El primer diario digital independiente de Sevilla

Inaugurada la exposición de barro de Francisco García Chaparro

Alejandra Castelló
hace 14 años
Cultura

La exposición permanecerá en el Cibercafé de la calle san Hermenegildo y estará expuesta todo el mes de Enero.

Francisco Chaparro ha querido inaugurar su última exposición bajo dos lemas que representan todo el valor de su obra:

“La mezcla de las tierras de colores, modeladas por las manos de la mujer o del hombre, le dan al barro la belleza ilimitada en el tiempo”.

“Lo maravilloso del arte está en su imperfección, como en las personas; es la huella de lo humano: la belleza”.

Francisco García Chaparro, nace en el año cuarenta en un pueblo sevillano de la orilla del Guadalquivir, Villaverde del Río. Recuerda que, con cinco y seis años, recogía de la calle la “grea” que en los días lluviosos traían los mulos en los cascos cuando venían del campo al anochecer. Barro de Andalucía transportado por nuestro Guadalquivir y dejado en esas célebres arriadas al alcance del que lo quisiera coger.

Dice que no se considera un autodidacta, ni autor único de sus obras. Lo primero, porque ha aprendido mucho de sus amigos artesanos con esa enseñanza que brota de las manos, porque tiene los ojos abiertos a la Historia. Y dice también que no es el autor único de sus obras ya que el realiza una primera etapa, después se lo entrega al fuego que es el que le da el toque definitivo, haciéndole esperar, impaciente, el resultado.

Chaparro, la investigación la compagina con la enseñanza, respeta las iniciativas de los alumnos y juntos esperan el resultado definitivo.

Ha estudiado en la Escuela de Artes y Oficios de Sevilla, aprendizaje en la fábrica de Rdguez. Mensaque, ha recibido cursillos en la Escuela de la Moncloa de Madrid, en La Bisbal, Manises, en un intercambio cultural en Colonia, en Miami y en el taller La Palma de El Salvador.

Sus conocimientos los está continuamente compartiendo en los más diversos ambientes. Igual lo vemos dando unos cursos a los jóvenes de la Prisión de Sevilla que a un grupo de mujeres de la Macarena, o a jóvenes en el Polígono de San Pablo y al colectivo de maestros en los “cursos de verano”. Su taller lo tiene abierto a buenos diseñadores y a escultores con los que se establece el diálogo de lo que sale de la mente y se expresa con las manos.

Sus trabajos se pueden ver en muchos lugares, edificios públicos, portales, lugares de descanso, etc y sus exposiciones, en los más diversos lugares: Lo mismo en un festival de Arte en Miami, que en un intercambio cultural en Colonia, en la Diputación de Córdoba, Cajas de Ahorros de Antequera, Huelva, Jerez, Sanlúcar, Sevilla, que en la Galería Moneo de Nueva York, etc…Lo que vemos ahora es una muestra de su próxima exposición en Israel.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Cultura

Cultura

Espionaje y Guerra: Los Secretos de la Sevilla de Entreguerras en el Ateneo

Los recuerdos de su abuelo comisario de policía , escritor, periodista y su amigo también Heinrich , el " tío Enrique " que venía por su casa

Leer más
Cultura

El Castillo de San Jorge Abre sus Puertas con una Exposición de Arte Sacro Única en Sevilla

Con ello, el comisario de la muestra, Ramón Vergara, ha señalado que “la exposición pondrá en valor dos cosas: el papel central de los talleres artesanales de Sevilla

Leer más
Espectaculos

Playmobil, tradición y fe: el Belén del Buen Fin abre sus puertas estas Navidades

El recorrido comienza por una zona egipcia, donde destaca una gran pirámide y se puede observar el día a día de esta civilización

Leer más
Espectaculos

El Teatro Central de Capitanía se llena de magia con la entrega de coronas a los Reyes Magos

En protocolario orden, los diferentes artífices de la ilusión fueron recogiendo sus símbolos

Leer más
Literatura

'Relato Médico de la Pasión según Sevilla': Una Obra Multidisciplinar y Artística

El libro, publicado desde el rigor científico y el afán divulgativo, está coordinado por el médico-cirujano Fernando de la Portilla de Juan

