La Fundación Universidad-Sociedad de la Universidad Pablo de Olavide ha entrado a formar parte de la Red Española de Fundaciones Universidad-Empresa (REDFUE), una entidad presente en todas las comunidades autónomas y que agrupa actualmente a 31 fundaciones ligadas a universidades, cámaras de Comercio y diferentes organizaciones empresariales.
La incorporación de la Fundación a la REDFUE fue aceptada por unanimidad en la última asamblea de esta entidad, celebrada a finales de febrero y comunicada a la Fundación este mes de marzo. De esta forma, la Fundación pasa a formar parte de una entidad nacional cuyas líneas de actuación se agrupan en cinco grandes bloques: orientación e inserción laboral, formación, transferencia de tecnología, promoción de la innovación, y creación de empresas, todas ellas llevadas a cabo por la Fundación Universidad-Sociedad.
La Red Española de Fundaciones Universidad Empresa nació en 1997 como una asociación que trabaja, a través de sus integrantes, para favorecer las relaciones entre la universidad y la empresa. Desde su creación, el conocimiento y experiencia de las Fundaciones Universidad Empresa en sus respectivos entornos regionales y locales ha permitido generar una amplia red con vínculos en empresas, instituciones y organismos. Actualmente, cerca de 1.000 organizaciones se encuentran representadas en los patronatos de las fundaciones asociadas. Entre ellas cabe mencionar 45 Universidades, Cámaras de Comercio, Asociaciones Empresariales, Entidades Financieras, Empresas y órganos de la Administración local o regional, entre otras entidades.
Para más información sobre las diferentes fundaciones que constituyen esta red se puede consultar: www.redfue.es
