Estos son los dos elementos que solucionan cualquier crisis. Cada día es más frecuente escuchar que alguna persona conocida o alguno de sus hijos se han marchado a trabajar fuera de Andalucía y fuera de España. Tradicionalmente la emigración española a Suiza, Alemania, Francia, era una emigración de mano de obra que en su mayoría no tenían titulaciones superiores y de grado medio. Era una mano de obra en su mayoría, necesitada de trabajo, buenos profesionales, trabajadores voluntariosos que eran muy apreciados en Europa. Hoy son nuestros hijos los que se marchan buscando una oportunidad. Hoy día es muy difícil ir a trabajar a Europa sin titulación, sin idiomas, o para hacer trabajos que requieran de una especialización. Los hindúes, paquistaníes, norteafricanos, asiáticos, han copado la inmensa mayoría de los puestos de trabajo a nivel mundial. Países como Emiratos Árabes tienen una población local del 6% y el 94% restante son extranjeros (trabajadores). Los países árabes son una excelente oportunidad de trabajo, dinero y negocio para empresas y empresarios andaluces, sevillanos, dedicados a la construcción en general , ceramistas, escultores, carpinteros, trabajos artísticos, pintores, bailaores, músicos, etc. Estos países tienen una especial relación sentimental con España y con nuestra herencia cultural. La mayoría de las grandes empresas constructora españolas tienen presencia en la mayoría de de estos países y están realizando algunas de las obras y proyectos más representativos, hospitales, tren de alta velocidad, universidades, ciudades, etc. http://www.tecnopaisajesconsultores.net