El primer diario digital independiente de Sevilla

Rtva destinará más presupuesto a la industría audiovisual durante la campaña 2007

marta ortega aizpun
hace 18 años
Television

La producción propia de Canal Sur Televisión alcanza el 80% de las horas de emisión media anual

La empresa pública incrementa el próximo ejercicio su inversión para preparar el nuevo entorno competitivo de la televisión digital terrestre

El presupuesto de la Radio Televisión de Andalucía (RTVA) y sus sociedades filiales para el año 2007, que asciende a 229.024.714 euros, destinará más recursos a la industria audiovisual andaluza al registrar un aumento importante de la dotación para la producción de programas y para el fondo documental, según ha explicado hoy, en la reunión del Consejo de Administración, el director general de la empresa pública, Rafael Camacho.

El presupuesto ha sido confeccionado con las nuevas variables de un mercado audiovisual que ha experimentado en 2006 una notable transformación tras la incorporación de nuevos operadores analógicos, el avance de la televisión digital terrestre (TDT), la extensión del cable y otras modalidades de televisión de pago, así como el crecimiento de los canales temáticos.

En el presupuesto de explotación de RTVA destaca el aumento de la producción propia de programas de las distintas señales de televisión del grupo, cuya asignación crece un 13,2% hasta alcanzar los 45.635.886 euros, el 40% del presupuesto total de producción propia de la televisión andaluza, que asciende a 123.304.967 euros. Otro 40% del presupuesto de producción propia será consumido por los Servicios Informativos. La producción propia ocupará en Canal Sur Televisión el 80% de las horas de emisión como media anual, un punto porcentual más que en 2006. En Canal 2 Andalucía, la producción propia gana cuatro puntos.

En el total de horas de emisión anual en los dos canales de televisión (16.660 horas, sin publicidad, teletiendas, etc.), se registra el crecimiento de los programas culturales- divulgativos, que, en total, consumen 4.688 horas (más del 80% de las cuales son de producción propia, con una subida del 13% en Canal Sur Televisión), de los destinados a públicos infantil y juvenil, 3.668 horas, creciendo un 7% en Canal 2; y, en tercer lugar, de los informativos, con un total de 2.993 horas. (aumentando un 21% en Canal 2).

RTVA tiene previsto en su presupuesto de inversiones reales para 2007, por importe de 12.774.500 euros, seguir avanzando en su puesta a punto para afrontar en las mejores condiciones el escenario de la TDT, cuya implantación registrará en 2007 un avance notable con la adjudicación de dos licencias privadas de ámbito autonómico, dentro del múltiplex digital que compartirán los dos canales de RTVA y los privados.

Canal Sur Televisión habrá culminado a principios de 2007 la fase principal de la digitalización de sus Servicios Informativos al desarrollar el sistema integrado de edición, emisión y archivos de noticias de televisión y abordará el importante y complementario proyecto de digitalización de su valioso archivo de programas, al que se destinan 2 millones de euros.

Canal Sur Radio, por su parte, culminará la instalación del nuevo sistema digital de producción y edición de audio, tanto en hardware como en software.

El presupuesto de inversiones reales prestará especial atención al fondo documental, que incluye parte del valor de las coproducciones y de derechos de programas susceptibles de explotación sin límite temporal, cuya partida crece un 14% sobre 2006. Canal Sur Televisión va a seguir de esta manera elevando su dotación presupuestaria de apoyo a la industria andaluza del cine y de los documentales.

El presupuesto de explotación de las actividades ordinarias asciende a 229.024.714 euros, un 1,05% más que el de 2006. De la cifra del presupuesto consolidado, 188.603.407 euros corresponden a Canal Sur Televisión, S.A. y 28.511.830 euros a Canal Sur Radio, S.A.

En el capítulo de gastos destaca la disminución en un 4,77% de los aprovisionamientos, alcanzando los 89.018.384 euros, al descargar de la partida los derechos de retransmisión de la Liga de fútbol de primera división.

En el apartado de ingresos, los ordinarios de explotación se elevarán a 63.274.687 euros, que no alcanza la cifra de 2006, dados los cambios que está experimentando el mercado de la publicidad con nuevos operadores y una creciente dilución de la inversión y, en menor medida, por la minoración de ingresos asociados a retransmisiones de fútbol.

