El primer diario digital independiente de Sevilla

PRISA comunica el cese de actividad de Localia TV

hace 16 años
Television

El grupo PRISA ha comunicado hoy el cese de actividad de la cadena de televisiones locales Localia TV, que afectará a entre 250 y 300 personas, y ha achacado esta situación a la crisis económica y a la caída de la inversión publicitaria.

Este grupo de comunicación, que ya ha comunicado esta información a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, ha precisado además que ha tomado esta decisión ante "las dificultades y la incoherencia" que presenta el marco regulatorio actual.

Ha lamentado además la "saturación" de licencias de TDT y el "desordenado" desarrollo del sector, "que imposibilitan la viabilidad del proyecto".

El comunicado señala que a la falta de flexibilidad de dicho marco, se unen la crisis económica y la caída de la inversión publicitaria, sin perspectiva de recuperación a corto y medio plazo.

"El incumplimiento de los plazos en la concesión de licencias y la arbitrariedad política con la que se han resuelto algunos concursos de TDT regional, han agravado la situación de forma determinante", finaliza la nota.

Localia, la red de televisiones locales impulsada por el Grupo PRISA, comenzó sus emisiones a principios del año 2000 y en la actualidad cuenta con un centenar de emisoras ubicadas en las principales ciudades españolas.

La noticia prnoticias

Una menos cuarto del jueves 13 de noviembre. prnoticias envía un correo electrónico a la dirección de Comunicación de Prisa preguntando por el cierre de Localia. No recibimos respuesta hasta las ocho y media de ese mismo día, cuando a nuestro correo llegó un comunicado enviado a todos los medios de Comunicación en el que se hace oficial el cierre de la Cadena de Televisión. Prisa ha anunciado el fin de su red de televisiones locales. La crisis económica ha dejado a 300 trabajadores en la calle.

¿Por qué fracasó Localia? Prisa lo explica por ‘las dificultades e incoherencia que presenta el marco regulatorio actual, por la saturación de licencias de TDT y el desordenado desarrollo del sector, que imposibilitan la viabilidad del proyecto'. También argumenta la crisis económica ‘sin perspectivas de recuperación a corto y medio plazo, además de el incumplimiento de los plazos en la concesión de licencias, y la arbitrariedad política con la que se han resuelto algunos concursos de TDT regional'.

Juan Luis Cebrián ya lo avisó a comienzos de octubre: ‘la empresa está en venta, como parte de los activos no rentables de Prisa'. Y buscaron acuerdos, compradores y alianzas locales, pero nada resultó y optaron por echar el cierre. Se terminaba así el sueño de Cebrián y Polanco de tener una gran red de televisiones locales con licencias en todas las comunidades. Es el fin de Localia y el fin del trabajo para más de 300 personas.

Para entender qué pasa con Localia, debemos remontarnos a su nacimiento hace más de un lustro. En ese momento Prisa sufría por no poder sacar en abierto al antiguo Canal Plus y pensaba que una red de teles locales le podía dar el peso específico que necesitaban para influir en las decisiones políticas. Una red de teles que en esos momentos, podía ser equivalente a tener una tele nacional, que de momento Prisa no tenía.

En estos comienzos Localia tenía buena pinta, ya que se benefició de las inversiones de caciques locales en televisión de proximidad, caciques que muchas veces buscaban el apoyo mediático para conseguir ganar peso de cara a la Administración Pública. Pero la nueva ley audiovisual y la TDT lo torcieron todo.

Paralelamente, se comenzaron a conceder licencias en diferentes Comunidades y Localia se quedó fuera de Madrid, un golpe del que todavía se recuperan, a pesar de seguir emitiendo en la comunidad de forma ilegal. Al mismo tiempo, el Ejecutivo concedía a Prisa una licencia de TV en abierto, que dio nacimiento a Cuatro. En ese momento, toda la producción audiovisual se centró en la nueva cadena y dejó de lado cualquier apuesta local.

No es difícil establecer paralelismo en la caída progresiva de Localia y el crecimiento de Cuatro. La apuesta ya era clara. El problema para Prisa es que dado el actual estado de la Economía y la devaluación en que han entrado todos los medios de Comunicación, hizo finalmente imposible vender la compañía y fue más rentable echar el cierre.

