programa realiza un especial sobre el popular concurso de belleza analizando cómo ha evolucionado en las últimas décadas.

Leer más
Television

David DeMaría vivirá su noche más especial en "Somos Música"

Grandes éxitos musicales como ‘Precisamente ahora’, con el que abrirá la noche, protagonizará este sábado la nueva entrega del programa de la mano de Toñi Moreno, Nya de la Rubia y Luis Lara.

Leer más
Television

"La leyenda" del genial cantaor, en "Camarón Revolution"

Andalucía Televisión (ATV) emite este miércoles (01:30 horas)

Leer más
Television

"Curro Romero, el maestro del tiempo", el documental del Faraón de Camas, en Canal Sur

La cinta, participada por Canal Sur, muestran a un Curro Romero en la intimidad, inédito o arropado por los grandes artistas que siempre le han considerado un maestro.

Leer más
Television

"Camarón. De la isla al mito (Camarón Revolution)"

Serie sobre la biografía personal y artística del genio del flamenco Camarón de la Isla

Leer más
Television

Canal Sur se ajusta a la modificación de los horarios de llegada de los Reyes Magos este año por la lluvia a Andalucía y emite dos Especiales

Canal Sur se ajusta a la modificación de los horarios de llegada de los Reyes Magos este año por la lluvia a Andalucía y emite dos "Especiales Andalucía Directo" para dar cobertura a los cortejos en todas las provincias andaluzas

Leer más
Television

Miguel Poveda, primer protagonista de 2025 en "Somos Música"

Disfrutaremos de uno de los cantaores flamencos más carismáticos de nuestro país que será sorprendido por amigos y artistas como Fosforito, Antonio José, Makarines o Alba Carmona.

Leer más
Television

Enrique Sánchez elaborara en "Cómetelo" el tradicional roscón de reyes

Málaga es una de esas provincias de grandes contrastes bioclimáticos y eso hace que se tenga la ocasión de disfrutar de una gran variedad de productos. Un equipo del programa visitará el Mercado de Abastos de Antequera.

Leer más
Television

Fran Rivera celebra su 51 cumpleaños en el "El Show de Bertín"

Fran tendrá que enfrentarse a las peculiares preguntas del “Tercer grado”

Leer más
Television

Canal Sur cierra el año con un 14,7% de share, su mejor día 31 de diciembre desde 2009, antes del apagón analógico

Las Campanadas, con Modesto Barragán y Paz Santana desde Jaén, alcanzaron en su “minuto de oro” el 16,9%

Leer más
Television

El concierto "Así canta nuestra tierra en Navidad", el lunes en prime time en Canal Sur

Con la participación de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla, cuenta con un elenco de intérpretes de primera categoría.

Leer más
Television

Canal Sur Televisión pone broche de oro a "El Legado" en 2024 con la eterna y polifacética Carmen Sevilla

Con Norma Duval como principal invitada, el espacio finaliza el año con un especial sobre esta sevillana que llegó a ser conocida como “La novia de España”.

Leer más
Television

"El Show de Bertín" celebra el fin de año con Rappel

Bertín hará con el conocido vidente, y uno de los rostros más conocidos del papel cuché nacional, balance del año.

Leer más
Television

El villancico de CanalSur supera el millón de visualizaciones en Redes Sociales en 48 horas

Estos impactos incluyen los registrados en las cuentas corporativas de CanalSur Radio y TV en Facebook, Instagram, X, TikTok

Leer más
Television

"Las huellas del samurai", el origen del apellido Japón

Película documental sobre el reencuentro entre los japoneses y los Japón de la localidad sevillana de Coria del Río.

Leer más
Television

"El Show de Bertín" y Pitingo montan este viernes "la marimorena" por Navidad

El cantante derrochará voz, su habitual desparpajo y buen humor, en un programa lleno de música navideña con Paco Candela como colaborador de excepción.

Leer más
Television

Canal Sur Televisión emite el próximo 25 de diciembre un gran concierto de Navidad con Antonio Banderas al frente

Este programa musical para televisión está producido por Teatro Soho Televisión y Sohrlin Andalucía.

Leer más