La mayoría de las competiciones deportivas incluyen el apartado táctico-estratégico porque es de notable trascendencia para el rendimiento global. Entrenar cambios de opinión y estrategias para adecuar el tiempo de reacción sobre determinados golpes o jugadas, con movimientos automatizados y rápidos (para sorprender al adversario). Para entrenar reflejos mentales. CONCENTRACIÓN Y TOMA DE DECISIONES
Una cosa que os vendría bien practicar a los jugadores que quereis competir y rendir al máximo, es el cambio de decisiones.Debeis practicar en los entrenamientos :Lo voy a explicar con ej....en Padel:
Estais entrenando uno contra otro,en cruzado.Al jugador A le toca estar en la red y hace una víbora o un remate.El jugador B ayuda a entrenar al A,sin ganar el punto,solo respondiendo y colocando la bola para que vuelva a hacer el golpe el jugador A.Si se prectica ese golpe durante diez minutos seguidos esa conducta se automatiza y cuando queremos tener velocidad de bola no podemos perder tiempo en dedicir donde enviar la bola,es decir...se aprovecha la iniciativa y el golpe es sorpresivo y rápido.
Pero hay otro golpe diferente,el que es "decidido" porque tenemos tiempo para pensar.Ej,nos han hecho una dejadita o un globo que nos viene cómodo...ahí,en esos golpes tenemos que actuar con rápidez y concentración sobre qué jugada debemos hacer,dependiendo de la debilidad del juego de los rivales,de las condiciones metereólogicas,de la bola...de nuestro juego...
Una cosa es la estrategia decidida en el descanso,, como pareja de juego y otra diferente (es a ésta a la que me refiero) es la individual durante el juego,en la que nos puede ayudar nuetro compañero/a proponiendo,diciendonos donde estan colocados los otros jugadores...cuando damos la espalda a la red para ir por el globo y trabajarlo.
Para hacer una buena toma de decisiones en la competición debemos haber entrenado este aspecto,al igual que otros.
Podeis entrenarlo asi:
JUgador A está en la red y practica la víbora.Un ayudante externo, fuera de la pista os grita un cambio de decisión sin que lo espereis, por ej...haz un remate retorno pista derecha...y debeis hacerlo para entrenar este tipo de cambios alternativos y también os ayudará a entrenar concentracion en la pista de juego.
La mayoría de las competiciones deportivas incluyen el apartado táctico-estratégico porque es de notable trascendencia para el rendimiento global.
Por eso insisto en un entrenamiento con cambios de opinión sobre determinados golpes en la red, en movimientos automatizados y rápidos (para sorprender al adversario) y en fondo pista. Para entrenar reflejos mentales. Por otro lado, otro ejercicio es ponernos fuera de la pista, imaginemos que somos el jugador B e ir deciendo que golpe debe hacer el jugador A, que está dentro de la pista, dependiendo del desarrollo del entrenamiento. Por ej, el jugador B entrena fuera la toma de decisiones sobre el jugador A, y, debe imaginarse en su lugar.viendo la globalidad del partido.Le dice al jugador B: ¡Un globo, está pegados!, por ej.El jugador A entrena cambio de posicion para golpear la bola según una orden del jugador B, que en torneo será suya (la decisión).Es decir, asi, de esta forma,con un jugador fuera de la pista y viendo entrenar a su compañero habitual con otro, practican los dos concentración en la pista,toma de decisiones y como aplicarla en un momento de estrés,de tensión o en un torneo de alto grado de competición. Aprender con esto a tomar decisiones, teniendo en cuenta lo que está sucediendo in situ, y estar preparado en ese aspecto.
Fdo: Ángeles Oliveres Ribas.
Psicóloga del Deporte