La Regata Sevilla-Betis de remo ha dado este martes el pistoletazo de salida a su edición número 59. Para ello ha presentado a los medios de comunicación el cartel de una cita que se remonta al año 1960 como el evento deportivo más antiguo de la capital hispalense y que tendrá su próxima cita el sábado 8 de noviembre.
El Hospital Virgen Macarena de la capital hispalense, vinculado directamente a la Asociación ELA Andalucía, a la que la prueba deportiva da visibilidad este año en su faceta solidaria, ha sido el escenario de la puesta de largo del derbi del Guadalquivir, en el que embarcaciones de ocho con timonel representativas del Sevilla F.C. y el Real Betis se enfrentan en la dársena del río en tres categorías, absoluta, aspirantes y veteranos, tanto masculinas como femeninas.
Junto al presidente de la Federación Andaluza de Remo, Fernando Briones, y el nuevo director de la Regata, Javier Cáceres, la presentación del cartel, obra de Curro Cassillas y que recoge el paso de una de la competición por el icónico Puente de Triana desde el punto de vista del Muelle de la Sal, ha contado con la asistencia del director general de Eventos e Instalaciones deportivas de la Junta de Andalucía, Gorka Lerchundi; la delegada provincial de Deportes de la Junta, Carmen Ortiz; la delegada de Deportes y Promoción de la Salud del Ayuntamiento de Sevilla, Silvia Pozo; los consejeros de Sevilla FC y Real Betis Jorge Marín y Ricardo Díaz, respectivamente; y el presidente de la Asociación ELA Andalucía, Francisco Javier Pedregal.
Los protagonistas de la prueba en sí, en la que mantienen las capitanías de sus respectivos clubes, por cuarta y tercera ediciones consecutivas, el exremero internacional nervionense Ignacio Muñoz y el incombustible timonel verdiblanco Tomás Jurado, tampoco han faltado a la presentación del cartel y han estado representado por algunos deportistas.
Como lo han estado algunos de los profesionales del Virgen Macarena relacionados directamente con la Asociación Andaluza de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA Andalucía), constituida en 2005 por pacientes, familiares y colaboradores con el fin de liderar el esfuerzo de la sociedad andaluza para disminuir el impacto causado por la ELA y mejorar la vida de las personas afectadas.
EL TEST DE ERGÓMETRO, SIGUIENTE CAPÍTULO
Como indica la normativa, los remeros que aspiren a defender el pabellón de Sevilla y Betis el 8 de noviembre en una prueba que volverá a ser retransmitida en directo por TVE a través de la plataforma RTVEPlay y el canal Teledeporte, de la misma forma que Canal Sur TV en ATV y CanalSurMás, tendrán que afrontar el test de remoergómetro programado en el Centro Especializado de Alto Rendimiento de la Isla de la Cartuja.
El martes 14 será el turno de la categoría absoluta y aspirantes y el miércoles 22 para los veteranos, con resultados que servirán en ambos casos para a definir las distintas tripulaciones que iniciarán los entrenamientos con vistas al segundo sábado de noviembre.
Por lo demás, el derbi del remo sevillano, que mantiene su llegada en el Muelle de las Delicias, repite por cuarto año formato, con regatas absolutas sobre 6.000 metros complementadas previamente con los derbis de aspirantes y veteranos, en este caso a sobre 1.000 metros desde las 10:15 horas de la mañana junto con regatas de promoción por clubes.
El palmarés de la prueba absoluta masculina sigue dominado por el Sevilla a pesar de las 14 victorias consecutivas del Betis (30-28), que sí manda en féminas tras ocho triunfos seguidos (15-20). Y en aspirantes es al revés, con los verdiblancos por delante en el acumulado (19-20) y las nervionenses en la categoría femenina (2-1), de la misma forma que en la categoría veteranos: 7-22 y 2-1.
La 59ª Regata Sevilla-Betis está organizada por la Federación Andaluza de Remo con la colaboración de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, el Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Sevilla, el Puerto de Sevilla, Dársena Deportiva Sevilla, Coca-Cola, Cruzcampo, Filippi, Oton y los clubes sevillanos de remo, manteniendo su carácter solidario, en este caso con la Asociación ELA Andalucía.
Más información: regatasevillabetis.com