Esta tarde, a las 16 horas, en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, comienza el V Encuentro Nacional de Orientadores, en el que se darán cita hasta el domingo más de medio millar de profesionales del ámbito de la psicología y la pedagogía de toda España. El acto de inauguración estará presidido por Mercedes Chacón, directora general de Formación y Orientación Universitaria del Ministerio de Educación; Aurelia Calzada, directora general de Participación e Innovación Educativa de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía; Francisco Bedoya, vicerrector de Estudiantes de la UPO; Guillermo Domínguez, decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la UPO; Juan Antonio Planas, presidente de la Confederación de Organizaciones de Psicopedagogía y Orientación de España, y José Martín Toscano, presidente del comité organizador. Organizado por la Federación de Profesionales de la Orientación de Andalucía, FAPOAN, y promovido por la Confederación de Organizaciones de Psicopedagogía y Orientación de España, COPOE, este simposio supone avanzar un paso más hacia el proceso de consolidación y fortalecimiento del colectivo de orientadores profesionales, constituido como movimiento asociativo en el I Encuentro celebrado en Toledo en 2003. A aquella primera cita le han seguido, en años posteriores, los Congresos Nacionales de Mérida, Zaragoza y Burgos. En este V Encuentro en Sevilla, el lema es Educar y Orientar en la Diversidad, en referencia a la necesidad de apostar con firmeza por una educación de calidad para todos, que contemple la inclusión educativa, laboral y social, la compensación de las desigualdades y el interculturalismo. Los más de 500 asistentes a este congreso nacional reflexionarán desde hoy y hasta el domingo sobre el papel que desempeñan los orientadores en la sociedad actual, a fin de poder reivindicar una mayor presencia e influencia de estos profesionales en el ámbito educativo, laboral y profesional. También abordarán el potencial de las nuevas tecnologías como herramienta de orientación, como fuente de información y como medio de comunicación, y, finalmente, los profesionales de la orientación compartirán sus experiencias y materiales innovadores.
Más información: http://www.vencuentroorientacion.es/
