El primer diario digital independiente de Sevilla

Canal2 Andalucía celebra hoy su X Aniversario y presenta su nueva identidad corporativa

RTVA
hace 17 años
Television

El 5 de junio de 1998 a las cinco de la tarde, coincidiendo con el centenario del nacimiento de Federico García Lorca, comenzaba su andadura Canal 2 Andalucía, que este jueves cumple su décimo aniversario. La cadena afronta la efeméride como una televisión consolidada y líder de las segundos canales autonómicos, gracias a una programación diferente que ha calado en el telespectador andaluz y cuyas premisas fundamentales son la calidad y el servicio público.

Para celebrarlo Canal 2 Andalucía ha organizado un acto institucional en el Pabellón de España, sito en La Cartuja (Sevilla), en el que se presentará de manera oficial su nueva imagen corporativa, que se estrenará en la emisión de esa misma noche. En la celebración estarán representadas numerosas instituciones y organismos andaluces, acompañados de directivos y presentadores de la cadena y miembros del sector audiovisual.

El segundo canal autonómico quiere compartir además con todos los espectadores andaluces esta efeméride a través de una gala que emitirá a las 22:00 horas: “Especial 10 Años de Canal 2 Andalucía”. El programa, conducido por el humorista Manu Sánchez (presentador de “Colga2 con Manu”), repasará los mayores hitos de la cadena y la oferta de programas actualmente en pantalla, en compañía de los presentadores más emblemáticos de la misma. Además, contará con las actuaciones musicales de Pasión Vega, David de María, los presentadores de “La Banda”, Concha Buika y Miguel Poveda.

Una programación diferente

Desde su nacimiento Canal 2 Andalucía ha querido mostrar la imagen más actual de nuestra comunidad autónoma y dar voz y espacio a todos los colectivos que engloban nuestra sociedad. La cadena se ha convertido en este tiempo en un referente de la cultura y la divulgación en el mundo de la televisión, como lo demuestra el hecho de que el porcentaje de programación dedicado al género cultural alcance el 46%, según datos de TN Sofres. Destacan en este sentido documentales y series de producción propia como “Memoria Documentada”, “La Guerra Civil en Andalucía”, “La Guerra de la Independencia”, y programas especializados como “Espacio Protegido”, dedicado al medio ambiente; la revista del mundo de la educación “El club de las ideas”; el espacio literario “El público lee”, etc.

También es la televisión que más horas ofrece al público infantil, con un 22,2% de su parrilla. “La Banda”, el espacio contenedor infantil, engloba la oferta para este segmento de la población. Prueba de la buena acogida y éxito del programa es que más de medio millón de niños andaluces son socios del “Club de La Banda”. El público juvenil también está en el punto de mira de Canal 2 Andalucía, con espacios como “Fiesta TV”, las “Fiestas del Fiesta” o la serie de producción propia “SOS Estudiantes”.

La cadena hace también la propuesta de un prime- time basado en el cine sin cortes publicitarios, con programas musicales, de entrevistas en profundidad o humor fresco (“Generaciones”, “1001 Noches”, “Colga2 con Manu”). Los informativos también son diferentes (“La noche al día”, “Telenoticias”) y algunos se dedican específicamente al público infantil- juvenil (“Acerca- t”) o a la comunidad sorda (“Telesigno”).

La atención a todos los deportes en el ámbito de nuestra comunidad autónoma, y en especial a los minoritarios, es también un sello del canal, con programas como “Tododeporte”, “Tierras Altas”, “Andalucía de Carreras”. Habitualmente se ofrecen además retransmisiones de partidos de fútbol de 2ª y 2ª B, encuentros de la Liga ACB y LEB y seguimiento de eventos como los campeonatos internacionales de tenis de Andalucía, Campeonato de Esquí de Sierra Nevada, campeonatos andaluces de fútbol, baloncesto, balonmano, voleibol y atletismo, etc.

Esta diversidad de contenidos y espacios atienen la demanda de un público especializado que ha otorgado a la cadena una cuota de pantalla superior al 4% (4,1% en lo que va de año, según datos de TN Sofres), con lo que Canal 2 Andalucía se consolida como líder entre las segundas autonómicas. Es más, la cadena ha experimentado en 2008 un repunte de audiencia, en contra de la tendencia generalizada del mercado.

Una apuesta innovadora

Al cabo de diez años, Canal 2 Andalucía ha marcado varios hitos en el mundo de la televisión en nuestro país. La cadena ha sido pionera en cuanto al tratamiento del cine, al ofrecer películas en abierto sin cortes publicitarios, emitir cortometrajes de autores andaluces o hechos en Andalucía, así como ciclos de cine en V.O. con películas europeas y ciclos de grandes clásicos en blanco y negro.

