La Universidad Pablo de Olavide ha abierto el plazo de presentación de iniciativas para la tercera edición del Concurso de ideas y proyectos empresariales innovadores. Esta iniciativa, impulsada por el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia Tecnológica a través de su Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI), tiene como principal objetivo contribuir a la sensibilización, formación y evaluación de ideas de negocio empresarial en el entorno universitario. Una fórmula con la que, además, se quiere incentivar la formación de equipos emprendedores y a la generación de nuevas empresas innovadoras en el seno de la universidad.
El concurso, que permanecerá abierto hasta el próximo 25 de octubre, está dirigido a todos aquellos emprendedores que conforman la comunidad universitaria de la UPO. De este modo, se podrán presentar al certamen, ya sea de forma individual o por equipos, tanto profesores como investigadores, alumnos y miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos. Como novedad en esta edición, y dependiendo del grado de consolidación de la iniciativa, los emprendedores podrán optar a presentarse a la Categoría Idea de Negocio o Categoría Proyecto Empresarial.
En este sentido, para participar será necesario tener una idea o proyecto innovador de base tecnológica basados en la explotación comercial de resultados de investigación, o bien en conocimientos adquiridos en cualquier ciclo de esta universidad. Para ello se establecen dos modalidades de participación, para las que se concederán diferentes premios en cada categoría. La Modalidad General acogerá iniciativas basadas en la tecnología y el conocimiento, en cualquier sector empresarial, excepto el biotecnológico que contará con su propia modalidad. Por cada opción se otorgarán dos premios: 1.000 euros en el caso de la Categoría Idea de Negocio, y 2.000 euros en la Categoría Proyecto Empresarial.
Asimismo, las iniciativas premiadas tendrán prioridad para acceder al Taller de Emprendedores, organizado por la Cátedra Bancaja de jóvenes emprendedores de la UPO, y recibirán apoyo para acceder al programa de formación de Bioemprendedores de la Fundación Genoma España y para participar en el programa Uniemprendia de la RedOTRI. Además, los galardonados podrán acceder a los servicios de alojamiento empresarial en los Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) de la Fundación Andalucía Emprende, así como a sus servicios de apoyo a emprendedores.
Los interesados en participar tendrán que presentar un formulario de solicitud y una memoria de la idea o proyecto empresarial en el Registro General de la UPO. Las bases del concurso y la documentación se encuentran disponibles en la web de la OTRI (www.upo.es/otri).
El certamen cuenta con financiación del Programa de Incentivos a los Agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia y el apoyo externo de Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza.
