El primer diario digital independiente de Sevilla

España vapulea a Rusia 0-3 y jugará la final de la Eurocopa

hace 16 años
Andalucía deportiva

España vapulea a Rusia y jugará la final

La Euroloca: Luis se va a Turquía España despertó a Rusia de su sueño e impuso su estilo de juego para recuperar el prestigio perdido en Europa y tocar el cielo 24 años después, con goles de Xavi, Güiza y Silva en un partido histórico camino de la gran final.

Alemania- España. Final de la Eurocopa 2008 que pasará a la historia por el regreso a la elite de España. Superada la barrera de cuartos. Eliminados los miedos ante Italia desde la tanda de penalti, bordó la semifinal para eliminar a Rusia, la sensación del campeonato, endosándole la segunda goleada consecutiva.

Luis afrontó la cita con la historia con un once que España sabe de memoria. No son tiempos para ello, mucho menos en una competición corta, cargada de partidos. Los miedos del desgaste físico no le condujeron al cambio, aunque lo meditó.

Se enfrentaban las dos selecciones que han enamorado con su juego a Europa. El toque de España ante la renacida Rusia. Recuerdos presentes de una goleada (4- 1) en el estreno de la Eurocopa, que condicionaban el duelo. Se repitió la climatología, con una lluvia que beneficiaba a la rapidez rusa, pero el estilo de partido fue distinto.

La lucha inicial estaba clara. Batalla por el balón. Por el mando. España, centrada en frenar la magia de Arshavin, juntó las líneas. Defendió bien. Se encontró con una Rusia crecida de inicio, inmersa en una dinámica con la que borró del mapa con un fútbol de quilates a Suecia y Holanda.

Cuando todos avisaban a Sergio Ramos del peligro de Arshavin dejándose caer al costado con el desdoble del potente Zhirkov, Rusia sorprendió por la otra banda. Capdevila comenzó sufriendo ante Saenko, que lanzó tres centros que no encontraron rematador pero metieron miedo en el cuerpo.

España jugaba directo. Con Senna de dueño en la medular, Xavi no durmió la posesión y encontró con rapidez los movimientos de Villa y Torres, la subida por sorpresa de Sergio Ramos. Fue el lateral el más incisivo en el remate. No llegó por milímetros a un centro al que se lanzó en plancha y chutó en dos ocasiones con la zurda, tras recortar a su marcador, a las manos de Akinfeyev.

La lucha de Torres y la pegada de Villa se repetían como el día del debut esperanzador. Un fuerte disparo desde la esquina del área del 'Guaje' volvía a probar los reflejos del meta ruso, en un césped húmedo por el diluvio, que daba mayor velocidad al esférico (m.11).

Rusia tenía las ideas claras cuando poseía el balón. Aquellos veinte minutos iniciales del debut no eran un espejismo. Tocó con criterio, con velocidad y creó peligro con remates de Pavlyuchenko. Un lanzamiento a balón parado rondó el larguero (m.16) y un disparo desde la frontal, con rumbo a la escuadra, provocó la parada del campeonato, con Iker volando hasta rozar el balón con su guante izquierdo (m.31).

Regresó el salvador. El portero que decide partidos. España aún estaba conmocionada. Segundos antes, en el lanzamiento de una falta, Villa se había lesionado. El artillero de la Eurocopa sufrió un pinchazo en el lanzamiento de un disparo que acabó en manos de Akinfeyev. La desgracia se cebaba con la selección que hoy vestía de amarillo, dorado para los supersticiosos.

Luis Aragonés reaccionó rápido. Pasó al plan b, al 4- 1- 4- 1. Saltó a escena Cesc Fábregas. En minutos de tensión, impuso su estilo y devolvió la posesión del balón a España, la hizo dueña. Sólo faltaba encontrar el camino al remate. No rescatar aquella isla de Torres, en la que Pavlyuchenko no estaba de invitado. El delantero ruso seguía a lo suyo y a diez minutos del descanso volvió a rondar el gol. Controló con el pecho dentro del área y, en carrera, chutó rozando el palo gracias a un toque en su bota de Marchena.

La primera parte dejaba patente que nunca es fácil ganar en una gran competición. Mucho menos repetir. Pero esta selección es ganadora. No tiene perjuicios. Por su mente no pasan miedos del pasado. Y salió a vencer. Subió el ritmo con la final en la mente.