Igualmente, la cadena ha apostado por la integración de los discapacitados en los medios de comunicación, al contar con una presentadora invidente, Nuria del Saz, y también ofrecer un informativo dirigido a los sordomudos (“Telesigno”). También es una excepción “Acerca- t”, ya que sólo la BBC, la TV pública holandesa y la catalana TV3 tienen un informativo infantil- juvenil.

Desde sus inicios, el canal se ha comprometido con diversas causas y sectores de la población: la mujer (“Somos más”, “Emprendedoras, “Mujeres”), la inmigración (“Con otros ojos, “Mujeres inmigrantes”), los homosexuales (“De Frente”), la lectura (“Pretextos”, “El Público Lee”), el flamenco (“Noche Flamenca”, “La Venta del Duende”, “Una llama viva”, “Flamencos”, “Generaciones”), el turismo (“Canal Turismo” y “Andalucía Turismo). En este tiempo también se han apoyado los derechos y obligaciones del menor (serie de animación “Andaluna” y la integración (“Gitanos”, “Integrados”).

Premios a lo largo de una década

Entre los galardones recibidos por la cadena y los programas a lo largo de estos diez años destacan:

  • Canal 2 Andalucía: Premio de la Comunicación Al- Andalus 2001; Premio Periodismo de la Federación Andaluza de Comunidades 2003; Premio II Gala del Turismo Almería 2002 al mejor medio de comunicación; Premio de la Federación Andaluza de Deportes para Minusválidos Físicos 2000; Premios Deporte para Personas con Discapacidad Física 2005 y 2006, otorgado por la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte.

  • El Público Lee: Premio Nacional al Fomento a la Lectura 2006 del Ministerio de Cultura; Premio del Gremio de Editores de Cataluña 2006; Premio del Gremio de Libreros de España a RTVA por la contribución al Fomento de la Lectura y mención especial de la Asociación de Editores Españoles.

  • La Banda: Premio ATEA (Asociación de Telespectadores de Andalucía) 2006; Premio Periodismo de Consumo 2004 otorgado por la Unión de Consumidores de Andalucía.

  • Espacio Protegido: Premio Nacional de Periodismo 2002 y 2004; Premio Nacional de Medio Ambiente 2004; Telenatura 2004; Premio Nacional de la Fundación Biodiversidad 2007.

  • Solidarios: Premio Andalucía de la Solidaridad 2004; Premio Andaluz del Voluntariado de la Junta; Premio de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias.

  • 60 Minutos: Premio 28 de Febrero del Consejo Asesor de RTVE en Andalucía 2004 y Premio de la Asociación de Telespectadores de Andalucía 2004.

  • El Vagamundo: Ondas 2001 de periodismo como programa más innovador.

  • Canal Andalucía Turismo: Premio del Patronato de Turismo de Almería 2006.

  • Lances: Premio de la Federación Española de Pesca 2003 y Premio de la Federación Andaluza de Caza.

  • 1001 Noches: Premio ATEA al mejor presentador.

  • Flamencos: Premio 28 de Febrero del Consejo Asesor de RTVE en Andalucía 2006.

  • Andaluces por el Mundo: Premio Asociación de Telespectadores de Andalucía 2006, Premio 28 de Febrero del Consejo Asesor de RTVE en Andalucía 2006.

  • Tesis y el documental Presos del Silencio: Premio 28 de Febrero del Consejo Asesor de la RTVE en Andalucía 2006.

  • Acerca- T: Premio Andalucía de Periodismo 2006.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Andalucía Televisión emite "Camarón Revolution", una serie documental que redescubre al genio del flamenco

Durante tres días consecutivas, Andalucía Televisión emite Camarón Revolution, una serie de tres capítulos con imágenes inéditas y testimonios cercanos que revelan al artista, al hombre y al mito.

Leer más
Television

Canal Sur Televisión concluye el mes con 9,2% de share, el segundo mejor resultado de audiencia en junio en los últimos 11 años

La televisión pública de Andalucía mejora en un punto la cuota de junio de 2024 y es la segunda cadena con mayor crecimiento en Andalucía

Leer más
Television

"Alalá", una historia de esperanza a través del flamenco en las Tres Mil Viviendas

La cinta, dirigida por Remedios Malvárez, se adentra en la vida de una escuela de flamenco para niños

Leer más
Television

Fran y Cayetano Rivera recuerdan a su abuelo en "El Legado" de Antonio Ordóñez

El programa repasará la trayectoria del maestro, adentrándose en su faceta más personal y descubriendo para el gran público anécdotas familiares jamás contadas.

