
Rosario Carmona Luque, profesora de la Universidad Pablo de Olavide, ha sido galardonada con el Premio de Ensayo en Derechos Humanos, otorgado por la Academia de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de la American University, Washington College of Law (USA).
En concreto, ha sido premiado el trabajo Incidencia de la Convención sobre los Derechos del Niño en la precisión del ius cogens internacional, un estudio que pretende analizar en qué medida la consolidación de los derechos del niño en el Derecho Internacional, amparada notablemente por la Convención de 1989, permite concretar algunas manifestaciones de la figura controvertida, imprecisa pero de incuestionable importancia, del ius cogens internacional.Interpretando los derechos humanos respecto a los niños conforme a las particularidades que les son propias, el análisis realizado permite reconocer como normas de ius cogens, es decir, normas de suprema imperatividad en el orden internacional, la universal condena y rechazo de ciertas conductas como la pena de muerte de menores y prisión a perpetuidad de 18 años, ciertas manifestaciones actuales de la esclavitud - como el matrimonio precoz y forzado de menores de edad; El tráfico, venta o trata de niños para cualquier fin; Las calificadas como peores formas de trabajo infantil, incluida la participación de menores de 18 años en conflictos armados; Las prácticas tradicionales nocivas para la salud y el desarrollo del niño, como la mutilación genital femenina u otras, etc -, o formas de tortura en relación al niño, tanto en la administración de justicia juvenil como en el marco de la institucionalización.
Junto a tales conductas, se señalan otras como propuestas en la concreción de esas normas de suprema imperatividad que representa el ius cogens internacional, concretamente, la atención obligada al interés superior del niño en los asuntos que le afecten, la prohibición de toda violencia sobre él y el amparo de su identidad civil.
Rosario Carmona Luque es profesora del Departamento de Derecho Público de la Universidad Pablo de Olavide. Miembro del grupo Cuestiones de Derecho Internacional y de Derecho Comunitario Europeo, dirigido por Lucía Millán Moro, esta investigadora está especializada en Derecho del Niño. En esta línea de trabajo, ha realizado varias aportaciones en libros, destacando la coordinación de 50 Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: su influencia en la evolución de los Derechos del Niño. El pasado año fue galardonada con el IX Premio Excmo. Sr. Académico Don Luis Portero García, otorgado por la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de Granada.
Acerca del Premio
El Premio de Ensayo en Derechos Humanos es un concurso anual auspiciado por la Academia de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de la American University, Washington College of Law (USA), que busca estimular la producción de artículos académicos en derecho internacional de los derechos humanos. Los mejores artículos podrán ser elegidos para ser publicados en el American University International Law Review.
La Academia concede dos premios, uno para el mejor trabajo en español y el otro para el mejor trabajo en inglés. El premio incluye una beca de estudio para participar en el Diplomado y Programa Especializado en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, que tendrá lugar en Washington del 30 de mayo al 17 de junio de 2011.

