El Instituto Andaluz del Deporte tiene previsto impartir más de setenta cursos el año que viene. Andalucía es una de las comunidades que más atiende estas demandas gracias a un elaborado programa de actividades. En declaraciones exclusivas al programa Al Límite de Radio Marca, Aurora Cosano, su directora, aseguró que “este año mejoraremos la oferta de cursos de formación”.

El Instituto Andaluz del Deporte es uno de los entes deportivos autonómicos que tienen un plan de formación deportiva más intenso y completo de España. A lo largo de todo el año ofrecen numerosos cursos dirigidos a técnicos y gestores deportivos enfocados a diferentes áreas de estudio. En los últimos días, este organismo ha concretado lo que será el plan de actividades para el 2007. Según Aurora Cosano, “el programa del año que viene está ya terminado y está previsto que salga publicado a primeros de enero”.

Respecto a las novedades que se podrán encontrar en este nuevo plan de formación, la directora del IAD destacó en el programa Al Límite de Radio Marca que “una de las más importantes es que, además de seguir avanzando en la formación de técnicos deportivos, este año incluiremos la formación referente al deporte adaptado. De esta forma, vamos a estudiar unos seis deportes adaptados específicos. Creemos que la sociedad ya lo necesitaba y, además, los profesionales deportivos así lo demandaban”.

El Instituto Andaluz del Deporte ha llevado a cabo este año 72 actividades formativas, divididas en cursos, seminarios, encuentros, jornadas, además de los títulos de postgrado, como el de experto y el de master. Sin duda, cada uno de ellos ha tenido una gran acogida entre los técnicos deportivos a los que iban dirigidos.

Según aseguró Aurora Cosano, “este año serán unos 70 los cursos que impartiremos, repartidos en diferentes grupos temáticos en los que se van encuadrando las diferentes actividades formativas, como gestión, medicina deportiva, infraestructuras, actividad física o formador de formadores. Además este año queremos impulsar un nuevo título que creemos es muy necesario en Andalucía y que hasta ahora no se contemplaba, como es el de experto en medicina subacuática e hiperbárica.

Gracias a estos planes de formación que organismos como el IAD llevan a cabo, los técnicos deportivos de Andalucía y de España están adquiriendo un nivel de conocimiento que está muy a la altura de Europa. De hecho, para Aurora Cosano, “cada día están mejor formados que en cualquier otro nivel europeo. La formación que están recibiendo cada vez está más estructurada, es más seria, y no sólo está enfocada al ámbito especifico del deporte que se estudie en cuestión, sino que también los cursos se basan cada vez más en fundamentos fisiológicos, biológicos e, incluso, en aspectos psicológicos”.