
La residencia universitaria Flora Tristán de la Universidad Pablo de Olavide, ubicada en el barrio de Las Letanías, celebrará esta semana su quinto aniversario con numerosas actividades culturales y deportivas que se celebrarán el miércoles 13 en el campus de la UPO, el viernes 15 en las pistas deportivas del Centro Deportivo La Paz y en la misma residencia universitaria, y que finalizarán el sábado 16 en las pistas deportivas del Centro Deportivo La Paz. Así, habrá conferencias, un pasacalles, teatro, actuaciones musicales, talleres y una marcha en bicicleta por el Polígono Sur.
La Residencia Flora Tristán a lo largo de estos años se ha consolidado como un proyecto social innovador que viene cumpliendo su objetivo de acercar la universidad a la sociedad y viceversa, sirviendo de puente entre estas dos realidades, apoyando a las personas y entidades que en Polígono Sur estaban interviniendo para alcanzar una mejora de las condiciones de vida del barrio.
Durante estos cinco años se han desarrollado proyectos de trabajo en colaboración con las asociaciones, entidades e instituciones del barrio a través de becas de colaboración subvencionadas desde el Servicio de Barriadas de la Consejería para la Igualdad y el Bienestar Social, colaborando ya en 36 proyectos de intervención social. Asimismo, estas becas han hecho posible que 50 jóvenes universitarios cada año se integren en la realidad social del barrio en coordinación con las actuaciones y propuestas recogidas en el Plan Integral para el Polígono Sur.
Pero la integración en la vida del barrio no ha sido exclusivamente de las personas que han disfrutado de una beca de colaboración; los estudiantes se han integrado en la vida del barrio como un vecino más, siendo muchas las pruebas de solidaridad y ayuda mutua que a lo largo de este periodo se han venido dando.
También, gracias a la apuesta que supone la Residencia Universitaria Flora Tristán, se ha posibilitado que muchos estudiantes de países de América Latina, África y Asia puedan realizar sus estudios de postgrados en la Universidad, pasando a lo largo de estos años hombres y mujeres de más de 25 nacionalidades.
Todos estos elementos han consolidado a la Residencia Universitaria Flora Tristán como algo más que un mero recurso residencial para la comunidad universitaria.
Para celebrar este proceso de integración entre la comunidad universitaria y la comunidad de personas que viven en Polígono Sur este año se celebrarán los primeros cinco años con unas actividades que reflejen el objetivo de ser un puente entre ambos mundos, potenciando el conocimiento y el aprendizaje entre ambos, así como la solidaridad con aquellas personas que por unos motivos u otros se encuentran en situación de desventaja social.

