
La residencia universitaria Flora Tristán de la Universidad Pablo de Olavide, ubicada en el barrio de Las Letanías, celebrará mañana viernes 30 de abril su sexto aniversario con un almuerzo popular. Esta actividad, que tendrá lugar en la calle peatonal de la residencia a las 14.30 horas, está abierta a todos los vecinos que quieran asistir.
La Flora Tristán es una iniciativa pionera en Andalucía que pretende proporcionar a los estudiantes universitarios una formación humana integral más allá de la formación académica, además de contribuir a la revitalización del Polígono Sur a través de la presencia cotidiana de los jóvenes universitarios.
Para consolidar este proceso de integración entre la comunidad universitaria y la comunidad de personas que viven en Polígono Sur, este año se celebran los primeros seis años manteniendo el objetivo de ser un puente entre ambos mundos, potenciando el conocimiento y el aprendizaje, así como la solidaridad con aquellas personas que por unos motivos u otros se encuentran en situación de desventaja social.
De los 204 residentes universitarios de la Flora Tristán, 60 son becarios que colaboran con los proyectos del barrio a través del tejido asociativo del mismo. Además, la Flora está presente en varias plataformas vecinales de formación, reivindicación y de fomento de la cultura, continuando así con la labor de cooperación con los vecinos en sus procesos de cohesión social y superación de los problemas que les aqueja.
Así, la residencia participa en 36 proyectos de intervención social tales como apoyo lectoescritor, alfabetización, el taller de teatro No nos duele na compuesto por mujeres mayores del Polígono Sur, mediación escolar con jóvenes del IES Polígono Sur, o un taller de cocina con mujeres.
Los residentes-becarios colaboran desde el comienzo del curso con el Comisionado del Polígono Sur, así como con los dos centros de salud de la zona, y también con las asociaciones y entidades Entre-Amigos, Asociación de Vecinos Solidaridad, Asociación de Vecinos El Sur, Asociación Amigos de la Paz del Sur, Asociación de Vecinos Antonio Machado, CEIP Andalucía, CEIP Giménez Fernández, CEIP Nuestra Señora de la Paz, CEIP Paz y Amistad, CEIP Zurbarán, IES Polígono Sur, CEPER de Adultos, COE y proyecto EDEM, Grupo Juvenil Boom, Asociación Alborear, Coordinadora de Educación, la Plataforma del Polígono Sur Nosotros También Somos Sevilla, Asociación de Mujeres Síbalis, Equipo ECCA, Fundación Don Bosco, Ateneo Popular del Polígono Sur y las parroquias del barrio. Además de estas actuaciones, la Residencia está presente en todas aquellas actividades que, desde diferentes iniciativas del Polígono Sur, se realizan para promover la cohesión social y el desarrollo comunitario de la zona.
Este curso en la residencia, fomentando el objetivo de crear nuevos modelos de convivencia, residen personas de más de 25 nacionalidades diferentes: Ecuador, Panamá, Chile, Bolivia, México, Brasil, Venezuela, Nicaragua, Perú, Costa Rica, Colombia, Argentina, Argelia, Republica Centro Africana, Guinea Bissau, Mozambique, Guinea Conakry, Santo Tomé y Príncipe, Mauritania, Bélgica, Austria, Francia, Alemania, Irán, Egipto, y de diferentes partes de España.
La residencia Flora Tristán, ubicada en la calle Madre Teresa de Calcuta, junto a la avenida de la Paz, tiene habilitadas actualmente un total de 112 viviendas, cada una de las cuales está compartida por dos residentes, y dispone de dos dormitorios, dos cuartos de baño completos, sala de estudio, salón comedor, cocina y terraza al exterior, así como un servicio de vigilancia. Por su parte, la vivienda de uso común incluye una zona de estar y tres salas de trabajo.

