Con el Mes de la Interculturalidad, que se celebra este año, se pretende subrayar entre la población de Bormujos que la Interculturalidad como valor social no sólo es positiva y necesaria, sino también posible, provocando encuentros e intercambios entre la población inmigrante y la población de acogida. El conjunto de iniciativas que suponen esta actividad se reúnen en un mes y son actividades que ya se realizan en los distintos ámbitos de actuación, añadiéndose algunas especialmente diseñadas para este mes, y en el que todas las áreas municipales ofrecen actividades al unísono en la sensibilización de la población, sin que ninguna se sobrecargue. Además proporciona una fabulosa oportunidad para establecer buenos cauces de coordinación ínter área en materia de migración y de implicar a otros organismos y entidades.

Relación de actividades previstas

Este Mes de la Interculturalidad se pretende desarrollar entre octubre y noviembre de 2007. Las distintas áreas implicadas desarrollarán las siguientes actividades, aunque se contempla la posibilidad de incluir otras nuevas:

Actividades de sensibilización:

Delegación de Cultura:

  • Exposición Intercultural

  • Desayunos con productos típicos de cada cultura gastronómica

  • Inclusión de un eje transversal en los distintos talleres culturales

  • Biblioteca: Cuentacuentos de interculturalidad

Delegación de Juventud:

  • Ciclo de literatura intercultural en el club de lectura

  • Gymkhana de la Solidaridad

  • Dinámica de animación de Albatros en el IES

  • Mural de la Interculturalidad en IES

  • Noches Lunáticas: Rutas por el mundo

  • Proyección de la película "Pobladores"

Delegación de Servicios Sociales:

  • Exposición de Paneles "El Vecino de Enfrente" con visitas del alumnado de los últimos cursos de los CEIPs

  • Campaña para la promoción de la Cooperación

  • Concurso de dibujo y en los CEIPs

  • Unidad didáctica primaria: Percepciones sobre el Mundo Árabe. Trabajo con el profesorado y con los alumnos. Elaboración y exposición de maquetas.

  • Unidad didáctica IES: También las lenguas nos unen. Visita a Santiponce

  • Unidad didáctica CEIPs: El cuento tradicional como elemento de unión entre los pueblos

  • Taller de Henna

  • Talleres de caligrafía Árabe, Rusa, Ucraniana, China y Rumana

  • Elaboración del Mural del Arcoiris en Educación Infantil

  • Exposición Fotográfica: Mackwas desde otra mirada con visitas del alumnado de los últimos cursos de los CEIPs

  • Videoforum para mayores: Nosotros también fuimos inmigrantes

  • Taller de cocina internacional

Participación Ciudadana en Colaboración con la Coordinadora de Asociaciones:

Desde la delegación de Participación Ciudadana, en colaboración con la Coordinadora de Asociaciones apostamos por fomentar el conocimiento y las relaciones respetuosas entre diferentes culturas dentro de nuestro municipio y para ello, se pondrán en marcha un conjunto de talleres que, nos hará ponernos en contacto con el conocimiento interior, conocer diferentes danzas del mundo, gastronomía tradicional de otras culturas y manualidades, con el fin de fomentar la tolerancia desde el conocimiento.

Para participar en ellas ponte en contacto con la delegación de Participación Ciudadana situada en el C.C. La Atarazana, o llamando al teléfono 955724471.

Mujer:

Proyección Audiovisual: "Un minuto en Bormujos" es la proyección de un documental elaborado por la delegación de Igualdad, que tendrá como interpretes a personas diversas del municipio con el objeto de mostrar la diversidad cultural existente.

Desarrollo Local:

  • Actividades de sensibilización dirigida a los empresarios de Bormujos

  • Inclusión de un eje transversal de interculturalidad en la Feria Avance 07

  • Inclusión de eje transversal de interculturalidad en talleres de formación y Actividades desde el Orienta: Autoestima y Desarrollo Personal; Orientación Laboral en la búsqueda de empleo; Autoempleo. Red de contactos; y Sesiones sobre Organización Administrativa en Andalucía, Ámbito geográfico y político. Andalucía y Sevilla.