La Fundación Deporte y Desafío tiene en activo cinco cursos de hipoterapia para personas con discapacidad pertenecientes al Programa de actividades de hipoterapia y equinoterapia de la fundación que finalizarán a finales de abril. En total son 31 los participantes que están apuntados a estos cursos y pueden realizar equinoterapia con expertos como María Ernst Traut, introductora de este tipo de terapias en España, financiado en gran parte por los patrocinadores del Programa.
Desde el pasado 26 de enero y hasta el 13 de abril, diez personas con discapacidad practican hipoterapia en la escuela de equitación de San Jorge (carretera de Algete, km. 0,3 San Sebastián de los Reyes, Madrid) en horario de 16.30 a 19.00 horas todos los martes gracias al patrocinio de Deutsche Bank.
Otros diez participantes también disfrutan de los beneficios de la equinoterapia en la Sociedad de Terapias Ecuestres Madrileña (Camino del Espinar, s/n. Carretera M-111 de Barajas a Fuente el Saz, Madrid) desde el pasado 29 de enero y hasta el 30 de abril en horario de 17.30 a 19.00 horas todos los viernes gracias al patrocinio de la Fundación AXA, De todo corazón.
Por último, hasta once participantes divididos en tres hípicas distintas practican tanto hipoterapia como equinoterapia en horario de 17.30 a 19.00 horas gracias al patrocinio de la Fundación Adecco hasta finales de abril. Los centros hípicos elegidos son la propia Sociedad de Terapias Ecuestres Madrileña todos los martes y sábados; el Pony Club de La Moraleja (Camino Ancho, S/N, Alcobendas, Madrid) todos los viernes; y el centro Terapianimal Servicios Integrales (Ctra. La Coruña, Km. 22 Las Rozas, Madrid).
Estas terapias ecuestres para personas con discapacidad se utilizan como complemento de otras terapias clínicas, siendo la base de las mismas la transmisión del movimiento tridimensional del caballo al jinete, que situado sobre el caballo y acompañado por el fisioterapeuta o monitor de terapias adopta varias posiciones que mejoran el equilibrio, el sentido espacial y facilitan la circulación sanguínea, entre otros muchos beneficios que aporta el contacto con el animal. En estos cursos, se utilizan tres tipos de terapias derivadas de la equinoterapia moderna: hipoterapia, equitación terapéutica y equitación adaptada.