El primer diario digital independiente de Sevilla

Cayetano Rivera y Agustin Diaz Yanes, mano a mano en Cajasol

hace 17 años
Gente

El torero Cayetano y el director de cine Agustín Díaz Yanes protagonizaron el tercer “Mano a Mano” de Cajasol que presentó el periodista José Enrique Moreno. Entre ambos existen lazos afectivos, el abuelo de Cayetano, Antonio Ordóñez, es el padrino de la hermana de Agustín, cuyo padre fue banderillero a las órdenes del maestro Ordóñez. Cayetano estudió cine en Los Angeles antes de dedicarse al mundo del toro, Agustín intentó ser torero antes de convertirse en director de cine.El gran descubrimiento de la noche fue escuchar a Díaz Yanes, director de la película Alatriste, hablar con pasión del mundo del toro, defenderlo y reconocer que “nunca podrá hacerse una buena película de toros, es imposible, porque ningún actor puede interpretar a un torero”.

En primera fila escuchaban atentos la Duquesa de Alba, ya recuperada de su intervención quirúrgica y Curro Vázquez, apoderado de Cayetano junto a su esposa, Pati Dominguín, prima de Carmen Ordóñez y con quien tiene un gran parecido físico. Cayetano vistió de Armanir para la ocasión, calzado deportivo, vaqueros , camisa negra y chaqueta de terciopelo morada.

Recordó el menor de los Rivera Ordóñez como asesoró a Adrien Brody en el rodaje de Manolete, “la idea era hacerle entender la parte de dentro del toreo, las preocupaciones y la vida que hay fuera de la plaza, entender lo que hacemos y por qué nos jugamos la vida”. Tan involucrado está Cayetano en la película que hasta protagoniza una escena junto a Lupe Sino (Penélope Cruz), en la que aparece como su acompañante en la plaza de toros. Recordaba el torero a Brody como “una persona muy sensible, que vino sin ningún tipo de prejuicio y que llegó a entender bien las sensaciones”. Agustín , reacio a hacer cine sobre toros sin embargo dijo que hoy existen toreros que bien podrían hacer de actores “como Cayetano”.

La figura de Manolete y la de Belmonte, de cuya película fue guionista Díaz Yanes, fueron objeto de muchos comentarios, y además Cayetano añadió a Manuel Benítez “El Cordobés”:

  • “Fue un hombre que revolucionó todo- comenta Cayetano- era una personalidad muy especial y un hombre al que habría que estudiar”.

Por supuesto que tampoco faltaron referencias a Antonio Ordóñez, Luis Miguel Dominguín o Paquirri, preguntaba el moderador a Cayetano sobre la posibilidad de hacer también una película de su familia a lo que el joven enseguida respondió: “prefiero que la hagan del maestro Manolete porque a mi familia ya la conozco”.

Agustín recordó como una de las imágenes más hermosas de su vida la visión de la Maestranza iluminada de noche, un regalo que le hicieron los maestrantes cuando dio una conferencia en el salón de carteles . Cayetano también respondió a su ausencia este año de la Feria de Abril: “no he venido porque Curro Vázquez y yo pensamos que era más responsable esperar y estar más preparado, llevo once corridas y respeto mucho al público de Sevilla”. Al final hubo un obsequio del pintor Ricardo Suárez, una pintura taurina, y un nuevo emplazamiento entre el director y el torero para verse en la Feria de Jerez, en la que torea Cayetano.

AGUSTIN: “Antes los toreros venían del hambre, ahora son ricos de familia, ha cambiado la mentalidad pero el toreo es el único espectáculo que mantiene todas las tradiciones”

CAYETANO: “Para la gente es muy difícil comprender como puedes estar dispuesto a perder la vida. Un amigo me dijo una vez que yo en una hora vivía más intensamente que él en toda su vida”

AGUSTÍN: “Lo que hizo el otro día en la Maestranza César Rincón no lo puede hacer nadie. La única profesión seria que existe en el mundo es la de torero, lo demás son tonterías”

CAYETANO: “Yo pasé mucho tiempo con mi abuelo pero cuando tomé la decisión de ser torero él ya no estaba, a mi hermano Francisco le dejaba a su aire creo que quería que tuviera su propia personalidad”

SevillaPress.com
comments powered by Disqus

Más Noticias de Gente

Gente

La Historia de San Antón y su Legado como Patrón de los Animales en Sevilla

La santa Misa estuvo presidida por su párroco titular Ignacio Jiménez Sánchez-Dalp, acompañado por el sacristán Antonio Vargas en las labores

