El Curso internacional sobre terrorismo yihadista: Factores de cambio y continuidad es uno de los cuatro seminarios que abrirán la VIII edición de los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide. Este seminario está coordinado por Manuel Ricardo Torres Soriano, responsable del Área de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad Pablo de Olavide, y Javier Jordán, profesor del departamento de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad de Granada, quien impartirá la conferencia de apertura a las 10.30 horas en el Parador de Carmona, centrada en Un balance de la amenaza yihadista durante 2010. A las 12.30 horas, Sol Tarres, profesora de Antropología en la Universidad de Huelva, hablará sobre Las comunidades musulmanas en Andalucía y en Ceuta. Por la tarde, a las 16 horas, Jordi Moreras, profesor de Sociología en la Universidad Rovira i Virgili, ofrecerá la ponencia La doctrina en el movimiento: La salafiya en el contexto comunitario del Islam en Cataluña.
Este curso pretende ofrecer una reflexión académica y profesional sobre el fenómeno del terrorismo yihadista, aportando instrumentos de análisis desde diferentes enfoques científicos como los proporcionados por la ciencia política, la sociología o la psicología.
El acto de inauguración de la VIII edición de los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide se celebrará el lunes 5 de julio a las 10 horas en el Hotel Alcázar de la Reina, y estará presidido por la vicerrectora de Postgrado de la Universidad Pablo de Olavide, Lina Gálvez Muñoz; María Teresa Vega Valdivia, directora general de Infancia y Familias; Soledad Pérez Rodríguez, directora del Instituto Andaluz de la Mujer; María del Carmen González Ortiz, delegada de Servicios Sociales y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Carmona, y los coordinadores de los cuatro cursos que se celebrarán la primera semana de julio. Los Cursos de Verano de la UPO, organizados con la colaboración del Ayuntamiento de Carmona, se desarrollarán este verano del 5 de julio al 1 de octubre.
Turismo, Patrimonio y Moda es otro de los 4 cursos que abre la programación estival, dirigido por la arqueóloga Isabel Rodríguez Rodríguez, gerente de la Ruta Bética Romana, y por Antonio Muñoz Martínez, director general de Planificación y Ordenación Turística de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, quien impartirá el próximo lunes día 5, a las 11 horas en la casa palacio de Los Briones, la conferencia inaugural que lleva por título El turismo patrimonial en Andalucía. Por la tarde, a las 16 horas, Helena López de Hierro d`Aubarède, jefa del Departamento de Difusión del Museo del Traje perteneciente al Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico (CIPE), hablará sobre La musealización de la moda: El Museo del Traje de Madrid. En este curso se analizará la influencia del turismo cultural en la moda, así como la inspiración de sus elementos patrimoniales en el diseño y la repercusión económica de la moda en el turismo, ya sea desde su proyección mediática o su incidencia económica y comercial en el territorio.
Por su parte, el próximo lunes a las 11 horas en la casa palacio de Los Briones, los profesores de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Pablo de Olavide Gonzalo Musitu y Luis Vicente Amador, impartirán la conferencia inaugural del curso Los compromisos de la familia y la escuela en la salud y bienestar de los jóvenes, titulada Escuelas y familias: La perspectiva del empowerment. A las 12.30 horas, Miguel Ángel Carbonero, profesor de la Facultad de Educación y Trabajo Social de la Universidad de Valladolid, hablará sobre Habilidades docentes y motivación del profesorado. Por la tarde, Pedro Caurín Lozano, criminólogo y educador de la Fundación Centro de Solidaridad de Zaragoza de la Diputación General de Aragón, dirigirá el taller Comunicación y conflicto entre familia y escuela. Este curso, coordinado por Gonzalo Musitu y Luis Vicente Amador, pretende plantear las bases para una convivencia respetuosa entre la familia y el centro educativo, así como analizar las relaciones entre la familia y la escuela y sus repercusiones en los problemas de exclusión, desarraigo o violencia. También contemplará la mediación como medida de solución de conflictos en el centro educativo y reflexionará sobre experiencias de intervención realizadas desde el ámbito institucional en Andalucía.
Por otro lado, del 5 al 16 de julio se desarrollará en la casa palacio de Los Briones el curso English skills: Certificación Europea de Inglés Comunicativo, curso preparatorio para el acceso al examen de los niveles B1 y B2 del Marco Común Europeo de Referencia para Las Lenguas. Este seminario está coordinado por Francisco Lorenzo y Alison OConnor, director y coordinadora del Servicio de Idiomas de la Universidad Pablo de Olavide.
COMPROMISO CIENCIA Y CONCIENCIA
La próxima semana, en el marco del programa de actividades Compromiso Ciencia y Conciencia que se desarrolla de manera paralela a los Curso de Verano de la UPO, acogerá la inauguración el lunes 5 de julio, a las 11 horas en el patio de la casa palacio de los Briones, de la exposición 20 años, 20 realidades, muestra que conmemora el vigésimo aniversario del Instituto Andaluz de la Mujer. Esta iniciativa cultural, pero a su vez formativa e informativa, expone la evolución de la mujer andaluza en los últimos años a través de una serie de paneles. El contenido de la muestra se ha elaborado a partir de datos estadísticos, textos, fotografías y gráficos, que contemplan, entre otros temas, los derechos sociales de las andaluzas, la violencia de género o las mujeres andaluzas en el ámbito político y judicial.
Asimismo el martes 6 de julio se inaugurará la exposición fotográfica de la Diputación de Sevilla El reto de ser iguales, el miércoles 7 a las 22 horas se proyectará la película Reyita, y el jueves 8 a las 22 horas el Taller de Teatro Roberto Quintana representarán adaptaciones de Fuenteovejuna y El burlador de Sevilla. Estas tres actividades tendrán lugar en el patio de la casa palacio de los Briones. Por otra parte, el viernes 9 de julio, en el marco del curso de verano Turismo, Patrimonio y Moda, se celebrará un desfile de moda en el Patio de Armas Puerta de Sevilla de Carmona.
La entrada a estas actividades es gratuita hasta completar aforo.
