El primer diario digital independiente de Sevilla

EL JARDIN DE MORATALLA. Obra de arte singular.

Jesus de Vicente / Eleuterio Calleja
hace 13 años
Andalucía

El pasado día 23 de junio de 2011 un grupo de alumnos del ayuntamiento de Hinojosa del Duque /Córdoba, que realizan un curso para especialistas en jardinería, junto con la concejala de Parques y Jardines, el técnico y el coordinador del curso, realizaron una visita guiada por al magnífico Jardín de Moratalla en Hornachuelos, Córdoba, haciendo un recorrido por el mismo para que conociesen su diseño, composición y elementos vegetales más importantes. Así mismo el profesorado del Colegio Inmaculada de Palma del Río, se unió al grupo para conocer este Jardín Histórico tan importante que tenemos en Andalucía, y así poder transmitir a sus alumnos lo que representa un Jardín Histórico dentro del arte y para que en un futuro puedan realizar una visita con ellos, y en definitiva, que las generaciones futuras, sepan respetar este legado tan importante que tenemos dentro de nuestra tierra.

Los Jardines de Moratalla, fueron creados a mitad el s. XIX por la familia Cabrera, (Marqueses de Villaseca), con un diseño romántico al gusto de la época, hasta que en 1914 el segundo Marqués de Viana, realiza una segunda ampliación allá por el año 1916 , contando con el proyecto de J.N. Forestier, arquitecto francés que estaba trabajando ya por aquel entonces en otros jardines en España, como el Parque de Maria Luisa, y Jardín del Buen Aire en Sevilla, Montjuic en Barcelona, Casa del Rey Moro de Ronda en Málaga, Madrid etc.

Este bello y fantástico Jardín con más de un siglo y medio de existencia, es importante no solo por el arquitecto paisajista que lo amplia, si no también por los personajes que lo habitaron y visitaron en su momento, familia real, ( Rey Alfonso XIII y toda su familia), Primo de Rivera, nobles de la época etc. así como por algunos elementos de arquitectura menor que lo definen con una singularidad especifica, así pues, fuentes, estanques y canalillos son elementos que hacen que este espléndido Jardín tenga un especial encanto. Es precisamente este aire romántico, neo-árabe o neo-islámico el que lo ha distinguido de los demás jardines de su época.

Hasta el año 1987 existió una escultura muy singular en la “Pradera de la Violetas” de la que actualmente solo nos ha quedado el pedestal donde se levantaba, "el Amanecer" de Pollens (escultor francés), escultura ésta a tamaño natural en bronce de una modelo desnuda que miraba hacia el horizonte, dirigiendo así la mirada de los visitantes a este espacio.

Hasta hace varios años, había en el inicio de la "Gran Avenida" diseñada por J.N. Forestier, en la primera terraza donde se inicia el paseo por la misma, cuatro esculturas en mármol blanco sobre pedestal de mismo material de representaciones de las estaciones del año, a tamaño natural y que definían la entrada a esta Avenida. Se pueden ver en fotografías antiguas y recientes y vuelos aéreos.

Tanto la escultura del Amanecer como las cuatro anteriores, han sido expoliadas por sus propios dueños, primero fue el heredero del tercer Marqués de Viana, y segundo por el propietario actual.

¿Cómo se permite que en un Jardin histórico como este, la administración no vele porque se cumplan las normativas y leyes tanto nacionales como internaciones a que España esta adherida como es la Carta de Florencia? ¿Hasta cuando se va a permitir que alguien que posee un BIC pueda, retirar, introducir, anular, reconvertir, intervenir etc. sin la autorización correspondiente?

Esto solo pasa en Europa, en España, no hay nada mas que darse una vuelta por, Italia, Francia, Alemania, Holanda e Inglaterra, para ver el respeto y la promoción turística que los Jardines Históricos tienen en estos países y la fuente de trabajo e ingresos económicos que generan a lo largo de un año.

España que ha sido y es el país que tiene el Patio-Jardin más antiguo de Europa, que llevo a las América la manera de hacer jardines, que posee una tradición jardinería antiquísima, todavía en uso, que sirvió de ejemplo de lo que es la adaptación de especies ornamentales de otros continentes, que tenemos un estilo muy singular como es el Jardin Hispanoislámico o hispanomusulmán, copiado hasta la saciedad en otros países, con una cultura jardinera tan importante, tenemos que ver como nuestros jardines mas singulares se degradan, se modifican, se ultrajan como si de obras de arte no se trataran. ¿Hasta cuando? Me pregunto.

