
La Universidad Pablo de Olavide ha acogido hoy martes 22 de junio, el acto de clausura de los programas de master universitario de la UPO del curso académico 2009/2010, en el que la vicerrectora de Postgrado, Lina Gálvez, junto a la coordinadora Fátima Navas y los directores de los programas, ha impuesto las becas a los estudiantes que han finalizado sus estudios. Este curso, cerca de 900 alumnos y alumnas han terminado sus estudios oficiales de postgrado en la UPO.
La Universidad Pablo de Olavide ha impartido este curso un total de 30 másteres universitarios, de los que son nuevos Agroecología: un enfoque sustentable de la agricultura ecológica (interuniversitario), Ciencia y Tecnología de Coloides e Interfases (interuniversitario),Criminología y Ciencias Forenses,Derecho Patrimonial Privado en el Mercado Global, Desarrollo económico y sostenibilidad (interuniversitario),Diagnóstico y terapia de enfermedades raras (interuniversio), Educador/a ambiental (interuniversitario), Género e igualdad, Láseres y aplicaciones en química (Quimiláser) (interuniversitario), Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas,Relaciones internacionales: Mediterráneo, Mundo Árabe, Iberoamérica y Europa (interuniversitario),Religiones y sociedades (interuniversitario).
Cabe destacar no sólo el marcado aumento en la oferta formativa, incrementando en un 65% por ciento el número de titulaciones con respecto al curso 2008-2009, sino también su diversificación y el especial énfasis en los programas de carácter profesional. Prueba de ello es el nuevo máster en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas con el que la Universidad Pablo de Olavide ha ofrecido por primera vez una formación para futuros docentes.
Para la edición 2010-2011, la Universidad Pablo de Olavide aumentará su oferta con la impartición de 11 nuevos másteres, programas en proceso de verificación por parte del Consejo de Universidades.

