El Patronato Municipal de Deportes ha aprobado recientemente las ordenanzas reguladoras de los precios públicos por el alquiler de instalaciones
El Patronato Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Morón de la Frontera ha aprobado recientemente las ordenanzas reguladoras de los precios públicos por la prestación de servicios deportivos y alquiler de instalaciones. El campo de fútbol de césped artificial está siendo el más solicitado para disputar en él partidos de carácter amistoso, o simplemente, para jugar un rato al fútbol entre compañeros de empresa o amigos.El precio de las nuevas tasas para el uso del nuevo campo de hierba sintética por parte de colectivos no federados, ha sido de 30 euros por hora alquilada cuando se reserve medio campo para jugar al fútbol-7, y 60 euros a la hora si lo que se pretende es utilizar el rectángulo de juego completo para el fútbol-11. En el caso de usar el campo de césped artificial por espacio de dos horas consecutivas, el coste sólo se elevaría hasta los 100 euros, aplicándose una rebaja proporcional de 20 euros. En estos precios va incluido el uso de vestuarios y la luz artificial, si fuese necesaria.
El cambio de piel del Municipal Alameda El mal estado que presentaba el campo municipal de fútbol de Morón, cuya primera siembra de césped natural se hizo en el año 1976 posteriormente hubo varias actuaciones similares-, hacía necesario una actuación que permitiese normalizar la práctica fútbol en su rectángulo de juego, sin que produjesen extraños en el bote del balón, los controles, o la conducción del mismo. La respuesta más aconsejada por los especialistas en la materia era la implantación del césped artificial o hierba sintética. Además de establecer una superficie inalterable y escaso mantenimiento, añadía el ahorro de agua necesaria para el riego, varias veces al día, necesario en el caso del césped natural.
Las obras de remodelación del campo municipal de fútbol de Morón fueron adjudicadas mediante concurso público a la empresa PINES, Pavimentos Industriales Especiales, quien a mediados de marzo de 2008 toma las riendas de la remodelación cuyo presupuesto superó los 500.000 euros de inversión. Tres meses después, la metamorfosis quedó completada. De esta forma, a finales del mes de junio los alumnos del campus que organiza la Escuela Municipal de Fútbol, se ejercitaban por primera vez sobre la nueva alfombra sintética que cubre el campo de juego.
Otras intervenciones
Otros objetivos alcanzados en el Complejo Deportivo Alameda han sido el arreglo de los vestuarios de los dos campos de juego, la construcción de nuevos servicios y un ambigú en el campo de albero, dotándoles de energía solar. Los oídos de los actuales gobernantes siguen receptivos a las diversas peticiones de otros colectivos de deportistas locales. Como ejemplo, podríamos citar a los atletas y caminantes del CD. Alameda. Es muy probable que la próxima actuación de importancia que se lleve a cabo en estas instalaciones deportivas sea la colocación de una pista de atletismo moderna y construida con materiales amortiguadores que rebajen en gran medida el impacto sobre articulaciones y las sobrecargas musculares. En relación a la posibilidad de colocar una pista de tartán para los atletas y caminantes, el Concejal de Deportes Francisco Javier Sierra, ha manifestado su interés por cambiar la actual pista de asfalto con pintado superficial, por otra con prestaciones mucho más modernas. También los atletas y personas que van a caminar al Municipal Alameda, tienen derecho a una pista de atletismo que les invite a hacer deporte y no les produzcan lesiones. Es posible que muy pronto podamos contar con una pista de tartán, aclaró el edil moronense. La Junta de Andalucía ya estudia la solicitud de subvención cursada por el Ayuntamiento de Morón para financiar el cambio de superficie de la pista de atletismo del Complejo Deportivo Alameda.