El gol de Fábregas que mete a España en semifinales supera los 16 millones de espectadores con más de un 80,0% de share.
· Una media de 11.501.000 espectadores sigue el partido (68,8% de share), que alcanza los 14.131.000 en la prórroga (72,1%) y los 15.372.000 en los penaltis (77,5%)
· Los penaltis se convierten en lo más visto de la historia de la televisión por delante de las votaciones del festival de Eurovisión de Rosa en 2002 (14.380.000)
· El partido supera en casi un millón de espectadores a las votaciones de Eurovisión 2008 (10.619.000), lo más visto en una sola cadena hasta la fecha esta temporada
· Es el partido más seguido de una Eurocopa, por delante del España- Portugal de la fase previa del campeonato de 2004 (65,7% y 10.238.000 en La 1)
· El partido arrasa en su franja y deja al resto de cadenas por debajo del 7,0% de share
· Rebasa el 56,0% de share en todos los targets con datos en torno al 80,0% entre los hombres (77,3%) y los jóvenes (80,1%)
· El partido roza el 80,0% en Madrid (79,2%) y sobresale en Andalucía (72,1%), Canarias (74,8%) y Murcia (78,0%)
· CUATRO lidera el día (29,1%) con su máximo histórico y el mejor resultado de cualquier cadena en domingo esta temporada
· Después del partido, CUATRO mantiene un incontestable liderazgo en todos los targets y ámbitos geográficos con Zona Cuatro (35,1% y 5.466.000)
· El España- Italia concede a CUATRO un 64,4% de share en el prime time, el segundo mejor resultado de una cadena en la historia de la televisión
· Supera holgadamente los récords históricos de Telecinco (56,9% el 31 de mayo de 1993) y Antena 3 (30 de enero de 1997)
· CUATRO lidera la jornada en todos los targets con más de un 30,0% de share entre los hombres (32,8%), los jóvenes (34,3%) y el Target Comercial (32,8%)
· Se impone en todos los ámbitos geográficos con resultados por encima del 30,0% en Madrid (35,0%), Canarias (33,9%), Asturias (31,5%), Murcia (32,7%) y Andalucía (30,0%)