El primer diario digital independiente de Sevilla

Lissavetzky inaugurará el VI Congreso de la Mutualidad General Deportiva

hace 18 años
Andalucía deportiva

Jaime Lissavetzky, Presidente del Consejo Superior de Deportes, inaugurará oficialmente el VI Congreso de la Mutualidad General Deportiva, que reunirá del 21 al 24 de junio próximo en el Palacio de Congresos de Oviedo - Auditorio Príncipe Felipe- a muchos de los mejores especialistas en traumatología deportiva y fisioterapia.

Artroscopia sin cables

La innovación mundial artro- endoscópica denominada artroscopia sin cables (3ª generación), una nueva tecnología que conlleva múltiples ventajas, y cuya utilización acaba de comenzar, será una de las grandes protagonistas del Congreso.

Los Dres. Antonio Maestro - Jefe del Servicio Médico del Real Sporting de Gijón- , José Luis Martínez Romero - Presidente de la Sociedad Española de Traumatología del Deporte - SETRADE- y Co- Director de la Cátedra de Traumatología del Deporte del UCAM- y Vicente Concejero - Jefe de la Sección de Traumatología de la Clínica CEMTRO- estarán junto al Prof. Guillén tanto en la presentación de la parte teórica sobre el funcionamiento y origen de esta nueva técnica, como en la demostración práctica que se realizará a los especialistas asistentes al VI Congreso de la MGD.

Por una parte, esta técnica permite que la artroscopia se incorpore a la consulta, ya que basta con un pequeño equipo portátil de bajo peso y fácil utilización que permite efectuar una artroscopia eficaz. Además de ser un instrumento más asequible, menos traumático y que reduce el aparataje, hay que destacar que eleva la independencia del médico en el momento de efectuar la intervención, lo que la simplifica. Otra de las grandes ventajas atañe a los pacientes: evita las infecciones que a veces se producían por la existencia de los cables, y que podían llegar al 2% en el caso del hombro.

Células madre en las lesiones del cartílago

Los Dres. Pedro Ripoll (Jefe del Servicio de Traumatología del Policlínico San Carlos de Murcia) y Javier Vaquero (Jefe del Servicio de Traumatología del Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid) hablarán de su experiencia con células madre en las lesiones del cartílago articular.

El Dr. Vaquero fue uno de los médicos que realizó con éxito el pasado mes de noviembre una intervención quirúrgica en la que se implantaron células madre adultas a un paciente joven con necrosis en la cabeza del fémur para la regeneración del hueso. La extracción de las células de la médula ósea del propio paciente y su implantación se llevaron a cabo en la misma intervención, en la se logró rellenar el hueco dejado por la degeneración ósea.

Lesiones de rodilla

Entre las técnicas más innovadoras que se están aplicando en las lesiones de rodilla destaca la mosaicoplastia con trufit C.B.P., que consiste en un injerto de cartílago y un injerto de hueso sintético.

Los Dres. Fernando Jordá (Jefe de la Unidad de rodilla del Hospital San Jaime de Torrevieja), Alejandro Albert Jiménez, Antonio Manuel Ballester Herrera y Antonio Calderón (todos pertenecientes a la Unidad de Rodilla del Hospital Medimar de Alicante), serán los encargados de exponer algunos de los resultados obtenidos con su aplicación.

También habrá dos apartados específicos sobre las lesiones de ligamento cruzado anterior (LCA), una de las más populares y de gran actualidad por su gran incidencia en la práctica deportiva profesional.

Por una parte, se tratará la historia del abordaje quirúrgico del L.C.A. (Cirugía Abierta y Cirugía Artroscópica) de la mano del Dr. Enrique Gastaldi (Director del Servicio de Traumatología Deportiva de la Clínica Gastaldi y del Hospital 9 de Octubre de Valencia), y por otra, la evolución histórica de la técnica del tendón rotuliano y reconstrucción del L.C.A., de la mano del Dr. Juan Ayala Andrade (Director Médico General de Fraternidad- MUPRESPA).

