La Asociación de Recreación histórica “Tercio de Olivares” protagonizó una jornada única de celebración en la villa del Conde Duque. Un intenso y completo programa de homenaje a los tercios de España que incluyó teatro, deporte antiguo, conferencia académica, música y el gran desfile por las calles de la villa. Contó con la colaboración del Ayuntamiento de la villa y del
Instituto de Historia y Cultura militar que quiso presentar esta jornada las actividades que va a desarrollar a lo largo de todo el año bajo el título de “Pavía a Breda un siglo de hegemonía española”.
La intervención del coronel taulé fue precedida por una actividad teatral en la que el Conde Duque de Olivares, su mujer y el pintor Roelas, canónigo de la villa, se presentaban al público perfectamente ataviados y con un diálogo de altura.
Posteriormente intervenía el Coronel Emilio Tomé del Centro de historia y cultura militar sur explicando en detalle el año cultural que van a dedicar a diferentes temas y los organismos de difusión con los que cuenta. Una exposición dinámica que dejó muy claro que “están al
servicio de todos los que quieran acercarse a la cultura de Defensa” .
La parcela académica correspondió a la conferencia magistral de María Fidalgo Casares que abordó la figura del pintor Roelas y que fue presentada con brillantez por Primo Jurado, el director del Instituto de Patrimonio Andaluz. Primo Jurado destacó los valores de la conocida historiadora en el ámbito de la investigación y de la divulgación y sobre todo su capacidad de comunicar. Tras la conferencia de María Fidalgo tuvo lugar una gran exhibición de esgrima antigua con recreaciones de la vida en Palacio:
Acciones teatralizadas mostrarán cómo era la vida cotidiana en la corte durante los siglos XVI y XVII.
Por la tarde, comenzaron con la Recreación del cuadro ‘La Rendición de Breda’
representación viva de la icónica obra de Velázquez, que inmortaliza un momento clave de la historia militar española, para finalizar con el plato estrella: el Desfile del Tercio de Olivares por las calles del casco histórico de Olivares. Más de cincuenta personas entre soldados y civiles, recrearon una comitiva propia del Siglo de Oro. El desfile contó con piqueros, arcabuceros, rodeleros y abanderados, además de personajes ilustres como el Conde-Duque y su esposa. La Coral Parroquial de Montelirio aportó un toque
musical que transportó a los asistentes al pasado.
En conjunto fue una jornada extraordinaria que transmitió a actores y espectadores la grandeza de la villa y su importancia en la Historia española.
El Tercio de Olivares Revive el Siglo de Oro con Teatro, Conferencias y Desfiles
Acciones teatralizadas mostrarán cómo era la vida cotidiana en la corte durante los siglos XVI y XVII.

XIV Gala de a Asociación Tradiciones Sevillanas.
El día 8 de octubre se celebró la XIV Gala de la Asociación Tradiciones Sevillanas que preside Francisco Pérez ,...

Joana Jiménez, Mariano García, Beatriz Zamora, Rosario Marín y la Hermandad del Rocío de Sevilla, galardonados por conservar las “tradiciones sevillanas
La XIV Gala de la Asociación Cultural Tradiciones Sevillanas, celebrada en la Terraza del Contratador del grupo Época Suite, reunió a destacados representantes de la...

XXX ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DEL CABILDO ALFONSÍ.
Se cumplen 30 años de la fundación de esta institución cultural que tuvo lugar en 1995. 30 años recordando y divulgando la vida y obra...
XXX ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DEL CABILDO ALFONSÍ.
Se cumplen 30 años de la fundación de esta institución cultural que tuvo lugar en 1995. 30 años recordando y...
LAS NUBES DE D.G. EN D.G.: DIONISIO GONZÁLEZ (D.G.) EN DI GALLERY (D.G.).
Hasta el Muro de los Navarros 66, donde se ubica la joven y prestigiosa galería de Arte DI GALLERY, ha...

Una mesa redonda con Arcángel inaugura el III Encuentro de Flamenco y Música Urbana de Jerez
Por tercera vez, Jerez de la Frontera acoge este programa musical que defiende con creación, conciertos y conferencias la convivencia entre flamenco tradicional y las...

Jornada de Fundación SGAE y Generamma para alcanzar un cine accesible e inclusivo
Esta iniciativa defiende compartir herramientas e intercambio creativo y profesional para eliminar barreras. El fin, conseguir espacios que integren de forma estructural y recursos hacia...
GOYA: EL ARTE DEL EXTREMO.
Acuérdate de GOYA, de “S. FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES”
Más de 240 participantes y una decena de actividades artísticas en Barraca XXI Sevilla
Una decena de actividades de música, danza y cine para colectivos vulnerables ha sido la propuesta de la Escuela Social...

I Premio SGAE para Jóvenes Cantautoras 'Mari Trini' 2025
La iniciativa de estreno de la Fundación SGAE es un homenaje a la creadora, símbolo feminista en España. Está destinada a compositoras menores de 35...

Este Jueves 26 en la parroquia del los Salesianos de Triana José Carlos Carmona presenta "Israel en Egipto" de Haendel
Es este jueves, día 26, a las 21:30 en Triana, en la Parroquia de San Juan Bosco, la de los Salesianos de Triana, en la...
Sevilla premia a sus jóvenes creadores con 38 galardones en ocho disciplinas artísticas
En Creación Audiovisual, los premios han recaído en primer lugar para Blanca Soler Bermejo, con “Descarados”