Leer más
Gente

La Fiesta de San Antón Reúne a Mascotas y Dueños en la Capilla de la Divina Pastora

Esta cita en la calle Amparo es una más de cuantas se suceden en el calendario anual pastoreño, si bien en esta ocasión es doblemente especial,

Leer más
Gente

Fotos y Testimonios Inéditos: Sevilla en la Mirada de Juan Manuel Rodríguez

Uno de los muchos alemánes que se afincaron en Sevilla en la postguerra y que relacionan los hechos , se acompaña de 30 fotos inéditas o poco conocidas

Leer más
Gente

0 Gran Cruz y reconocimientos marcan el acto de la Hermandad Monárquica en Andalucía , en Sevilla

Uno de los momentos más esperados fue la entrega de las miniaturas de los Reyes Católicos a diversas personalidades y entidades andaluzas que han destacado por su labor socio-

Leer más
Gente

Compromiso y unidad: éxito en la II Entrega de Juguetes Solidarios en Sevilla

El acto fue más que una entrega de juguetes; fue un símbolo de unidad y compromiso social.

Leer más
Gente

Reales Tercios de España: homenaje y distinción en la Gala Policial de Asturias

Estado españoles y extranjeros entre ellos Legionarios de la X Bandera de La Legión General Millán Astray y de La Legión Francesa

Leer más
Gente

El Club Náutico Sevilla acoge el almuerzo de Navidad de la Real Liga Naval Española

Desde la RLNE agradecemos la presencia del Comandante Naval de Sevilla D. José Daniel González-Aller Lacalle

Leer más
Gente

Un viaje artístico: la Torre del Oro acoge 21 fotografías sobre la Armada y su legad

En dicha torre,se ha inaugurado la exposición de fotografías derivadas del 1º concurso "Objetivo la Armada"

Leer más
Gente

Aragón y el Mediterráneo: Una Historia de Dominio Marítimo en Sevilla

La Marina de Aragón, junto con la de Castilla, constituye el origen de la actual Armada. C

Leer más
Gente

Los mejores bartenders de Sevilla muestran su talento en un concurso único

Organizado por la Asociación de Barman de Andalucía y la colaboración de la Asociación de Productores de Vinos

Leer más
Gente

El primer cartel escultórico de la Cabalgata de Reyes Magos fusiona arte , tradición y sevillana.

Dña. Guadalupe de Guzmán, escultora de profesión que ha tenido la oportunidad de ilustrar la Fiesta Mayor para la ciudad.

Leer más
Gente

La histórica capa española, protagonista de la festividad de San Martín de Tours en Sevilla

La Asociación Amigos de la Capa de Sevilla, celebró su patrón con misa en la capilla del Sagrario en la Catedral

Leer más
Gente

El Palacio Villapanés acoge una emotiva gala de Tradiciones Sevillanas con premiados del ámbito cofrade, taurino y cultural.

Este evento, que ya se ha consolidado como una cita anual esperada, busca resaltar el compromiso de aquellos que trabajan

Leer más
Gente

Inaugurada la muestra conmemorativa del L aniversario del Señor Atado a la Columna en Sevilla

Además del presidente del Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, José María González Mesa, y otros

Leer más
Gente

Esta sencilla, pero hermosa canción de plegaria con la que se dan las buenas noches en la armada

El grupo de marinero de la armada, dirigido por el contralto, Mª de los Reyes Pérez Rico y acompañado de oficiales

Leer más
Gente

Esquinas leyó un relato de la batalla de Cuba de uno de los marinos del Almirante Cervera,

Después hubo un acto social en el hall de la Comandancia Naval.

Leer más
Gente

Tras las huellas de los Tercios españoles hasta Flandes

Los nuevos incorporados a ORT así como diplomas de ascensos, condecoraciones y menciones de honor

Leer más
Gente

Sevilla ya tiene a sus Reyes Magos del Ateneo hispalense para la Cabalgata de 2025

Fernando de la Portilla, que representará al Rey Melchor

Leer más
Gente

Los navarros de Sevilla celebran un particular Chupinazo de San Fermín

El encargado de hacerlo ha sido el Presidente del Hogar Navarro en Sevilla, José Miguel Valderrama

Leer más
Gente

La Real Maestranza de Caballería y la Real Academia sevillana de Ciencia, premia los trabajos en neurobiología.

El acto de entrega de los premios tuvo lugar en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla.

Leer más