La financiación pública para 2007 se ha fijado en 165.750.027 euros, un 5% más que en 2006. Con esta financiación pública, RTVA sigue siendo hoy la televisión más barata de España (en términos de necesidades de financiación pública por habitante). RTVA le cuesta a cada andaluz, aproximadamente, 20 euros al año. El presupuesto de RTVA es, por ejemplos comparativos, un 25% inferior al de la Radio y Televisión Valenciana y casi un 50% menor que el de la Corporación Catalana de Radio y Televisión.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Canal Sur, presente en los "Martes de Cine" de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo

Leonardo Sardiña, responsable del departamento de Cine de Radio y Televisión de Andalucía (RTVA) ha participado en los “Martes de Cine”

Leer más
Television

Manu Sánchez, Premio Iris 2024 al "Mejor Presentador Autonómico" de la Academia de la Televisión

Además, en la Gala de los Premios Iris de la Academia de la Televisión y de las Ciencias y las Artes del Audiovisual

Leer más
Television

"Aníbal, el arquitecto de Sevilla", la historia de un hombre y un sueño, en Andalucía Televisión

El documental, participado por Canal Sur y dirigido por Paco Ortiz, es un homenaje a la figura de Aníbal González, el arquitecto más influyente de la ciudad de Sevilla.

Leer más
Television

María José Suárez y Eva Pedraza hablan, junto a Toñi Moreno, sobre "El legado de Las Misses"

El programa realiza un especial sobre el popular concurso de belleza analizando cómo ha evolucionado en las últimas décadas.

Leer más
Television

David DeMaría vivirá su noche más especial en "Somos Música"

Grandes éxitos musicales como ‘Precisamente ahora’, con el que abrirá la noche, protagonizará este sábado la nueva entrega del programa de la mano de Toñi Moreno, Nya de la Rubia y Luis Lara.

Leer más
Television

"La leyenda" del genial cantaor, en "Camarón Revolution"

Andalucía Televisión (ATV) emite este miércoles (01:30 horas)

Leer más
Television

"Curro Romero, el maestro del tiempo", el documental del Faraón de Camas, en Canal Sur

La cinta, participada por Canal Sur, muestran a un Curro Romero en la intimidad, inédito o arropado por los grandes artistas que siempre le han considerado un maestro.

Leer más
Television

"Camarón. De la isla al mito (Camarón Revolution)"

Serie sobre la biografía personal y artística del genio del flamenco Camarón de la Isla

Leer más
Television

Canal Sur se ajusta a la modificación de los horarios de llegada de los Reyes Magos este año por la lluvia a Andalucía y emite dos Especiales

Canal Sur se ajusta a la modificación de los horarios de llegada de los Reyes Magos este año por la lluvia a Andalucía y emite dos "Especiales Andalucía Directo" para dar cobertura a los cortejos en todas las provincias andaluzas

Leer más
Television

Miguel Poveda, primer protagonista de 2025 en "Somos Música"

Disfrutaremos de uno de los cantaores flamencos más carismáticos de nuestro país que será sorprendido por amigos y artistas como Fosforito, Antonio José, Makarines o Alba Carmona.

Leer más
Television

Enrique Sánchez elaborara en "Cómetelo" el tradicional roscón de reyes

Málaga es una de esas provincias de grandes contrastes bioclimáticos y eso hace que se tenga la ocasión de disfrutar de una gran variedad de productos. Un equipo del programa visitará el Mercado de Abastos de Antequera.

Leer más
Television

Fran Rivera celebra su 51 cumpleaños en el "El Show de Bertín"

Fran tendrá que enfrentarse a las peculiares preguntas del “Tercer grado”

Leer más
Television

Canal Sur cierra el año con un 14,7% de share, su mejor día 31 de diciembre desde 2009, antes del apagón analógico

Las Campanadas, con Modesto Barragán y Paz Santana desde Jaén, alcanzaron en su “minuto de oro” el 16,9%

Leer más
Television

El concierto "Así canta nuestra tierra en Navidad", el lunes en prime time en Canal Sur

Con la participación de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla, cuenta con un elenco de intérpretes de primera categoría.

Leer más
Television

Canal Sur Televisión pone broche de oro a "El Legado" en 2024 con la eterna y polifacética Carmen Sevilla

Con Norma Duval como principal invitada, el espacio finaliza el año con un especial sobre esta sevillana que llegó a ser conocida como “La novia de España”.

Leer más
Television

"El Show de Bertín" celebra el fin de año con Rappel

Bertín hará con el conocido vidente, y uno de los rostros más conocidos del papel cuché nacional, balance del año.

Leer más
Television

El villancico de CanalSur supera el millón de visualizaciones en Redes Sociales en 48 horas

Estos impactos incluyen los registrados en las cuentas corporativas de CanalSur Radio y TV en Facebook, Instagram, X, TikTok

Leer más
Television

"Las huellas del samurai", el origen del apellido Japón

Película documental sobre el reencuentro entre los japoneses y los Japón de la localidad sevillana de Coria del Río.

Leer más
Television

"El Show de Bertín" y Pitingo montan este viernes "la marimorena" por Navidad

El cantante derrochará voz, su habitual desparpajo y buen humor, en un programa lleno de música navideña con Paco Candela como colaborador de excepción.

Leer más
Television

Canal Sur Televisión emite el próximo 25 de diciembre un gran concierto de Navidad con Antonio Banderas al frente

Este programa musical para televisión está producido por Teatro Soho Televisión y Sohrlin Andalucía.

Leer más