El grado en Biotecnología que se imparte en la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, ha vuelto a alcanzar la nota de corte más alta de Andalucía, un 12,470 sobre 14, según los resultados de la segunda adjudicación de plazas de la Primera Fase de Preinscripción en la UPO, frente al 12,575 de nota alcanzada en la primera adjudicación.
Tras Biotecnología, las titulaciones con la nota de corte más alta en la Universidad Pablo de Olavide siguen siendo el doble grado en Traducción e Interpretación y Humanidades en Inglés, con un 10,410 frente al 11,490 de julio; el grado en Nutrición Humana y Dietética, con una nota de corte en la segunda adjudicación de 10,277, frente al 10,740 de la primera adjudicación; mientras que el doble grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas alcanza una nota de acceso de 10,180 frente al 10,668 de nota alcanzada a principios de julio, y el grado en Traducción e Interpretación en Inglés logra una nota de acceso de 10,000 (10,540 en la primera adjudicación).
Asimismo, el grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte se queda en 9,900, frente al 10,161 de principios de julio, mientras que el doble grado en Derecho y Ciencias Políticas y de la Administración alcanza una nota de corte de 9,441 (9,547 en la primera adjudicación), seguido en esta ocasión por el doble grado en Trabajo Social y Educación Social, con un 8,646 frente al 9,055 de la primera adjudicación, y del doble grado en Derecho y Finanzas y Contabilidad, con una nota de acceso de 8,627 (9,185 en la primera). Traducción e Interpretación en Alemán obtiene una nota de 8,386, frente al 9,170 de la primera adjudicación, mientras que Traducción e Interpretación en Francés alcanza un 8,262 (9,090 en la primera), y el grado en Educación Social alcanza una nota de corte de 8,100 (8,400 en la primera).
Por su parte, el grado en Administración y Dirección de Empresas obtiene un 7,361 en la segunda adjudicación (8,065 en la primera), mientras que el grado en Trabajo Social se sitúa en el 6,997, frente al 7,700 de la primera, Ciencias Ambientales en el 6,900 (7,445 en la primera) y Derecho en el 6,506 (7,360 en la primera). Además, el grado en Sociología obtiene un 6,101 de nota de corte frente al 6,898 de la primera adjudicación, mientras que el nuevo doble grado en Sociología y Ciencias Políticas y de la Administración alcanza un 6,006 (7,910 de nota de corte en la primera adjudicación).
Finalmente, el grado en Ciencias Políticas y de la Administración alcanza un 5,700 (6,836 en la primera), y tienen un 5,00 de nota de corte el grado en Geografía e Historia (5,438 en la primera), Ingeniería Informática en Sistemas de Información (5,420 en la primera), Humanidades (5,200 en la primera), y Finanzas y Contabilidad y Relaciones Laborales y Recursos Humanos (ambos grados con un 5 en la primera adjudicación).
Los resultados de la segunda adjudicación de plazas de la Primera Fase de Preinscripción en la Universidad Pablo de Olavide pueden consultarse a partir de hoy lunes en el tablón de anuncios del Área de Estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide y en su página web, www.upo.es
Aquellos alumnos que hayan obtenido plaza en alguna de las titulaciones de la UPO en esta segunda adjudicación podrán realizar su matrícula por internet desde hoy lunes 26 de julio hasta el 29 de julio, inclusive. La tercera adjudicación será el próximo 2 de septiembre cuyo plazo de matriculación será desde el 2 hasta el 8 de septiembre, inclusive. Los alumnos de nuevo ingreso deben realizar la matriculación por internet, dentro del plazo establecido, y las instrucciones pueden consultarse en http://www.upo.es/general/estudiar/matriculacion/index_matricula.html El servicio de matrícula por internet permite a los estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide la matriculación electrónica no presencial, desde su ordenador personal o utilizando las aulas de informática de la propia universidad (asistidos por personal del Área de Gestión Académica de la UPO para cualquier consulta y necesidad de ayuda) habilitadas al efecto. Este servicio de automatrícula está dirigido y es obligatorio para todos los estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide, exceptuando a estudiantes de colectivos específicos, excepciones que pueden consultarse en la web de la UPO.