Leer más
Espectaculos

El Ateneo y las formaciones musicales sellan acuerdos para la Cabalgata 2025 en Sevilla

D. Emilio A. Boja Malavé agradeció un año más el esfuerzo de las formaciones, juveniles en la mayoría de los casos,

Leer más
Gastronomía

"Sabores de la Provincia de Sevilla": La coctelería brilla en un evento inolvidable

Este concurso no solo pretende premiar la habilidad técnica, sino también estimular la creación de nuevas propuestas que sorprenden

Leer más
Gastronomía

Innovación y maestría: Sevilla celebra su primera competición de coctelería

la Provincia de Sevilla busca celebrar y promover el ingenio y la maestría de los profesionales y entusiastas de esta disciplina,

Leer más
Música

El músico andaluz Julián Sánchez se alza con el Premio SGAE de Jazz Tete Montoliú 2024

Una balada atemperada para trío que evoca el campo y la culinaria. Daahoud Salim, Manel Fortià y Gregori Hollis son el resto de galardonados, cuyo fallo se anunció tras la gala en el Teatro Central de Sevilla.

Leer más
Música

La música del III Concierto de la Hispanidad revive en el marco del II Octubre Hispanoamericano.

El Conservatorio Profesional de Música de Osuna fue creado en el año 2011 al impulso y colaboración del Excelentísimo Ayuntamiento

Leer más
Gastronomía

La provincia de Sevilla celebra su riqueza gastronómica en el Primer Concurso de Coctelería.

El evento contará con una importante representación de las empresas del sector de las diferentes zonas vitivinícolas

Leer más
Cultura

Sevilla y su legado marítimo, protagonistas de la charla "De la Flota de Indias al transporte actual".

El Dr. Esparza se centró en la importancia de Sevilla como puerto de entrada del Nuevo Mundo en la Península,

Leer más
Cultura

Conferencia en Capitanía Naval analiza el papel de Sevilla en el transporte marítimo desde el siglo XVI.

El Dr Tapias deleito a los presentes con una interesantísima ponencia que abarcó desde el descubrimiento de América

Leer más
Música

La Catedral de Sevilla acoge el lanzamiento del himno oficial del Congreso Internacional de Hermandades.

La presentación del himno se ha acompañado con la interpretación de las composiciones ‘Esperanza y Vida’, de Manuel Marvizón,

Leer más
Vacaciones

Recorriendo la riqueza cultural de Navarra desde el emblemático Centro Cívico de Triana. (Sevilla)

Esta charla estuvo enfocada a dar a conocer una pequeña parte de España, concretamente Navarra y para ser más exactos

Leer más
Literatura

Cocina en el Siglo de Oro: Recetas y testimonios literarios de la gastronomía cervantina.

No es mi intención realizar un estudio sociológico de la época con esta perspectiva,sólo esbozar un marco general que nos permita centra

Leer más
Espectaculos

La soprano Mayca Teba y el tenor Pedro Gómez deslumbran en el concierto de Zarzuela en homenaje a la Virgen del Pilar.

Junto a la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla con su director Francisco Javier Gutierrez Juan.

Leer más
Música

Daahoud Salim y Julián Sánchez, compositores andaluces en la final del Premio SGAE Jazz Tete Montoliú 2024

Por primera vez, Sevilla acoge la final del galardón a la composición en música jazz más relevante del panorama estatal. El Premio SGAE de Jazz Tete Montoliú, al que aspiran Daahoud Salim y Julián Sánchez, cuyo fallo se conocerá tras el [...]

Leer más
Cultura

"El Simpecado Blanco de la Divina Pastora de Cantillana: Una Insignia de Valor Artístico y Devocional, Confirmada como Obra de Antonia Bazo Davied"

Como muestra de gratitud se quiso ofrecer a la Virgen “un nuevo simpecado bordado en hilos de plata

Leer más
Cultura

El kilt apareció en las Tierras Altas de Escocia en el siglo XVII y ha acabado por convertirse en un símbolo de su herencia nacional inconfundible.

Algunos historiadores afirman que el origen del kilt se remonta a los vikingos que conquistaron el norte de Europa

Leer más