Mañana martes 23 de marzo, a las 13 horas en la sala de juntas del edificio 11 de la Universidad Pablo de Olavide, Pedro Fernández Sánchez, profesor de la Universidad San Pablo CEU presentará el trabajo de investigación que ha realizado bajo el título El sistema financiero español desde una perspectiva regional: el caso de Madrid durante el franquismo (1939-1975) en el marco del seminario de investigación organizado por el Área de Historia Económica de la UPO.
El trabajo, dividido en dos partes, presenta primero un breve repaso a la legislación que durante el periodo afectó tanto al funcionamiento de bancos privados como al de las cajas de ahorro, para establecer las limitaciones legales que ambos tipos de entidades tenían al desarrollo de sus actividades y que podían afectar a sus estrategias empresariales. La segunda parte analiza el caso madrileño, en especial las principales operaciones bancarias, para establecer no sólo la importancia relativa de las diferentes instituciones que operaban en Madrid, sino también en qué medida las mismas se iban adaptando a las nuevas condiciones del mercado. Ello constituye un primer paso para desarrollar un modelo que permita desagregar los datos a nivel regional, y con ello conocer mejor la estructura y funcionamiento del sistema financiero madrileño.
El objetivo del trabajo reside en caracterizar la evolución de las entidades que actuaban en Madrid y el papel que jugaron las decisiones de cada institución en dicho progreso.
