El decano del Colegio de Abogados de Sevilla, José Joaquín

Gallardo, consideró hoy "una gravísima quiebra de todo el Estado de

Derecho que un inocente haya estado privado de libertad durante más

de 12 años", en alusión al preso gaditano Rafael Ricardi, que ayer

recuperó la libertad tras permanecer encarcelado más de una década

por una violación no cometida. Gallardo reclamó en declaraciones a Europa Press que "se refuercen

las garantías del sistema penal" para evitar que se produzcan

"errores irreparables que atentan brutalmente contra los derechos

fundamentales a la libertad y dignidad de la persona". El decano de los abogados sevillanos aseguró también que

"desgraciadamente este caso no es único" y se mostró "convencido de

que otras personas se encuentran privadas de libertad injustamente en

las prisiones españoles", por lo que creyó necesaria "una mayor

sensibilidad en el sistema policial, judicial y penitenciario para

evitar evitar esas situaciones". Según Gallardo, "en España hay que flexibilizar el sistema de

revisión de las sentencias penales condenatorias, ya que actualmente

adolece de una excesiva rigidez jurídica que dificulta e incluso

impide la realización de la justicia material". "Lo sucedido con Ricardi vuelve a evidenciar que la Justicia Penal

española está en crisis desde hace años y precisa urgentemente una

reforma estructural en profundidad, que la modernice y la haga

merecedora de la confianza de los ciudadanos", apostilló. Finalmente, el letrado manifestó que es necesario "abordar ya la

redefinición total del enjuiciamiento penal en España, incrementando

las garantías para que ningún ciudadano pague con su libertad fallos

del sistema y también para lograr una prevención y represión eficaz

de los delitos que satisfaga a la ciudadana".