Xavi encontró a Iniesta, gris en el campeonato pero finalmente decisivo con la devolución de la pared, que empujó con todo su alma a la red Xavi, para desatar la locura en todo el país.

Se abre la lata

El gol desató el fútbol control de España y el nerviosismo de Rusia. Torres pudo firmar el segundo en instantes de duda rusa pero, a pase al hueco de Cesc, chutó alto.

La dureza de Rusia no frenó la imaginación española. Estaban cómodos en el campo. Iniesta inventaba y Cesc no finalizaba (m.60). Ramos volvía a ser un puñal pero su buen centro no encontraba el acierto en el remate de Torres (m.62). No estaba Kolodin, jefe de la zaga rusa, y lo comenzaban a acusar. Eran vulnerables.

Fue el momento de Cesc. El más joven de España se hizo el dueño e inventó en los metros finales. Primero probó suerte con un zapatazo que desvió Akinfeyev (m.69), para cuatro minutos después sentenciar el duelo, con un pase picado a Güiza que, controló con el pecho, y picó ante la salida del portero ruso. El arquero había sentenciado.

Rusia había muerto. No había espacio para la reacción. España impuso su estilo, tenía el control del partido y con espacios acrecentó el daño. De nuevo Cesc desniveló y asistió a Silva, que chutó con la izquierda a la red. Explosión de júbilo y parada final de Casillas, que se presenta en la final sin encajar un gol en los dos últimos partidos. Nada menos que en cuartos y en semifinal.

España accede al puesto de los elegidos. 24 años después regresa a una final con el único objetivo de vencer a Alemania. 1964 ante la Unión Soviética. 1984 frente a Francia. En 2008. En el Prater, España vuelve a tocar el cielo.

0 - Rusia: Akinfeyev; Anyukov, Berezutski, Ignashevich, Zhirkov; Semak; Zyryanov, Shemchov (Bilyaletdinov, m.55), Saenko (Sychev, m.56); Arshavin; y Pavlyuchenko.

3 - España: Casillas; Sergio Ramos, Puyol, Marchena, Capdevila; Senna; Iniesta, Xavi (Xabi Alonso, m.68), Silva; Villa (Cesc, m.33) y Fernando Torres (Güiza, m.68).

Goles: 0- 1, m.50: Xavi a pase de Iniesta. 0- 2, m.73: Güiza engaña a Akinfeyev tras pase picado de Cesc. 0- 3, m.82: Silva a placer tras asistencia de Cesc.

Árbitro: Frank De Bleeckere (BEL). Mostró cartulinas amarillas a Zhirkov (55) y Bilyaletdinov (60) por Rusia.

Incidencias: segunda semifinal de la Eurocopa 2008, disputada en el Erndt Happel Stadion, lleno, con la asistencia de 51.428 espectadores. Presidieron el encuentro los Príncipes de Asturias. Junto a ellos estuvieron la ministra de Educación, Mercedes Cabrera; Michel Platini, presidente de la UEFA; Jaime Lissavetzki, secretario de Estado para el Deporte; Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico español; Angel Villar, presidente de la RFEF, más numerosas personalidades de la política y el fútbol de España y Rusia.

SevillaPress.com
comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía deportiva

Andalucía deportiva

Las promesas del Club Natación Sincro Sevilla se lucen en el Campeonato de España

Conquistan una medalla de oro y tres de bronce en el Nacional infantil y alevín de invierno de Pontevedra.

Leer más
Andalucía deportiva

La fortuna se hace esquiva en las otras islas para el Club Waterpolo Dos Hermanas PQS

La segunda derrota nazarena en la fase de ascenso a Primera femenina, por 18-17 en el último segundo y desde el centro del campo ante el Illes Balears-Gobycar.

Leer más
Andalucía deportiva

Derrota nazarena en el duelo andaluz de Segunda Nacional masculina

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS pierde fuelle tras caer en la visita al C.D. Waterpolo Málaga por 17-13.

Leer más
Andalucía deportiva

El I Open Costa del Sol beach sprint de remo, para el Real Club Mediterráneo

Los anfitriones se imponen en La Malagueta en una cita en la que comparte podio con Mar Clot de Lillot El Campello y Real Club Regatas de Alicante y también consiguen medallas Algeciras, Náutico Sevilla, Remo de Mar La Línea y Santa Pola.