Eleuterio Calleja

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona incorpora un nuevo vehículo al servicio de limpieza

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y los delegados municipales de Planificación y Limpieza, Laura Román y Eduardo Lorenzo

Leer más
Chipiona

Este domingo se celebra en Tánger la primera sesión de la Causa de Beatificación y Canonización del Padre Lerchundi

La Catedral de la Inmaculada Concepción y el Espíritu Santo de la ciudad marroquí de Tánger es el lugar elegido

Leer más
Chipiona

‘Peta Zetas y los Pica Pica’, una nueva formación hace crecer la escena musical chipionera

‘Peta Zetas y los Pica Pica’ es el nombre de una banda con aires ‘ochenteros y noventeros’ se presenta en el mundillo musical chipionero

Leer más
Andalucía

*El alcalde Sanz apoya a Melody en su participación en el Benidorm Fest 2025*

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha recibido este miércoles en la Casa Consistorial a la artista sevillana Melody

Leer más
Andalucía

El lunes 20 de enero el grupo de teatro del Nuevo Ateneo de Chipiona se desplazará a Sevilla

El lunes 20 de enero el grupo de teatro del Nuevo Ateneo de Chipiona se desplazará a Sevilla

Leer más
Andalucía

ROCÍO VICENTE, DIRECTORA DE DESARROLLO DE PROYECTOS De MEDINA MEDIA

Rocío Vicente se ha incorporado hoy como Directora de Desarrollo de Proyectos de la productora audiovisual andaluza Medina Media

Leer más
Andalucía

El libro ‘La Sastrería II’ (Páginas del Sur) del periodista Carlos Navarro está a la venta en la sede central de Caja Rural en Sevilla

El libro ‘La Sastrería II’ (Páginas del Sur) del periodista Carlos Navarro está a la venta en la sede central de Caja Rural en Sevilla

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, en Cofrademania

'Esperanza Macarena, Rosa de Oro', es el título de un nuevo libro que acaba de salir al mercado

Leer más
Chipiona

Firmados los convenios de subvenciones concedidas por el Ayuntamiento de Chipiona a clubes y deportistas individuales

En la tarde de ayer tuvo lugar el acto de firma de los convenios que regulan las subvenciones concedidas a clubes durante 2024 y a deportistas individuales de la localidad por sus actividades durante el año 2023

Leer más
Chipiona

La Peña La Cruz del Mar propone un amplio y diverso programa de actividades en el Carnaval de Chipiona 2025

La Peña Cultural Carnavalesca La Cruz del Mar ha presentado su programa de actividades para el Carnaval de Chipiona 2025

Leer más
Chipiona

Fiestas da a conocer los nombres de las Piconeras y los Piconeros Infantiles del Carnaval de Chipiona

El Carnaval de Chipiona sigue con su proceso hasta llegar al primer acto oficial que será el de la presentación oficial y tendrá lugar el viernes 31 de enero

Leer más
Chipiona

El libro ‘Cádiz para comérselo’, del chipionero Sebastián Tirado y el chef Dani Martínez será presentado en Fitur 2025

La edición de este año de la Feria Internacional del Turismo va a acoger la presentación de ‘Cádiz para comérselo’

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona contará con casi 170.000 euros para ampliación y equipamiento de la Escuela Infantil Pepita Pérez

La Delegación de Fomento Económico del Ayuntamiento de Chipiona ha informado que el Ayuntamiento de Chipiona ha sido beneficiario de dos subvenciones que servirán para mejorar significativamente la Escuela Infantil Pepita Pérez

Leer más
Andalucía

Los equipos del CD El Puerto Tenis de Mesa han obtenido un balance muy positivo en la última jornada disputada.

Comunicación nº 8. Temporada 24-25

Leer más
Andalucía

La Agrupación Cultural Amigos de Lora convoca el próximo 23 de enero la presentación del libro "Así fue la Magna de Sevilla"

La Agrupación Cultural Amigos de Lora os informa que el próximo 23 de enero y a partir de las 19,30h en el salón de Cabildos de la Casa de la Virgen

Leer más
Chipiona

Últimos días para inscribirse en la cabalgata del Carnaval de Chipiona 2025

La Delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Chipiona recuerda que, hasta el próximo domingo, 19 de enero

Leer más
Chipiona

Chipiona será escenario del 27 de enero al 2 de febrero de un concurso comarcal de colombicultura

Del 27 de enero al 2 de febrero se celebra el primer Concurso Comarcal de Morfología Ciudad de Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona acogerá en abril la Copa de España de Powerlifting

Chipiona se prepara para para vivir una cita deportiva de máxima relevancia

Leer más
Andalucía

Reapertura del Castillo de San Jorge: Nuevo Epicentro del Arte Sacro Sevillano

En este sentido, el alcalde ha destacado que “estamos en el Castillo de San Jorge, un espacio fundamental de la historia de la ciudad desde la Reconquista

Leer más
Chipiona

El Castillo de San Jorge Renace como Gran Espacio Expositivo de Arte Sacro en Sevilla

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, acompañado del delegado de Fiestas Mayores, Manuel Alés y la delegada de Cultura y Turismo

Leer más