El primer diario digital independiente de Sevilla

RTVA destaca la reducción del gasto y la salud financiera en sus cuentas de 2009

hace 15 años
Television

El director general de la agencia pública empresarial, Pablo Carrasco, ha presentado en el Parlamento los resultados provisionales del cierre del ejercicio.

La austeridad que ha marcado la ejecución del presupuesto de Radio Televisión de Andalucía (RTVA) para 2009 ha permitido gastar menos de lo presupuestado inicialmente y ahorrar 6,5 millones de euros con relación a lo ejecutado en el ejercicio anterior. Así, los gastos de explotación han sido de 245 millones de euros, esto es, 2,3 millones menos que el presupuesto previsto (247.324.814 euros).

Así lo ha explicado el director general de la agencia pública empresarial, Pablo Carrasco, ante la Comisión Parlamentaria de Seguimiento y Control de RTVA, donde ha comparecido para dar datos del cierre provisional del ejercicio presupuestario de 2009.

Aunque RTVA partió de un presupuesto de 2009 restrictivo con respecto al ejercicio de 2008 (un 1,67% menos en términos nominales y un 3,07% menos en términos reales), el resultado de la liquidación del Presupuesto de Explotación (con una desviación 11,4 millones de euros que corresponden a 245 millones de gastos y 233,6 de ingresos), permite hablar de cuentas en equilibrio, saneadas y controladas.

La agencia pública empresarial redujo todas las partidas de gasto, salvo los gastos de personal y las amortizaciones. Así, los primeros se incrementaron un 1,96%, por debajo del 2% de subida salarial aprobada por la Ley General de Presupuestos para 2009, manteniendo los niveles de plantilla del año 2008 e incrementando los porcentajes de producción propia, lo que supone una optimización de los recursos humanos.

También se incrementaron los gastos por la dotación a la amortización del inmovilizado, esto es amortizaciones técnicas y fondo documental (que incluye parte del valor de las coproducciones y apoya a la industria andaluza del cine y de los documentales). Este incremento fue debido a las inversiones extraordinarias derivadas de la digitalización de los Servicios Informativos de la televisión y la radio y por la adaptación a la televisión digital terrestre. En concreto, los gastos por la dotación a la amortización del inmovilizado ascienden a 11,3 millones, lo que supone un 117,1% respecto del presupuesto inicial (9,6 millones). Con relación a 2008, se ha producido un incremento del 11,07 %.

La ejecución de la partida de aprovisionamientos (gastos asociados a programas, sean de producción propia o ajena) asciende a 88,8 millones, que frente al presupuesto inicial de 92,6 millones, representa un ahorro de 3,8 millones de euros. En 2008 el importe ejecutado era de 95,6 millones, por tanto, estos gastos han disminuido con relación al ejercicio anterior en 6,8 millones de euros (7,1%).

En el apartado de ingresos cabe mencionar que la crisis del mercado publicitario que afecta a todos los operadores incidió en menor medida en RTVA, cuya caída de ingresos por publicidad ha sido inferior a la media del sector. Así, los ingresos netos por ventas de publicidad han sido de 41,4 millones de euros lo que representa un nivel de ejecución del 70,37% sobre el importe presupuestado por este concepto (58,6 millones de euros), un 16,8% menos que en el ejercicio 2008 (49,8 millones).

En la liquidación negativa del Grupo RTVA en el ejercicio 2009 ha influido de manera determinante la mencionada crisis del mercado publicitario y la fragmentación de la audiencia como consecuencia del desarrollo e implantación de la televisión digital terrestre, que dan como resultado un menor mercado publicitario a repartir entre más operadores.

En conjunto, RTVA siguió aportando en 2009 más valor a la economía andaluza, por el nivel de empleo directo e inducido que mantiene en un sector como el audiovisual, y al inyectar en la economía andaluza el importe de los aprovisionamientos; rentas salariales; otros gastos de explotación y la inversión (en equipos e instalaciones). En conjunto, sólo por estos epígrafes señalados, fueron más de 250 millones de euros en 2009, que equivalen casi al 140% de la subvención recibida para ese periodo (180,8 millones).

En estos momentos, el Grupo RTVA no tiene deudas ni a largo ni a corto plazo con las entidades financieras. Esta situación le permite afrontar la crisis económica en mejores condiciones que otras empresas públicas del sector audiovisual. Asimismo, se ha cumplido el calendario de pago acordado con todos los proveedores.