Leer más
Andalucía deportiva

El primer revés en la fase de ascenso a Primera femenina, ante el máximo favorito.

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS cede como local ante el C.N. Barcelona por 17-24 en un partido roto en el primer cuarto (3-9). Las infantiles, subcampeonas de la Liga Andaluza.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Náutico repite podio en el Nacional de invierno de piragüismo

Subtítulo nacional absoluto para el club sevillano en el CEAR La Cartuja, donde es tercero en la categoría veteranos y conquista tres oros y una plata.

Leer más
Andalucía deportiva

El Trofeo Diputación de Cádiz de remo en banco fijo, para el Real Club Mediterráneo

El club malagueño se impone en Bornos en la cuarta regata de la Liga Andaluza de llaut, que reunía a más de 650 participantes de 11 clubes de Cádiz, Málaga y Sevilla.

Leer más
Andalucía deportiva

Nuevo título mundial para Nía Suardíaz

La rider del Club Náutico Sevilla se proclama campeona de la Copa del Mundo de olas en la Isa de Sal (Cabo Verde).

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Natación Sincro Sevilla, doble campeón de España

La entidad hispalense consigue dos oros en la competición nacional absoluta y júnior de invierno disputada en Sabadell.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS vende cara la derrota ante el líder de la categoría de bronce

Cede en Montequinto ante el C.N. Poble Nou por 15-17 tras dominar hasta el descanso (9-7), aunque mantiene la tercera plaza provisional.

Leer más
Andalucía deportiva

Bornos, sede del Trofeo Diputación de Cádiz de banco fijo en llaut

El pantano bornense acoge este fin de semana la cuarta regata de la XI Liga Andaluza de remo de la especialidad, que reunirá a más de 650 participantes de 11 clubes de la provincia gaditana, Málaga y Sevilla.

Leer más
Andalucía deportiva

En Mallorca, segundo revés consecutivo para el Club Waterpolo Dos Hermanas PQS

Derrota del equipo nazareno ante el C.N. Ciutat de Palma (20-16) que no le descabalga de las plazas de play off en la fase previa de ascenso a Primera masculina.

Leer más
Andalucía deportiva

La Gala del remo andaluz, con los Juegos de París como protagonista

Diplomas olímpicos, participantes en los Juegos y medallistas mundiales y europeos, distinguidos por la Federación Andaluza en la Universidad CEU Fernando III de Sevilla.

Leer más
Andalucía deportiva

La Copa del Mundo comienza con doble oro para el Club Natación Sincro Sevilla

Alisa Ozhogina y Marina García suben a lo más alto del podio en París con el equipo técnico de España.

Leer más
Andalucía deportiva

Primer contratiempo casero en el inicio de la segunda fase de la categoría de bronce masculina

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS, que mantiene la tercera plaza, cae en Montequinto ante el barcelonés C.N. Badía por 12-16 (6-8 al descanso).

Leer más
Andalucía deportiva

Contundente puesta en escena del Club Waterpolo Dos Hermanas PQS en la fase de ascenso a Primera femenina

Supera a domicilio al C.N. Metropole canario por un inapelable 3-25 (3-11 al descanso) para situarse líder provisional.

Leer más
Andalucía deportiva

Alisa Ozhogina: “Iniciamos un nuevo ciclo olímpico, aunque para Los Ángeles 2028 queda muchísimo”

La medallista olímpica hispalense comienza este viernes el curso internacional en la Copa del Mundo de París, a donde también acude con la selección española su compañera en el Club Natación Sincro Sevilla Marina García Polo.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS, en la fase de ascenso a Primera Nacional femenina

El equipo nazareno inicia este fin de semana el asalto a la categoría de plata, plaza perdida hace unos meses, en una liguilla que de desarrollará hasta mayo con cinco rivales y dos pasaportes en juego.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Natación Sincro Sevilla, campeón de Andalucía júnior

Conquista la corona regional en La Rinconada, sede de forma paralela de la segunda prueba del Circuito Andaluz de Promoción, que domina con cuatro oros, dos platas y cuatro bronces.

Leer más
Andalucía deportiva

Miguel Benítez: De la montaña a los pies de la Giralda

Natural de Sanlúcar de Barrameda y especialista en trail, el atleta de ASICS se presenta en sociedad como maratoniano este domingo en el 40º aniversario de la prueba sevillana.

Leer más