Otros aspectos relacionados con las lesiones de rodilla serán la experiencia y resultados obtenidos en la valoración en la técnica con isquiotibiales, datos que aportarán los Dres. Agustín Álvarez (Servicio de Ortopedia y Traumatología Clínica Quirón) y Antonio Maestro (Jefe Servicio Médico Real Sporting de Gijón).

Cómo afrontar y prevenir lesiones

Este VI Congreso tiene un variado programa que incluye las lesiones más frecuentes relacionadas con el deporte, como son las fracturas del tobillo, tema que expondrá el Dr. Jesús Monedero (Jefe del Servicio de Etryorde y traumatólogo de la Clínica Universal y del Hospital San Camilo de Madrid). Otras propuestas son las nuevas técnicas terapéuticas en las tendinopatías del deportista, por el Dr. José Mª. Villalón (Jefe del Servicio Médico del Atlético de Madrid); el tratamiento no quirúrgico de las tendinopatías de hombro en el deportista, por el Dr. Antonio Leal- Graciani (Jefe Servicios Médicos del Instituto de Traumatología y Medicina Deportiva de LEGRAMED); y el Dr. Jaume Perramón (Director Médico del Centro de Traumatología y Ortopedia Clínica Sagrada Familia de Barcelona) analizará la técnica artroscópica de hombro.

Del estado actual y perspectivas futuras de los traumatismos en la columna del deportista se encargará el Dr. Máximo Alberto Díez Ulloa (Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología C.H.U. de Santiago, y Profesor Asociado de Cirugía en la Universidad de Santiago - U.S.C. Faculty A.O. Spain- ); y la osteopatía dinámica de pubis en el deportista la desarrollará el Dr. Jaime Morales (Director Médico del Servicio de Traumatología Deportiva de la Clínica del Remei de Barcelona).

Rehabilitación y fisioterapia

Parte del Congreso estará dedicado a la rehabilitación y la fisioterapia, dos especialidades que han experimentado un gran desarrollo y crecimiento en los últimos años.

En este caso, la temática se centrará en la rehabilitación hombro- rodilla en el deporte, y se realizarán una serie de talleres prácticos. Este bloque estará coordinado por el Dr. González Iturri (Presidente de FEMEDE - Federación Española de Medicina del Deporte- ), y contará con el apoyo del Dr. Santiago Fernández Zubizarreta.

El congreso se despedirá con los Dres. Iturri y Fernando Gutiérrez (Director Centro Medicina Deportiva del Consejo Superior de Deportes), que analizarán el futuro de la medicina del deporte.

Al igual que en los Congresos celebrados con anterioridad por la Mutualidad General Deportiva - en Santa Cruz de Tenerife, Palma de Mallorca, Sevilla, Alicante y Tenerife- , un año más la Presidencia de Honor le corresponderá a S.M. el Rey Juan Carlos I.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía deportiva

Andalucía deportiva

Las promesas del Club Natación Sincro Sevilla se lucen en el Campeonato de España

Conquistan una medalla de oro y tres de bronce en el Nacional infantil y alevín de invierno de Pontevedra.

Leer más
Andalucía deportiva

La fortuna se hace esquiva en las otras islas para el Club Waterpolo Dos Hermanas PQS

La segunda derrota nazarena en la fase de ascenso a Primera femenina, por 18-17 en el último segundo y desde el centro del campo ante el Illes Balears-Gobycar.

Leer más
Andalucía deportiva

Derrota nazarena en el duelo andaluz de Segunda Nacional masculina

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS pierde fuelle tras caer en la visita al C.D. Waterpolo Málaga por 17-13.

Leer más
Andalucía deportiva

El I Open Costa del Sol beach sprint de remo, para el Real Club Mediterráneo

Los anfitriones se imponen en La Malagueta en una cita en la que comparte podio con Mar Clot de Lillot El Campello y Real Club Regatas de Alicante y también consiguen medallas Algeciras, Náutico Sevilla, Remo de Mar La Línea y Santa Pola.

Leer más
Andalucía deportiva

El primer revés en la fase de ascenso a Primera femenina, ante el máximo favorito.