La reducción de los costes operativos y la mejora de los resultados no han impedido que RTVA haya alcanzado los principales objetivos marcados a principios del año 2009, terminando el ejercicio como líder de audiencia, incrementando la producción propia en detrimento de la producción ajena, manteniendo los niveles de plantilla existentes en el año anterior y prestando nuevos servicios, como la accesibilidad, permitiendo que RTVA se sitúe como uno de los operadores con más programas adaptados a los disminuidos sensoriales.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Arranca la quinta temporada de "Andalucía en Semana Santa" con Enrique Romero

Enrique Romero vuelve a conducir un programa

Leer más
Television

ABC concede a Canal Sur TV el Premio "Semana Santa de Sevilla a la innovación"

La cadena pública será galardonada el próximo 26 de marzo por la retransmisión de la Magna

Leer más
Television

Niña Pastori se estrena como jurado en "Tierra de Talento"

Por primera vez, el programa que presenta Manu Sánchez se viste de carnaval

Leer más
Television

Canal Sur Radio y Televisión presenta en Córdoba la programación especial de la Semana Santa andaluza

Las mejores imágenes en directo desde un buen número de pueblos y ciudades de Andalucía en Canal Sur Televisión, con “Andalucía Directo” y especiales de “Andalucía en Semana Santa”

Leer más
Television

Avance exclusivo de la película La Gran Fiesta del Cine en “5 minutos de cine” del Festival de Cine de Málaga

El próximo miércoles 19 de marzo, a las 17:00 horas, la sede delRectorado de la Universidad de Málaga acogerá la presentación de un avance exclusivo de la película

Leer más
Television

"Ligue Story", comedia española protagonizada por Tony Leblanc

Aprovechando el éxito de la película "Love Story" del mismo año

Leer más
Television

Arranca el Circuito de Novilladas de Andalucía en Sanlúcar de Barrameda con Canal Sur presente en el coso sanluqueño

El domingo dará comienzo el certamen con Gonzalo Capdevila, Javier Zulueta y Ángel Pérez

Leer más
Television

Vuelve "Semana Santa en Andalucía" a Canal Sur Radio

El programa regresa este miércoles a Canal Sur Radio, con un espacio que recorre las grandes capitales y los pueblos más recónditos de nuestra geografía

Leer más
Television

"El que la lleva la entiende", un documental sobre la figura de "El Selu"

Este trabajo recorre su obra a través de sus conversaciones con algunos incondicionales admiradores de su particular arte, conversos al “chirigotismo” como Jorge Drexler, Martirio, Luis García Montero y Joaquín Sabina.

Leer más
Television

Canal Sur estrena "Buscatesoros" con Antonio Garrido como presentador y El Cordobés como invitado especial

El programa recorrerá toda Andalucía con un grupo de expertos poniendo precio a los tesoros que guardan los andaluces y visitando subastas con objetos valorados en miles de euros

Leer más
Television

Blanca Portillo protagoniza "Concepción Arenal, la visitadora de cárceles"

La película, participada por Canal Sur, narra la vida de esta abogada que luchó para mejorar las condiciones de vida en las cárceles y contra la pena de muerte en el siglo XIX, un personaje de impacto europeo

Leer más
Television

Documental "El Agropop", la historia del grupo "Los Chanclas" en Andalucía Televisión

La producción repasa la trayectoria del grupo sevillano "No me pises que llevo chanclas" desde sus orígenes en los años 80 hasta el momento actual

Leer más
Television

"Las trincheras de la vida", el nuevo programa de Canal Sur sobre salud mental

Con el lema "¡Hola valientes!" arranca cada episodio de “Las Trincheras de la vida”, un programa nuevo y sorprendente que nos ayuda a superar los grandes desafíos que nos plantea el camino de la vida

Leer más
Television

Canal Sur pulveriza su mejor dato diario desde 2012 con un 17,9 % de cuota en el Día de Andalucía

La Gran Final del Carnaval logra un 19,8% de audiencia, su mejor dato desde 2019

Leer más
Television

"28-F: Una cita con la historia", en la TV andaluza

La producción, que se mezcla con la ficción, recoge el testimonio de muchos de los protagonistas de tan marcada fecha para los andaluces

Leer más
Television

Canal Sur Radio y Televisión emite en directo los actos institucionales del 28F

Canal Sur Televisión emitirá el Día de Andalucía, a partir de las 09:10 horas, un “Especial Informativo”

Leer más
Television

La Gran Final del Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz, un año más en directo por Canal Sur CSRTV | Viernes, 19:55 h.

Paz Santana, Soco López, Manu Sánchez, Modesto Barragán, Manolo Casal, Toñi Moreno, Fati Pizarro y Reyes Calvillo serán las caras de la final.

Leer más
Television

Estreno de los nuevos informativos provinciales de Canal Sur Televisión

A partir de mañana, lunes 24 de febrero, los informativos provinciales de Canal Sur Televisión estrenan nueva imagen

Leer más
Television

Una nueva ronda en el Carnaval de Cádiz, las Semifinales, y Canal Sur Radio y Televisión presentes en el Falla

Serán retransmitidas de domingo a miércoles desde el comienzo de la jornada, a las 20:00 horas, por ATV y CanalSur Más

Leer más
Television

"El Legado" rinde homenaje al periodista Jesús Hermida

El programa, que presenta Toñi Moreno, tiene como protagonista al onubense que narró la llegada del hombre a la luna y que

Leer más