SevillaPress.com
comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Arranca la quinta temporada de "Andalucía en Semana Santa" con Enrique Romero

Enrique Romero vuelve a conducir un programa

Leer más
Television

ABC concede a Canal Sur TV el Premio "Semana Santa de Sevilla a la innovación"

La cadena pública será galardonada el próximo 26 de marzo por la retransmisión de la Magna

Leer más
Television

Niña Pastori se estrena como jurado en "Tierra de Talento"

Por primera vez, el programa que presenta Manu Sánchez se viste de carnaval

Leer más
Television

Canal Sur Radio y Televisión presenta en Córdoba la programación especial de la Semana Santa andaluza

Las mejores imágenes en directo desde un buen número de pueblos y ciudades de Andalucía en Canal Sur Televisión, con “Andalucía Directo” y especiales de “Andalucía en Semana Santa”

Leer más
Television

Avance exclusivo de la película La Gran Fiesta del Cine en “5 minutos de cine” del Festival de Cine de Málaga

El próximo miércoles 19 de marzo, a las 17:00 horas, la sede delRectorado de la Universidad de Málaga acogerá la presentación de un avance exclusivo de la película

Leer más
Television

"Ligue Story", comedia española protagonizada por Tony Leblanc

Aprovechando el éxito de la película "Love Story" del mismo año

Leer más
Television

Arranca el Circuito de Novilladas de Andalucía en Sanlúcar de Barrameda con Canal Sur presente en el coso sanluqueño

El domingo dará comienzo el certamen con Gonzalo Capdevila, Javier Zulueta y Ángel Pérez

Leer más
Television

Vuelve "Semana Santa en Andalucía" a Canal Sur Radio

El programa regresa este miércoles a Canal Sur Radio, con un espacio que recorre las grandes capitales y los pueblos más recónditos de nuestra geografía

Leer más
Television

"El que la lleva la entiende", un documental sobre la figura de "El Selu"

Este trabajo recorre su obra a través de sus conversaciones con algunos incondicionales admiradores de su particular arte, conversos al “chirigotismo” como Jorge Drexler, Martirio, Luis García Montero y Joaquín Sabina.

Leer más
Television

Canal Sur estrena "Buscatesoros" con Antonio Garrido como presentador y El Cordobés como invitado especial

El programa recorrerá toda Andalucía con un grupo de expertos poniendo precio a los tesoros que guardan los andaluces y visitando subastas con objetos valorados en miles de euros

Leer más
Television

Blanca Portillo protagoniza "Concepción Arenal, la visitadora de cárceles"

La película, participada por Canal Sur, narra la vida de esta abogada que luchó para mejorar las condiciones de vida en las cárceles y contra la pena de muerte en el siglo XIX, un personaje de impacto europeo

Leer más
Television

Documental "El Agropop", la historia del grupo "Los Chanclas" en Andalucía Televisión

La producción repasa la trayectoria del grupo sevillano "No me pises que llevo chanclas" desde sus orígenes en los años 80 hasta el momento actual

Leer más
Television

"Las trincheras de la vida", el nuevo programa de Canal Sur sobre salud mental

Con el lema "¡Hola valientes!" arranca cada episodio de “Las Trincheras de la vida”, un programa nuevo y sorprendente que nos ayuda a superar los grandes desafíos que nos plantea el camino de la vida

Leer más
Television

Canal Sur pulveriza su mejor dato diario desde 2012 con un 17,9 % de cuota en el Día de Andalucía

La Gran Final del Carnaval logra un 19,8% de audiencia, su mejor dato desde 2019

Leer más
Television

"28-F: Una cita con la historia", en la TV andaluza

La producción, que se mezcla con la ficción, recoge el testimonio de muchos de los protagonistas de tan marcada fecha para los andaluces

Leer más
Television

Canal Sur Radio y Televisión emite en directo los actos institucionales del 28F

Canal Sur Televisión emitirá el Día de Andalucía, a partir de las 09:10 horas, un “Especial Informativo”

Leer más
Television

La Gran Final del Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz, un año más en directo por Canal Sur CSRTV | Viernes, 19:55 h.

Paz Santana, Soco López, Manu Sánchez, Modesto Barragán, Manolo Casal, Toñi Moreno, Fati Pizarro y Reyes Calvillo serán las caras de la final.

Leer más
Television

Estreno de los nuevos informativos provinciales de Canal Sur Televisión

A partir de mañana, lunes 24 de febrero, los informativos provinciales de Canal Sur Televisión estrenan nueva imagen

Leer más
Television

Una nueva ronda en el Carnaval de Cádiz, las Semifinales, y Canal Sur Radio y Televisión presentes en el Falla

Serán retransmitidas de domingo a miércoles desde el comienzo de la jornada, a las 20:00 horas, por ATV y CanalSur Más

Leer más
Television

"El Legado" rinde homenaje al periodista Jesús Hermida

El programa, que presenta Toñi Moreno, tiene como protagonista al onubense que narró la llegada del hombre a la luna y que

Leer más