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS cede como local ante el C.N. Barcelona por 17-24 en un partido roto en el primer cuarto (3-9). Las infantiles, subcampeonas de la Liga Andaluza.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Náutico repite podio en el Nacional de invierno de piragüismo

Subtítulo nacional absoluto para el club sevillano en el CEAR La Cartuja, donde es tercero en la categoría veteranos y conquista tres oros y una plata.

Leer más
Andalucía deportiva

El Trofeo Diputación de Cádiz de remo en banco fijo, para el Real Club Mediterráneo

El club malagueño se impone en Bornos en la cuarta regata de la Liga Andaluza de llaut, que reunía a más de 650 participantes de 11 clubes de Cádiz, Málaga y Sevilla.

Leer más
Andalucía deportiva

Nuevo título mundial para Nía Suardíaz

La rider del Club Náutico Sevilla se proclama campeona de la Copa del Mundo de olas en la Isa de Sal (Cabo Verde).

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Natación Sincro Sevilla, doble campeón de España

La entidad hispalense consigue dos oros en la competición nacional absoluta y júnior de invierno disputada en Sabadell.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS vende cara la derrota ante el líder de la categoría de bronce

Cede en Montequinto ante el C.N. Poble Nou por 15-17 tras dominar hasta el descanso (9-7), aunque mantiene la tercera plaza provisional.

Leer más
Andalucía deportiva

Bornos, sede del Trofeo Diputación de Cádiz de banco fijo en llaut

El pantano bornense acoge este fin de semana la cuarta regata de la XI Liga Andaluza de remo de la especialidad, que reunirá a más de 650 participantes de 11 clubes de la provincia gaditana, Málaga y Sevilla.

Leer más
Andalucía deportiva

En Mallorca, segundo revés consecutivo para el Club Waterpolo Dos Hermanas PQS

Derrota del equipo nazareno ante el C.N. Ciutat de Palma (20-16) que no le descabalga de las plazas de play off en la fase previa de ascenso a Primera masculina.

Leer más
Andalucía deportiva

La Gala del remo andaluz, con los Juegos de París como protagonista

Diplomas olímpicos, participantes en los Juegos y medallistas mundiales y europeos, distinguidos por la Federación Andaluza en la Universidad CEU Fernando III de Sevilla.

Leer más
Andalucía deportiva

La Copa del Mundo comienza con doble oro para el Club Natación Sincro Sevilla

Alisa Ozhogina y Marina García suben a lo más alto del podio en París con el equipo técnico de España.

Leer más
Andalucía deportiva

Primer contratiempo casero en el inicio de la segunda fase de la categoría de bronce masculina

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS, que mantiene la tercera plaza, cae en Montequinto ante el barcelonés C.N. Badía por 12-16 (6-8 al descanso).

Leer más
Andalucía deportiva

Contundente puesta en escena del Club Waterpolo Dos Hermanas PQS en la fase de ascenso a Primera femenina

Supera a domicilio al C.N. Metropole canario por un inapelable 3-25 (3-11 al descanso) para situarse líder provisional.

Leer más
Andalucía deportiva

Alisa Ozhogina: “Iniciamos un nuevo ciclo olímpico, aunque para Los Ángeles 2028 queda muchísimo”

La medallista olímpica hispalense comienza este viernes el curso internacional en la Copa del Mundo de París, a donde también acude con la selección española su compañera en el Club Natación Sincro Sevilla Marina García Polo.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS, en la fase de ascenso a Primera Nacional femenina

El equipo nazareno inicia este fin de semana el asalto a la categoría de plata, plaza perdida hace unos meses, en una liguilla que de desarrollará hasta mayo con cinco rivales y dos pasaportes en juego.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Natación Sincro Sevilla, campeón de Andalucía júnior

Conquista la corona regional en La Rinconada, sede de forma paralela de la segunda prueba del Circuito Andaluz de Promoción, que domina con cuatro oros, dos platas y cuatro bronces.

Leer más
Andalucía deportiva

Miguel Benítez: De la montaña a los pies de la Giralda

Natural de Sanlúcar de Barrameda y especialista en trail, el atleta de ASICS se presenta en sociedad como maratoniano este domingo en el 40º aniversario de la prueba sevillana.

Leer más