Leer más
Television

El programa de Canal Sur "Los Reporteros" obtiene uno de los Premios de Periodismo Pedro Antonio de Alarcón Ciudad de Guadix

Este galardón es un reconocimiento a la labor investigadora y trayectoria profesional de este equipo de periodistas.

Leer más
Television

"Foro Flamenco" de Canal Sur celebra su fin de temporada en el Teatro Cajasol de Sevilla

Bajo el título “De la vanguardia a la tradición”, la grabación del programa tendrá lugar el miércoles 25 de junio

Leer más
Television

Cristina Tárrega y Falete reivindican el orgullo LGTBI en "Gente Maravillosa"

La presentadora valenciana protagonizará una de las cámaras ocultas del programa que se suma esta semana a la reivindicación del Orgullo de Canal Sur.

Leer más
Television

"Manuel Machado o la edad de la poesía", el recuerdo a uno de los grandes poetas andaluces

Este documental, participado por Canal Sur, rememora el trabajo del poeta sevillano y destaca el hallazgo de la obra de teatro inédita “La diosa Razón”

Leer más
Television

Nieves Herrero, de entrevistada a entrevistadora en "El Show"

Periodista, escritora, presentadora, locutora, abuela…. Son algunos de los adjetivos con los que se podría definir a la invitada de esta semana en el programa.

Leer más
Television

"A las mujeres de España. María Lejárraga", el legado silenciado de una pionera

Dirigido por Laura Hojman se centra en la historia de esta mujer fascinante, escritora, diputada y pionera del feminismo en España durante los años 20 del siglo pasado.

Leer más
Television

"Tierra y Mar" pisa a fondo con tractores de carrera, oleoturismo de vanguardia y mulas en viñas centenarias

El programa nos lleva desde la velocidad extrema de los tractores en Guadalcacín hasta la tradición viva del arado con mulas en Huelva, pasando por una almazara de autor que revoluciona el oleoturismo en Ronda.

Leer más
Television

"El Legado" repasa la carrera de Padilla, el 'torero pirata'

El maestro jerezano, Juan José Padilla, estará arropado por toda su familia, que compartirá con los espectadores aspectos más personales del torero en su faceta de padre y esposo. Él mismo relatará la anécdota sobre cómo se inició en este mundo.

Leer más
Television

Seis nuevas promesas en el Ciclo de Becerradas de Sanlúcar de Barrameda

Los jóvenes toreros lidiarán reses de la ganadería de Diego Curiel. El festejo, que se enmarca en la Feria de la Manzanilla, tiene como objetivo la promoción de nuevos valores de las escuelas taurinas andaluzas.

Leer más
Television

"Andalucía por el Mundo" aterriza en Occitania, la región francesa con alma mediterránea

Viajamos al sur de Francia, una región rica en historia, cultura y paisajes, que ha sido el destino de muchos andaluces en busca de nuevas oportunidades.

Leer más
Television

"El Legado" repasa la extravagante vida de la saga Dominguín, con la participación de Marina Bernal

Lucía Dominguín, hija del torero que reinó en los ruedos en los años 50, visita el plató para narrar cómo se vivía en Somosaguas, la casa más famosa del siglo XX, y descubrirá anécdotas que desconocía del diestro.

Leer más
Television

Cartel de lujo para la Feria de la Manzanilla en Canal Sur Televisión

En el cartel figuran tres nombres destacados del panorama actual, Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y Germán Vidal ‘El Melli’

Leer más
Television

El "padre" Juan y Medio renueva los votos de Virginia Troconis y Manuel Díaz en "El Show"

Juan, que lleva un cuarto de siglo presentando ‘La tarde, aquí y ahora’, nos explicará las claves de su éxito, algunas de las lecciones de vida que ha aprendido con los mayores y qué es lo que más le sigue conmoviendo y asombrando de sus invitados.

Leer más
Television

Àngels Barceló, Antonio Pelayo y Emilio Morenatti, XXV Premios de Comunicación Manuel Alonso Vicedo

El Jurado reconoce las trayectorias de la presentadora del “Hoy por Hoy” de la SER, el corresponsal de Antena 3 en Roma y el prestigioso fotoperiodista

Leer más
Television

"Juanito Maravilla", el mito del fútbol malagueño, este domingo en Andalucía Televisión

Esta producción, participada por Canal Sur, es un emotivo recorrido por la vida y carrera del carismático futbolista malagueño Juan Gómez, eterno ídolo de la afición

Leer más
Television

Canal Sur emite la final del Circuito de Novilladas de Andalucía

La Real Maestranza de Sevilla alberga este último festejo, en el que se lidiarán reses de José Luis Pereda para los jóvenes promesas Cid de María, Martín Morilla y Carlos Tirado

Leer más