La XIX edición del Salón Internacional del Caballo (SICAB) organizada por la Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española (ANCCE) ha superado las previsiones alcanzando la barrera de los 200.000 visitantes a lo largo de su semana de duración.
SICAB ha cubierto todas sus expectativas, todo el sector se ha volcado en el certamen haciendo que SICAB se mantenga como el gran escaparate mundial en el P.R.E.
En esta edición se ha contado con una amplia representación de ganaderos de Marruecos, país invitado este año así como muestras de folclore, artesanía, equitación y de una Jaima que ha hecho las delicias del numeroso público asistente.
El Espectáculo de este año con el nombre de Orgullo Ecuestre ha contado con nueve números ha sido uno de los más vistosos de los últimos años.
También ha habido un incremento de delegaciones internacionales por la labor comercial de la Ancce durante el año, con una mayor presencia de representantes de países como: China, Rusia, USA, Ecuador, Guatemala, Nicaragua o Suecia lo que supone un mayor número de compradores potenciales del P.R.E
En relación a la participación ganadera, 944 caballos de 311 ganaderías llegadas de todos los puntos de España y de once países de todo el mundo.
SICAB es un elemento dinamizador de la economía sevillana y por extensión, de Andalucía, con un volumen de ingresos que repercuten en gran medida en esta ciudad y que contribuye a internacionalizar el nombre de Sevilla en el mundo. Un total de 63 países que crían caballos españoles están pendientes de lo que ocurre estos días en el Salón Internacional del caballo.
Por segundo año consecutivo se ha retransmitido en directo cada una de las actividades y campeonatos de las distintas modalidades de concursos, a través de SICAB TV con 92.564 visitas únicas de más de 80 países y con un tiempo de estancia media de más de una hora de permanencia.
390 periodistas de 12 nacionalidades distintas se han acreditado para cubrir las actividades de este salón; España, Bélgica, Francia, Gran Bretaña, EEUU, Italia, Suiza, Portugal, Noruega, Alemania, Finlandia.
El martes día del niño el recinto acogió un total de 4.500 niños de 67 colegios de Sevilla y Provincia, de edades comprendidas entre los 5 y 16 años.